Página 76 de 317

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 16 Abr 2012 01:26
por rtrader

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 16 Abr 2012 12:48
por marlon 1929
marlon 1929 escribió:
marlon 1929 escribió:toca arrebato en la zona euro, se nos puede caer en los proximos 3 meses en los 1.1900, a partir de hay
puede haber rebote ,claro esta que desde los 1.3078 hasta los 1.1900 habra muchas barridas de stop :D
buemos pips :D



la única solución es la devaluacion del euro, como mínimo en los 0.8500 amen de una bajada del petroleo,
y a mi entender eso va a ocurrir si no tiempo al tiempo. :D

ya toco los 1.2995, empieza el acoso y derribo al euro.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 16 Abr 2012 21:43
por marlon 1929
menuda barrida de stops :lol: :lol: :lol: estos del mercado son la ostia,yo ya lo advierto, cuidado con los apalancamientos,verdadero talon de aquiles de los traders,los datos de usa han sido bueno,asi que esta claro .

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 18 Abr 2012 10:34
por fbr
Este post trata de un frustrado comercio ya que no entró al mercado (lunes 16 de abril), pero lo subo al foro para que se aprecie el razonamiento. La prueba de que existió esta decisión se puede advertir en la hora GMT de la orden de compra. (Ver adjunto)

El estudio:

La idea en la apertura del mercado del domingo era la de entrar largo en el par.

Había varios factores que imponían en el corto plazo entrar comprando:

1.- el par no había tenido un retroceso técnico desde que hizo máximo en el 1.32125 el jueves 12 de abril.

2.- los institucionales han barrido los stops de la zona 1.3130-1.3030, por lo que tendrían que concebir una nueva franja en la cual actuar.

3. el sentimiento del par era prominentemente negativo por lo que la lógica imponía un quiebre del 1.3030 (cota cardinal), del 1.30035 mínimo del 15 de marzo y por último del nivel psicológico 1.30 redondo.

4.-la liberación de la noticia macro de la balanza comercial de la eurozona (06:00 GMT), demandaba que sea negativa para hacer creíble al público el escenario bajista, el cual aconteció.

Visto que los cuatros ítems se iban efectuando paso a paso como lo preveía, era el momento de actuar en el mercado, por lo que procedo a colocar el comercio con anticipación en el 1.29903 aún antes de esperar un quiebre del 1.30. A mi favor tenía el fundamental de la balanza comercial europea que daba por hecho un mal dato y ya se podía apreciar que se estaba descontado desde la apertura del mercado, pues el par no ha interrumpido su descenso desde las 21:00 GMT del domingo, por lo que solo faltaba ir al camino a la liberación de los fundamentales americanos. Como estos son culminantes (ventas minoristas, e índice empire manufacturero) y se esperaba una lectura inferior al mes anterior, lo más realizable era ver al par ganar posiciones. Pero antes había que convencer al público de un escenario bajista y este se completaría al quebrar el 1.30.

En resumen, por unos 3.3 pips la orden de compra en el 1.29903 no entró al mercado y la salida la tenía programada en el 1.30569 lo que me hubiese reportado de haberse activado un beneficio de 67.9 pips.


PD: en el próximo post analizo la operación que si pude ejecutar el 16 de abril, el cual cerré hace minutos.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 18 Abr 2012 11:39
por fbr
Ésta es mi otra operación que si entró al mercado el lunes 16 de abril y la cual cerré con un deslucido beneficio de 1.8 pips.

El análisis:

Una vez que se originó la liberación de los datos americanos y con las cartas vistas del más importante fundamental el de las ventas minoristas estadounidenses de marzo, creciendo al 0.8 % superando las expectativas del mercado del 0.3 %, y sopesando que estamos viendo la tercera subida consecutiva por este indicador, era el momento ideal para decidir entrar vendiendo el par. De todos los datos macros éste era el más importante ya que se trata de la medición mensual de todos los bienes vendidos por los minoristas sobre la base de una muestra de tiendas minoristas de diferentes tipos y tamaños en los EE.UU.. Pero para esto debía elegir muy bien la oportunidad y la misma la establecí en la resistencia del 1.30897.

No bien entrado vendido al mercado se lanza el rumor de que un banco de inversión de EEUU estaba comprando grandes cantidades de euro en nombre del FMI, lo que hizo que el par se disparara al 1.31476, lo que termino estropeando la entrada y el comercio.

A esto hay que sumarle que el martes 17 de abril los fundamentales europeos fueron muy positivos y llevaron nuevamente a testear el máximo del día anterior y elevarlo al Weekly Pivot 1.3170. Esto puso presión en el mercado pues se empezó a especular con la desaceleración de la economía norteamericana, sugiriendo el ritmo lento de crecimiento en el sector manufacturero, por lo que el nerviosismo estaba ganando al mercado. Ante esta situación era muy probable que el par reseteara la resistencia quebrada del lunes 16 de abril 1.3090 ahora convertida en soporte, por lo que decido esperar disciplinadamente ese movimiento para salir el cual aconteció hace instantes.

De todas maneras sigo siendo muy bajista en el par, y estimo que el nivel 1.30 va ha ser barrido y cuando acontezca lo veremos posiblemente en el 1.29 para rebotar al 1.30 para luego si descender primero al 1.26 y seguir camino a la paridad.

En resumen entré vendiendo en el 1.30897 y salí en el 1.30879 con un nimio beneficio de 1.8 pips, olvidándome del TP original en el 1.30233. (Ver adjuntos)

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 18 Abr 2012 15:04
por marvelas
Buenas tardes, veo que lo de subir los stament va en serio, bueno tampoco creo que sea necesario cada uno es libre de decir lo que quiera y si engaña peor para el; respecto al euro/usd ayer no se dio del todo mal, aún teniendo el movimento lateral, hoy me puse largo en 1.3108 y me doble en 1.3100 (corto) que se a doblado otra vez en 1.3085 (largo) y ahora mismo esta en 1.3072 resumiendo con sllepage y comisiones palmando 87 $, el objetivo lo tengo en 1.3132 y el stop 1.3028 a no ser que se doble otra vez y me ponga corto.
Un saludo

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 18 Abr 2012 15:12
por marvelas
slippages :D

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 18 Abr 2012 16:41
por marvelas
Liquidada posición en 1.3132

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 19 Abr 2012 18:23
por cuatro
La mañana europea de hoy ha sido intensamente volátil. Se confirma que operar EURUSD intradía con stops ajustados es cosa de máquinas, y no de humanos. Las barridas al alza han sido tremendas y a una rapidez vertiginosa. Parece que alguna institución lucha por mantener al euro en este rango prolongado para que no caiga, de momento.

Hace dos semanas comuniqué a algunos allegados que se avecinaba una etapa difícil para España, pues las noticias del país iban a ser utilizadas como excusa para meter presión y emoción en los mercados. Opino que aún le queda a este país una temporada de "vértigos". Pero todo lo que baja... luego sube.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 20 Abr 2012 06:29
por fbr
Es así como dices cuatro, están manteniendo al par porque si no fuera así los fundamentales parecerían no importar. España está en graves dificultades basta observar la subasta de deuda a 2 y 10 años, ambas a tasas muy superiores a las anteriores, con el IBEX en picada y el mercado ignorando estos datos, es decir todo el mundo mirando para el costado y esperando sentado, dando por hecho nuevamente la tontería de un nuevo QE3 de Bernanke. Los datos en EEUU tampoco es que estén ayudando, pues los pedidos de subsidios al desempleo se siguen acercando a los 400K. Tampoco es como para alarmarse, pero si está poniendo presión al mercado con dudas en relación a qué tan consistente es el ritmo de crecimiento de la economía americana.

Europa por otro lado no tiene un plan, o si lo tienen y están esperando la oportunidad de ponerlo en marcha. La única alternativa que le va quedando es la devaluación agresiva del euro si quiere subsistir, ya que la otra elección de la austeridad fiscal está demostrando que no funciona. La lógica es simple, si los países están en deuda y sus ingresos se están reduciendo, es muy difícil de pagar lo que ya se debe. Recortar el déficit en base a la austeridad no es una receta para el crecimiento. Lo que importa es el PIB la renta de las personas, si este baja el Estado recauda menos ya que la austeridad reduce el tamaño de la economía y hace que aumente el desempleo. Hace unos días el Bundesbank dijo que no hay que preocuparse por el crecimiento, pero que bobada es esa, es como decirle a un desempleado no se preocupe en hallar trabajo para comer.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 20 Abr 2012 08:12
por cuatro
Interesantísimo tu análisis, fbr. Además, te comunico que esta semana he tenido en cuenta los niveles de precio que apuntaste (1,3030 y 1,3130) y me han ayudado bastante a comprender los movimientos del EURUSD.

Sobre tu comentario añado que aunque estoy de acuerdo y considero que sin crecimiento de la economía es difícil la reducción del déficit solo con medidas de austeridad, la economía de España estaba repleta de excesos que pueden corregirse ahora. Por ejemplo, cada consulta médica del sistema público de salud lleva décadas siendo costeado por el estado a un precio muy inferior al real. Cada ciudadano español paga al año una cantidad irrisoria para mantener un sistema del nivel de las mejores aseguradoras estadounidenses, con unos medios de última generación y por tanto, bastante caros. Eso se va a empezar a solucionar hoy, afortunadamente.

Un saludo y buen trading,

Cuatro

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 20 Abr 2012 15:27
por marlon 1929
volveremos a los tiempos de robin hood, sino al tiempo.

subida del euro buscando los stops y ya creo que la semana que viene empesara la bajada de verdad del euro.


esta bajando pero la bajada fuerte vendrá en mayo, pre visiblemente después de los datos de empleo de los eeuu.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 21 Abr 2012 16:20
por zamio
fbr escribió:Es así como dices cuatro, están manteniendo al par porque si no fuera así los fundamentales parecerían no importar.
Bueno, fbr, ni los fundamentales ni el analisis tecnico son la verdad absoluta.

Yo pienso que ambos se pueden usar de referencia, para hacer algun trade de "masas" pero ni uno tiene la razon ni lo otro tampoco. En analisis tecnico puede que no tenga fundamento, pero los fundamentales a veces no rozan lo tecnico.

Si vemos una captura del PAR mensualmente, no entiendo de ninguna manera aplicando fundamentales, por que se forma asi.

Saludos.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 22 Abr 2012 13:26
por marlon 1929
los gráficos a veces te hacen creer el giro del par pero o mucho me equivoco o el par sube en vez de bajar por los apalancamientos de los traders, y en ese lote me incluyo yo,hay mucho dinero invertido en dolares,de hay que el mercado lo este aguantando pero por encima de los 1.4000 no lo va a tener , así que la técnica es ir doblando conforme vaya subiendo,es lo que hacen los grandes fondos,nosotros somos meras pulgas en el
entramado en el que se mueven los mercados.lo que no se puede hacer en este par es ganar mucho con poco dinero, para eso vete al usa/yen o al euro/chf,y si me apuras mucho el aud/dolar.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 22 Abr 2012 19:17
por cuatro
Hola, esta semana veo al euro subiendo hasta superar los 1,3400. Hay razones técnicas y fundamentales para esta predicción.

Feliz semana a todos,

Cuatro