Spirit escribió:Ya dije que iba a pillar unas vacances, llevaba demasiada tralla. Ahora hago dos o tres opes de scalping al día y se acabó.
Seguramente en Mayo entre otra vez con fuerza. O si no en junio, no hay prisa, lo que hace falta es que cuando me ponga otra vez en serio esté motivado y poco saturado.
Hace falta tb que se me quite la saturación de foro que tenía mucha.
No pudo ser en junio y retomé la operativa en el mes de Julio, pero justo el primer domingo de Agosto tuve el problema del servidor, por lo que estuve 2 meses sin poder centrarme en las cuentas. Este mes de Octubre es el primero que me tomo la operativa en la cuenta real verdaderamente en serio y con las correcciones que he incorporado a mi operativa durante este año.
Julio fue un mes mucho más rentable que Octubre, pero la operativa fue más forzada e irregular, menos precisa y menos estudiada que ahora en Octubre.
Pongo las cifras en % con respecto a la equity=balance de la cuenta al iniciar el mes, para ocultar el importe real de la cuenta, pero es fácil calcular cifras netas, si suponemos un capital inicial de 10.000 se trata de multiplicar los números en rojo por 100, si el capital inicial lo suponeis en 1.000 debéis multiplicar los números en rojo por 10.
Quiero comparar el mes de Julio con el de Octubre, para lo que adjunto el gráfico del balance de ese mes, pero sin cifras, aunque ya os digo que son muy superiores a las de Octubre.
Lo más importante de esa comparación es ver la linealidad de la curva del balance en uno u otro mes. Los dos son del estilo de los que publicaba en el hilo del hedging cuando hice la prueba de 3-4 meses, hace ya casi un año. Pero el de Julio delata errores de planificación de la operativa que tras analizarlos son debidos a no prestar la debida atención que requiere este tipo de técnica y a no ajustar correctamente los parámetros relativos al volumen de las operaciones vivas y los balanceos que realizo.
Teniendo en cuenta todas las circunstancias que me han rodeado este año, estoy muy contento con este salto al ruedo del Forex ya que he mejorado mi operativa muchísimo con esta experiencia.
Algún día prepararé un artículo sobre la historia de esta cuenta, mes a mes, creo que será muy instructiva para los que comienzan en el mundo del Fórex.
Para que pudiesemos estudiar bien los gráficos deberíamos incorporar su équity dibujada en forma de barras para cada trade que muestran las gráficas, eso nos daría una visión más real de los riesgos asumidos.
Seguramente ese será un trabajo que prepararé en mi Web en algún aniversario de la cuenta.

- Julio