Página 73 de 317
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 04 Abr 2012 10:35
por fbr
Gamelu escribió:100 puntos de caída no deben cargarse un sistema, es ruido no más
100 pips por supuesto no es caída, pero lo que si es una noticia es que el QE3 fuera indiscutiblemente descartado, ya que de los 12 miembros solo 2 eran partidarios de más QE. Esto va ayudar a fortalecer al dólar en el futuro próximo y con fuerza. De todos modos el mercado puede que se tome su tiempo, pues a la vuelta de la esquina está la operación Twist que expira en junio.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 04 Abr 2012 14:44
por marlon 1929
marlon 1929 escribió:no le esperes tan alto, es mas te diré que los días del euro alto a tocado a su fin,lo dicen los fundamentales,
esos no engaña, de todas formas suerte, si no ya te se presentaran otras ocasiones.ya me explicaras esa tecnica secreta

hay una maxima que dice que el tiempo quita y da la razon,los que decian que los graficos tiraban del euro haran mutis por el foro, es decir se tragaran sus palabras y reconoceran que de forex no tienen ni idea,el mercado manipula pero ante los datos que se estan dando en europa no han tenido otro remedio que dar su brazo a torcer y bajar el euro, ojo que esto no es mas que el principio, lo bueno esta todavia por llegar,espero que los traders sepan a partir de ahora que camino tomar.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 04 Abr 2012 15:48
por rtrader
Lo expresado por geoffbond007 en el post Los Traders de Youtube es, a todas luces, tal como lo afirma, El Arte de Operar.
viewtopic.php?p=174154#p174154
Price action es analisis tecnico puro y crudo. Sin indicadores ni aparatajes de ningun tipo, solo mirando los higher high, higher lows, lower lows, lower highs etc en las velas del grafico. Por experiencia propia te puedo decir que es un arte el operar asi. Se puede aprender, pero hacerlo con la maestria de Marc o Pete requiere de un talento nato.
A mi entender 1.29745 es el mínimo a vencer.
Saludos.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 05 Abr 2012 10:38
por marlon 1929
pasan los dias y no hay rectificacion de los traders-grafiteros, esos que antes de comprar o vender miran los graficos,esos que no tienen ni idea de forex, que usan el scalping como unica via de tradear, no quiero ser duro con ellos , lo unico que quiero ademas de disculpas es que cambien su tecnica ,que a traves de estas paginas hay muchos novatos que se fijan en sus comentarios, esos son los que mas me preocupan,los fundamentales son
en el mejor de los casos la unica via para saber el devenir del precio de una moneda,he dicho

Re: El euro a medio plazo
Publicado: 05 Abr 2012 13:22
por zamio
rtrader escribió:Lo expresado por geoffbond007 en el post Los Traders de Youtube es, a todas luces, tal como lo afirma, El Arte de Operar.
viewtopic.php?p=174154#p174154
Price action es analisis tecnico puro y crudo. Sin indicadores ni aparatajes de ningun tipo, solo mirando los higher high, higher lows, lower lows, lower highs etc en las velas del grafico. Por experiencia propia te puedo decir que es un arte el operar asi. Se puede aprender, pero hacerlo con la maestria de Marc o Pete requiere de un talento nato.
A mi entender 1.29745 es el mínimo a vencer.
Saludos.
rtrader, tu dominas el Price Action? A mi me encanta esta manera de predecir el precio, si es asi me gustaria compartir algunas tecnicas contigo.
Saludos.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 05 Abr 2012 19:40
por rtrader
Hola zamio, no sé si "dominar" ya que considero que siempre hay algo por aprender, y aún así es muy básico lo que aplico de la acción del precio. Si quieres ábrete un hilo al respecto y lo vamos llevando de a poco según el tiempo disponible. ¿Qué te parece?.
Saludos.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 05 Abr 2012 20:56
por Spirit
marlon 1929 escribió:pasan los dias y no hay rectificacion de los traders-grafiteros, esos que antes de comprar o vender miran los graficos,esos que no tienen ni idea de forex, que usan el scalping como unica via de tradear, no quiero ser duro con ellos , lo unico que quiero ademas de disculpas es que cambien su tecnica ,que a traves de estas paginas hay muchos novatos que se fijan en sus comentarios, esos son los que mas me preocupan,los fundamentales son
en el mejor de los casos la unica via para saber el devenir del precio de una moneda,he dicho

Un poco sobradetes todos tus comentarios, pero éste en concreto es ofensivo. Mira que no soy de mirar gráficos, ni fundamentales, de sobra es conocida mi operativa basada en operar ruido, así que no soy defensor de unos ni de otros, pero conozco traders que les va bien haciendo tanto lo uno como lo otro o combinando todo un poco.
Lo único que tengo claro de este mundillo del trading es que no se puede decir "esta es la ÚNICA forma de ganar". Hay miles de maneras de ganar. Diré aun más, no es necesario jugar a pitonisos para llegar a ganar a largo plazo. Eso de acertar movmientos está muy bien, pero no hay nadie que acierte siempre. Lo importante es saber que hace cada cual cuando acierta y especialmente cuando falla el futuro movimiento del precio, eso es lo reálmente importante.
Hay miles de formas de mitigar los fallos, unos intentan surfear tendencias buscando subirse a una ola y que el ruido no les tire antes de llegar muy cerquita de la arena, cuando pillan la ola recuperan lo perdido en las múltiples caidas anteriores y suman un poco al histórico de su équity, otros diversifican estrategias y activos, otros utilizamos múltiples cuentas que diversifican timinges de entrada, nunca operando más de un 20-30% de la cartera al mismo tiempo, los hay que rebuscan en las cintas, etc. Me parece un poco irrespetuoso el no valorar lo que hace mucha gente, menospreciarlo, negarlo y ningunearlo.
Tú operas fundamentales, según cuentas aciertas mucho, te va bien, no lo demuestras nunca (ni falta que hace), pero eso es lo que se desprende de tus comentarios. Olé por tú operativa, mi máximo respeto por ella y por lo que haces, se de sobra que es perféctamente posible ganar haciendo lo que "dices que haces", pero de ahí a decir que es la ÚNICA VÍA, eso es mucho decir y es negar al resto de técnicas y traders que para mí se merecen cuando menos el mismo respeto que tu operativa.
Lo de exigir rectificación por parte de los traders-grafiteros me parece un exceso sobre tu habitual exceso, que es mucho (tiene su punto ameno). Por mi ójala sigan exponiendo los gráficos durante mucho tiempo y espero que comentarios como los tuyos no les acaben quemando, como viene siendo habitual en este foro. Cada vez que alguien vuelca trabajo y conocimiento en el foro, vienen los listos de turno a "quemarlos" hasta que los van haciendo desaparecer. Eso es lo que reálmente me molesta y por eso es por lo que contesto a este comentario tuyo (por norma nunca intervengo en tus comentarios, pero éste es un atentado y no me he podido resistir).
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 05 Abr 2012 23:48
por marlon 1929
la verdad que después de leer detenidamente tu escrito no puedo menos que sentirme como si fuese un bandido o algo similar

,pero si lees mis comentarios llevo tiempo acertando en mis comentarios y lo seguiré haciendo,lo único que yo afirmo es que los gráficos son fiel reflejo de mis andanzas por el forex,de mis predicciones , hay que llamarles a las cosas por su nombre y los gráficos son eso, gráficos, al igual que la serpiente, el leon,los ciervos todos dejan rastro,(gráficos) y los fundamentales son los que hacen que se muevan hacia un lado o hacia otro,asi que predecir que van a hacer depende de lo que les aceche,hay que demoler los mitos del forex y los gráficos son eso , mitos.yo también miro los gráficos y leo en ellos el pasado,pero claro de hay a ver el futuro media un abismo,lo
único que pido es un ...nos equivocamos,tienes razón , son los fundamentales los que mueven el mercado,si eso es pedir mucho, lo siento, pero así lo veo yo.tienes en este foro un buen cartel como un excelente trader espero que
comprendas mis peticiones. saludos.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 08 Abr 2012 13:05
por marlon 1929
el euro/dolar de momento pese al mediano dato de empleo 120.000 ...que tampoco esta mal, va a seguir en zona bajista,en torno a los 1.2900 ---1.3150,esa va a ser la tónica en las próximas semanas,a partir de mayo las cosas pueden ir cambiando pero hasta entonces estos van a ser los parámetros del par.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 09 Abr 2012 13:20
por fbr
Hoy he cerrado un buen trade que represento una ganancia de 32.6 pips, con otro excelente timing.
El análisis esta en relación a la liberación del dato macro IPC de China. Este dato es importante ya que evalúa las alteraciones en los precios desde la perspectiva del consumidor. El IPC es el principal elemento de medición de la inflación. Si este índice arroja un aumento aleja el peligro de recortes de tasas de interés o mayores estimulo a la economía. Por lo que lecturas superiores son interpretadas como positivas para el CNY y las menores lo contrario. Esto trae aparejado un aumento de las monedas que involucren al Eur y al Aud sin son positivas, ya que se esperaba un aumento de 3,4 % respecto del 3,2 % del mes anterior y el resultado fue muy superior un 3,6 %.
Bien estando al tanto de este dato que a todas luces se esperaba positivo, los institucionales movieron ficha muy fuertemente a la baja desde prácticamente la apertura del mercado 21:00 GMT del domingo, preparando el terreno para un movimiento bajista falso, una de las tantas mise-en-scène, de esas que le gusta tanto y que tan buen resultado les da (los falsos rompimientos), en este caso puntual el mínimo del viernes 1.3048. Viendo esta jugada no dude en posicionarme en el mercado no bien quebrara con ímpetu ese mínimo y entre en un comercio largo en el 1.30412 y me puse como objetivo el 1.30735.
En síntesis, entre comprando el EURUSD en el 1.30412 y el precio a lo más bajo que ha llegado fue a 1.3032 y lo cerré con un deslizamiento a mi favor de 0.3 pips en el 1.30738
Esta vez solo voy a acompañar el trad log, pero sin adjuntar el grafico, pues mi bróker está teniendo problemas hoy lunes con los mismos y me han informado que en un par de horas estaría solucionado. De todas maneras cuando este encaminado el problema lo subo al foro.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 09 Abr 2012 13:40
por marlon 1929
sin agritud,

pero te queria hacer una pregunta,? no tienes ni una sola entrada con perdidas?,yo que me considero que lo se todo tengo buenas y malas ,claro esta que predominan las buenas, y cada dia me digo, esta mala la tienes por #@#!%#, porque sabiendo que es una mala compra ? porque la hiciste? y la verdad que no me se contestar, enfin
que tambien me gustaria ver tus malas entradas, si no las tienes te tengo que felicitar de todo corazon, si me engañas , a mi no me estas engañando, te engañas tu mismo.

Re: El euro a medio plazo
Publicado: 09 Abr 2012 14:01
por fbr
Desde que estoy publicando en el foro he tenido solo una pérdida y está registrada en el foro en uno de los tantos adjuntos de los que siempre anexo, pero este método lo estoy desarrollando en real desde diciembre 2011. Y en este tiempo lo que solo he modificado está en relación a la salida y los montos, el timing siempre en general fue muy bueno.
De todas maneras lo puedo probar ya que todas las operaciones quedan registradas en los gráficos si tienes como bróker a dukascopy.
Ahora termino estas líneas y en el próximo post adjunto todos los gráficos desde el principio. Me tomará menos de 30 minutos cuando mucho. No tengo nada que ocultar.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 09 Abr 2012 14:15
por marlon 1929
ok fbr, en ningun momento he dudado de tu palabra, espero que si algun dia cierras alguna en negativo me lo digas
mas que nada para entender tu operacion

aproposito no seras de cataluña?

Re: El euro a medio plazo
Publicado: 09 Abr 2012 14:35
por fbr
Aquí dejo los gráficos con todas las operaciones, las negativas aparecen con signo de menos.
Lo hago en gráfico de 4 horas para que quede bien registrado desde el inicio diciembre de 2011 y no represente una multitud de adjuntos en tiempo menores. Para apreciarlos en su magnitud lo ideal es verlo en 10 minutos pero a los efecto de probar lo que digo sirven.
Para eliminar toda suspicacia he puesto lineas verticales que indican la fecha y se pueda seguir el hilo conductor de los comercios, de manera que no hayan lagunas entre los mismos.
PD1: Como el limite de los adjunto que puedo anexar son 3 el resto lo hago en el siguiente post.
PD2: Hay que seguir el orden 1,2,3,4 y 5
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 09 Abr 2012 14:37
por fbr
fbr escribió:Aquí dejo los gráficos con todas las operaciones, las negativas aparecen con signo de menos.
Lo hago en gráfico de 4 horas para que quede bien registrado desde el inicio diciembre de 2011 y no represente una multitud de adjuntos en tiempo menores. Para apreciarlos en su magnitud lo ideal es verlo en 10 minutos pero a los efecto de probar lo que digo sirven.
Para eliminar toda suspicacia he puesto lineas verticales que indican la fecha y se pueda seguir el hilo conductor de los comercios, de manera que no hayan lagunas entre los mismos.
PD1: Como el limite de los adjunto que puedo anexar son 3 el resto lo hago en el siguiente post.
PD2: Hay que seguir el orden 1,2,3,4 y 5