Re: Operativa con Spread
Publicado: 01 Jun 2010 21:03
Hola Yomismo.Yomismo escribió:Q manera de liarse las cosas eh!!!!! Bueno, yo tengo algunas dudas sobre esta operativa porq nunca me he parado a aprender sobre ella.... Mi duda principal es la forma de operar, quiero decir, si se trabaja con dos activos relacionados entre si para q si sube uno esperar q suba el otro, por ejemplo con dos indices o si por el contrario la manera de trabajar esto es utilizar dos activos q esten digamos "enfrentados", quiero decir q cuando baje uno suba el otro, por ejemplo un indice y deuda.......
Para que te hagas una idea mas clara te haré un ejemplo práctico.
Suponte que el Santander, esta con un valor muy bajo con respecto al BBVA, (o eso es lo que crees por tus valoraciones, gráficos, etc).
Si compraras solo el Santander estarías asumiendo no solo un riesgo del propio valor, sino también un riesgo sistémico. Es decir, que si hay una ecatombe como está pasando últimamente el valor de esas acciones perdería mucho dinero.
Pero por el contrario si al mismo tiempo tienes compradas 1000 acciones del Santander y al mismo tiempo tienes vendidas 1000 acciones del BBVA, en el caso de que haya una ecatombe, nacional o internacional, los dos valores bajarían mas o menos en la misma proporción y tu primer analisis que era el que el Santander estaba con un valor muy bajo con respecto al BBVA seguiría intacto.
El ejemplo te lo he puesto con estos dos bancos españoles para mayor claridad, pero luego ahí ya te puedes poner los spreads que quieras con oro/plata, con Brent/WestTexas, o con la curva de tipo de interes con los bonos, o con ......... hay muchísimos mas.
Bueno espero haberte ayudado a ti y a todos aquellos que lean este hilo y que no sepan el porque se negocia de esa manera.
También hay otras ventajas como menores requisitos de margenes, menor volatilidad, etc, etc, etc.
Saludos. Jose