4. Ondas Correctivas - Triángulos |
Un triángulo se compone de cinco fases correctivas alternantes
(A, B, C, D, E) y se despliega lateralmente o con una leve tendencia
al alza o a la baja. Como propiedades adicionales diremos que es muy
inusual que las ondas A y B sean iguales.
La línea de canal importante es la línea B – D. Para tener un recuento correcto ninguna parte de la línea B – D, debe ser tocada por la figura, si en el trazado de la linea B - D alguna parte del triangulo que perfora esta línea el recuento será incorrecto. Para considerar a una figura como triángulo debemos tener en cuenta que no debe canalizar bien, solo 4 puntos nos definen las envolventes del triángulo: la línea B - D y la línea A -C. Si observamos un exceso de puntos de toque la figura podría ser parte de un triángulo pero no la figura completa.
Las dudas que podemos afrontar mientras se esta desarrollando un triángulo son muchas, es posible lo que sospechamos que es un triángulo sea una corrección compleja o una figura terminal y hasta que no rompen la figura no tendremos certeza de la dirección del mercado.
De las cinco fases correctivas la onda A no tiene que ser más grande que la onda B, el resto serán progresivamente menores con una onda E que será la más pequeña del recuento. Triángulos en posición de onda B o en posición de onda 4. El escape posterior a un triángulo contractivo en posición de onda B u onda 4 será aproximadamente igual a la onda más larga del triángulo, que será la onda A o la onda B.
El escape posterior a un triángulo debe exceder el punto más alto o más bajo que obtenemos de la figura. En estas figuras la finalización de la onda E debe darse entre el 20 y el 40% en tiempo antes de alcanzar el vértice del triángulo. El escape posterior a un triángulo de este tipo se agota en las proximidades en tiempo de la intersección de las líneas de tendencia.
Triángulo en posición de onda X o como última fase de una corrección compleja. Las correcciones complejas suelen acabar con un triángulo, especialmente si se trata de una corrección compleja lateral. Se observa una acción de precios en las proximidades del vértice del triángulo.
En un triángulo expansivo la onda A o la onda B será la más pequeña de las cinco ondas correctivas. La onda E será la más larga en precio, tiempo y generalmente será la que este más subdividida. La onda E normalmente rompe la línea de tendencia A-C
El escape posterior a un triángulo de este tipo normalmente no superará el origen de la onda E a menos que la figura expansiva concluya una corrección de grado mayor. Un triángulo expansivo puede ser la primera parte de una corrección compleja. |