Página 8 de 8

Re: Como saber si un curso de trading es de calidad (o no)

Publicado: 29 Dic 2010 03:31
por gabrielg74
Bill,

¿tendrán tu libro y/o curso alguna similitud con el webinario que tienes en x-trader.tv?

Gabriel

Re: Como saber si un curso de trading es de calidad (o no)

Publicado: 29 Dic 2010 04:27
por Bill-T
gabrielg74 escribió:Bill,

¿tendrán tu libro y/o curso alguna similitud con el webinario que tienes en x-trader.tv?

Gabriel
Estan relacionadas y por tanto hay similitud pero con elementos distintivos porque son cosas distintas.

El webinar era tan solo una charla general describiendo a grandes rasgos las fases de una tendencia y los grandes giros de mercado (recesiones, nuevos mercados alcistas, etc). Muchas ideas extremadamente comprimidas en 2 horas.

El libro evidentemente comprenderá todo lo dicho en el webinar, pero añadirá más cosas, dichas en detalle y mejor explicadas y desglosadas y no necesariamente siguiendo el hilo argumental que use para estructurar el webinar. Por otro lado el libro tal y como lo tengo hasta ahora, no es un método de trading, sino una forma de analizar y observar el mercado basado en el precio y en tres herramientas básicas: VIX, Curva de tipos y datos económicos. Los 44 Capítulos Contrarian Investing de Rankia son la base del libro, pero no exclusivamente eso. El libro aspirar a mostrar como entender los grandes giros y los movimientos intermedios. Te puedes leer esos capítulos y ya estarás leyendo el 80% del libro.

Si las dos cosas anteriores guardan similitud aunque difieren en el detalle y desglose, un potencial curso aunque basado en lo dicho hasta ahora, realmente es lo más diferente, porque entras en materia concreta, en el caso práctico, el el razonamiento de la operación, en separar el análisis de la acción del mercado, en el manejo del trade. En definitiva es lo más complicado. Por tanto ese potencial curso tendría una parte teorica de "explicación fria" que durará las horas necesarias para explicar los conceptos y luego charlas/coaching cara a cara con el alumno a solas.

Según mi experiencia,( he enseñado/mostrado mi forma de analizar y operar a algunas personas con anterioridad) transmitir la teoría con eficacia es muy difícil. La gente no se queda con lo que crees que es importante o no la enfoncan de la manera que uno cree correcta. La única manera de corregir ese fallo natural es echando horas, mucha charla, mucho enfasis y aclaraciones.

Por eso mi curso tendrá horas de teoría pero sobre todo muchas horas de charlas privada. Me refiero privada a alumno -profesor a solas. ¿por qué? pues porque cuando hay un grupo el alumno se suele cortar, callar, esperar las preguntas de otro y no avanza. El alumno aprende mejor y mucho más rápido cuando está libre para plantear cualquier duda de cualquier manera sin sentirse constreñido por el grupo.

Evidentemente hacerlo así, necesita mucho tiempo en comparación a los demás cursos, pero creo que es la forma de hacerlo con calidad y no despachando a la persona en un curso de carretera de 4 horas. Es un curso en su mayor parte individualizado a cada uno. Y evidentemente el precio al hacerlo así no sería barato. Prefiero enseñar mi forma a pocos pero bien a un precio justo, que hacerlo mal a muchos y a un precio en realidad caro. Si hiciera falta se extendería el tiempo me imagino que con una mejora del precio.

Puntos flacos: apenas tocaré el tema de gestión del capital, no hablaré sobre brokers ni plataformas y sobre todo la relativa poca frecuencia de las operaciones puede hacer no tan interesante para algunos el coaching. En cualquier caso este último punto creo que se puede suplir teniendo horarios de coaching flexibles a lo largo del mes y centrar parte de las charlas en los momentos más interesantes.

Buenas noches.

Re: Como saber si un curso de trading es de calidad (o no)

Publicado: 23 Jun 2011 14:09
por IaM
jogomax escribió:
Me sigue sorprendiendo como alguien puede estar dispuesto a pagar por un "curso de hotel de carretera" (siento el plagio Bill) más que lo que vale un Máster, pero claro, el primero nos garantiza la "libertad financiera" y el segundo simplemente es una enseñanza reglada que no nos vende el hacernos ricos, ¿para que perder el tiempo? En cuatro días nos pueden enseñar la receta para hacernos ricos frente a uno o dos años en las que no nos mostrarán los atajos hacia la riqueza. Está clara la elección ¿verdad?
Tiene razón, lamentablemente hay que esperar. :(

Re: Como saber si un curso de trading es de calidad (o no)

Publicado: 23 Jun 2011 17:23
por IceMan
Re: Como saber si un curso de trading es de calidad (o no) :?:
A mi que soy un enamorado del empirismo, se me ocurre de pronto un método infalible.
Ir a la típica reunión anual de exalumnos, y si en el parquing hay mucho mercedes y bmw molón, el curso es bueno :-D