primero disculpa por la tardanza, cosas de la asíntota, ia sabes ; )
segundo NI HABLAR del CONSULTORIO
tercero, las respuestas: Para el tercer contrato la salida la daría ó tanto el propio sistema por una señal contraria ó por un stop calculado en base a una optimal f ( aprox. ) Eso es al menos lo q estaba mirao hasta ahora y en cuanto a lo q por abajo supone. En principio se supone tb q es Alfonso el q observa el mercao y tiene q sugerir tb q otras opciones le parecen correctas. Sacar el segundo en +6 fuE por observaci0n suia de las veces q lo tocaba y acababa en el break even de +2 ( como un 30% de las veces segUn resultados ) y mira si estaba en lo correcto con la patada q ha dao en los resultados desde q se aplica el segundo contrato con ese objetivo. el hecho de colocarle el stop en -3 es por mantener un ratio riesgo beneficio adecuado.
Por arriba el objetivo de este tercer contrato se supone q es dejarlo correr y akí es donde Alfonso tiene la clave, pues es su decisi0n la q cuenta. Habría q ver si se deja el stop o la señal como Unicas salidas si no sale bien o se aplica algUn tipo de stop profit. Eso estA todavía por ver.
En cuanto al cuarto contrato tanto por el deseo de Alfonso como por mi opini0n n0 se aplicaría. Alfonso quería un sistema para 3 contratos y casi q lo tiene yA. Por mi parte antes de abrir un cuarto mi sugerencia es diversificar a otro producto. Ya q el Bund no le cuadra mucho con el sistema de reconocimiento de oportunidad q tiene pues io tengo pensao el QM ( oil ) pero tb es posible una divisa. Las divisas molan
ir igual con el segundo no sE. La cuesti0n es q el sistema de reconocimiento de Alfonso es tan simple q permite complicar un poco la cuesti0n de los contratos, por q, si s0lo pa entrar hay q kemarse la cabeza luego q si un contrato aki otro allá y demAs fijo te dA un síncope antes de hacer nada correcto. No conozco tu sis, pero con esa fiabilidad algo sencillo q se puede hacer es, como regla, meter el segundo si quieres con las mismas condiciones, s0lo q cuando falles, n0 volverlo a meter. Meter el segundo cuando tengas una previa buena. Sería anti-martingala. La idea es si lo estAs haciendo bien aumentes y si mal reduzcas. Pero te digo, no conozco tus ratios ni nA deso y estoy convenci0 tienes criterio de sobra para decidir correctamente ; )
Lo normal si sales con dos contratos y vas a por objetivos es deshacer ( cubrir ) uno en el primer objetivo y/o sacar el segundo en el segundo o colocar stop profit en el primero y dejarlo correr. nu sE. Imagino q de stop por abajo tb utilizas algo proporcional, no : ?
s2
ALFONSO: 2 MESES DE VACACIONES: ??? BIEEEEENNNNN!!!
pero q en Londres tb tienen internete eee, dA un saludo desde allí ; ) dale recuerdos ( en sueños

) a la London School of Economics y sAcale una foto al pupitre de SOROS si lo ves
PAselo bien
