Los Pivot Points son líneas muy reveladoras para los traders sobre los que existen varios estudios. Así, John T. Jackson en su libro "Detecting High Profit Day Trades in the Futures Markets" realiza una amplia investigación estadística en varios mercados estadounidenses, llegando a la conclusión de que es posible determinar zonas en las que los precios se negociarán con una determinada probabilidad.
Técnicas de Trading
Terminamos la serie de artículos de Martin G. en el que se explica la manera en que combina el Estocástico y el RSI con las Ondas de Elliott.
Continuamos con la serie escrita por Martin G. sobre la forma de combinar el Estocástico y el RSI con las Ondas de Elliott.
Continuamos con el artículo de Martin G. en el que se explica la manera en que combina el Estocástico y el RSI con las Ondas de Elliott.
Martin G. nos aclara todos los conceptos (XRSIB, MOF, Slingshot y Over/Under) de su anterior artículo.
Martin G. nos remite este interesante artículo en el que nos explica la manera en que combina el Estocástico y el RSI con las Ondas de Elliott.
Como continuación de la serie de artículos titulada "Desde Tokyo con Amor", iniciamos una serie de artículos en los que, basándose en los patrones de velas japonesas o Candlesticks, les vamos a mostrar algunas técnicas de trading muy interesantes. Que lo disfruten!!!
Recordando que en la kedada estuvimos hablando de la búsqueda de nuevos patrones en los mercados, os traigo a portada un patrón de Larry Williams, simple pero original
Los Cuatro Cuadrantes es el nombre de una técnica que describe Grant Noble en su libro The Trader's Edge mediante la que se pretende determinar el rango esperado de fluctuación de la sesión.
Continuamos con la serie dedicada a las técnicas de trading japonesas menos conocidas en Occidente. En esta ocasión le toca el turno a los gráficos Ichimoku, una técnica que suele combinarse con los gráficos Heiken Ashi que vimos en la primera entrega.