Página 9 de 26

Re: La escalera de Guevon

Publicado: 03 Oct 2012 19:54
por erredosdedos
No es por nada, pero cuando llega a la mitad y eliminas las perdedoras...es en ese momento cuando empiezas. A medida que vayan saltando los stops, es cuando entras. O sea, que te salta un stop de cortos...es la misma situación que si entraras en ese momento con un largo partiendo de cero...si baja, pierdes. Ahora, si sigue todo el rato en la misma dirección, ganas. Igualito que si vas poniendo buys una detrás de otra y el precio sube y sube :roll:
Nada, que os podéis matar el coco todo lo que queráis, pero al final siempre será lo mismo: o hay que adivinar la dirección o la direccionalidad. Y no hay otra. Pensar que con una estrategia de entradas y salidas cada x pipos se puede ganar es perder el tiempo.
En fin.

---

Publicado: 03 Oct 2012 20:15
por Spirit
:smt006

---

Publicado: 03 Oct 2012 20:44
por Spirit
:smt006

Re: La escalera de Guevon

Publicado: 03 Oct 2012 21:11
por Dasziel
erredosdedos escribió:Pensar que con una estrategia de entradas y salidas cada x pipos se puede ganar es perder el tiempo.
En fin.
Coño, alguien con dos dedos de frente.

Re: La escalera de Guevon

Publicado: 03 Oct 2012 21:55
por arruinao
Y lo de no tener que vigilarlo, otro mito. Claro que no necesitan vigilancia, pero sólo mientras una escalera no se meta en un DD grande y un sobreapalancamiento de escándalo, en ese momento que me diga alguien quien es el guapo que no la vigila,¡¡¡ vamos que si la vigila!!!!.
Ya, pero una cosa es echar un vistazo de vez en cuando y otra tener que estar pegado a la pantalla todo el dia. Por otro lado, hay casos en que la automatización es obligada, y sino ¿como manejas una escalera con poca distancia entre escalones, o cualquier otra estrategia de gran frecuencia operativa?.

Por cierto, cuando se entra en un DD superior al previsto, lo mejor es dejar que el sistema se defienda solo, seguro que actuará mejor que nosotros bajo presión ya que carece de sentimientos. Por experiencia, cada vez que he querido mejorar el resultado de una estrategia en marcha, casi siempre la he cagado.

Lo que hay que hacer, además de jugar con los parámetros (que parece que es lo que hace la mayoria), es manejar adecuadamente la relación riesgo/beneficio/capital. Es decir, lo de siempre: Quiero jugar o invertir (se puede invertir a largo aunque se especule a corto).

S2

Re: La escalera de Guevon

Publicado: 03 Oct 2012 23:46
por Goodvalley
Spirit escribió:En realidad esta escalera es como observar una tendencia, esperar a que el precio retroceda un 50% y en ese momento lanzar una serie de buys y sells con diferentes stop-loss, si ajustamos el stop base a 1 escalón, pues una orden tendría un stop de 1 escalón, otra de 2 escalones, otra de tres y así sucesivamente.
¡Exacto! Como dicen los ingleses, estamos en la misma página... :idea: :o
Spirit escribió:Goodvalley, El ejemplo que puse hace unos días del audusd, hoyn ha roto dos escalones de forma límpia, a ver si el precio se gira para arriba y ahí tienes una escalera de 6 escalones con la que probar, o reduce el tamaño del escalón.

Fíjaté que es casualidad, pongo una escalera a rular para demostrar que en algunos casos es perdedora y esta ahora tiene que ir ganando un buen pellizco. Guevon lanza una para demostrar lo contrario y el viernes le echa el jefe y estamos a miércoles y apenas ha roto escalones.
Jaja, qué mala persona... :lol:

Voy a seguir leyendo el resto de posts...

Re: La escalera de Guevon

Publicado: 04 Oct 2012 11:16
por guevon
Dasziel escribió:
erredosdedos escribió:Pensar que con una estrategia de entradas y salidas cada x pipos se puede ganar es perder el tiempo.
En fin.
Coño, alguien con dos dedos de frente.
A ver como respondo a esto... porque esa idea o contraidea (la que habeis descrito) va contra todos mis principios...

Tengo un hilo abierto de scale-trading y ya, ya se que es sobre acciones, pero aun asi, las entradas y salidas se hacen cada x pipos, y los resultados ahi estan... incluso a pesar del bajon que han tenido los dos valores escogidos...

Y? ademas! que es el trading mas que entrar y salir cada x pipos o no es asi?...

que los x pipos unos los calculan en base a indicadores (value investing) o a teorias sobre movimientos (fibonacci, nelly) o incluso a las fases lunares... y otros como yo, los calculamos en base a diferentes alturas... pero en cierta manera todo es lo mismo...

o es que dasziel con su value investing no hace lo mismo?... entro aqui y salgo unos pipos mas arriba... o r2 con su conteo de ondas?.. entro en la onda 1 y me salgo en la 3... o morillo con su luna? entro en llena y me doy la vuelta en creciente...

lo mismo hago yo, hago una scala, y entro en un peldaño y me salgo en el siguiente... no creo que me diferencie mucho de los que he mentado...

cada uno en su modo o sistema (value, fibonacci, nelly, luna, scala) hacemos lo mismo, y cada uno, piensa lo mismo del otro (que esta errado)...

...

en la escalera que esta abierta desde el miercoles pasado, el viernes a las 11 de la mañana tenia un beneficio de 470 euros, si no hubiera estado la apuesta entre medio y la hubiera estado haciendo en real, yo, en ese momento la hubiera cortado, pero como haba una apuesta en ciernes, pues, continue con ella, le aplique el ajuste de volatilidad que he comentado y solo va con un dd neto de 600 euros aproximadamente... y solo queda esperar, tambien le he aumentado el beneficio esperado a 750 euros asi que no me da ninguna guerra...

si no neteo las posiciones es porque la programacion es mas facil asi (sin netear)... cuando la utilizaba en real yo neteaba las posiciones en la cuenta real puesto que la cuenta real no tenia mt4...

Ah! y las escaleras no se meten en dds grandes casi nunca (tener en cuenta que los beneficios los va arrastrando mientras va corriendo) puesto que los escalones abiertos son beneficios que no se pierden...

Es mas! aunque uno se comiera el margen de una cuenta permitido por el broker y le cerrara todas las ordenes... nunca te quedarias a cero puesto que el liquido que tendrias seria el de los escalones abiertos...

Ya se qu eno se me comprende esto ultimo pero asi es...

S2.

Re: La escalera de Guevon

Publicado: 04 Oct 2012 11:48
por Goodvalley
Bien defendido, Güevón, además lo que dices es cierto, los que las hemos practicado lo sabemos.

Si no te importa, mírate mis preguntas a ver qué me dices...

Re: La escalera de Guevon

Publicado: 04 Oct 2012 11:53
por Dasziel
paso

Re: La escalera de Guevon

Publicado: 04 Oct 2012 12:38
por arruinao
Ah! y las escaleras no se meten en dds grandes casi nunca (tener en cuenta que los beneficios los va arrastrando mientras va corriendo) puesto que los escalones abiertos son beneficios que no se pierden...
El problema es que tú a ese casi nunca no le das la importancia que tiene.
Es mas! aunque uno se comiera el margen de una cuenta permitido por el broker y le cerrara todas las ordenes... nunca te quedarias a cero puesto que el liquido que tendrias seria el de los escalones abiertos...
Más exactamente, el líquido equivaldría al importe del margen que te retienen en función del número de órdenes operativas. Pero, vamos, que llegados a ese punto me da lo mismo quedarme a cero que 300$.
si no neteo las posiciones es porque la programacion es mas facil asi (sin netear)... cuando la utilizaba en real yo neteaba las posiciones en la cuenta real puesto que la cuenta real no tenia mt4...
Eso no te lo discuto, indudablemente es más fácil meter órdenes, aunque pagues su precio, que liarse a programar, sobre todo si no se tiene cierta soltura en el tema (de la programación).

¿Y cuando consigas cerrar en el objetivo previsto que habrás probado?. Nada, excepto que todavía no te has encontrado con un DD serio. Y el caso, es que te puedes tirar meses hasta que ocurra, y cuando llegue volveremos a leer aquello de: "si la hubiera cerrado en tal momento, si ...", es decir, la cantinela de siempre.

S2

---

Publicado: 04 Oct 2012 12:49
por Spirit
:smt006

Re: La escalera de Guevon

Publicado: 04 Oct 2012 18:18
por Goodvalley
A ver...

Ya que a Güevón le encanta hacerse el misterioso :-D , quizá Spirit lo sepa: la escalera de Güevón tiene órdenes Limit en cada escalón. ¿Crees que éstas tampoco van con S/L ni T/P? ¿O simplemente por el puro ejercicio paso de incluirlas?



Por cierto, la escalera de 1000 euros en demo que puse sigue con 2 Limit que han llegado a su T/P (un escalón) y ya tiene 8 órdenes Limit que han llegado a S/L (también un escalón), y está con una equity de 817 euros.


El lunes iniciaré una nueva con la técnica que ha explicado GÜevón, si consigo aclarar si hay Limits o no, y cómo son... Quiero ver eso en acción, el esquema entero, y ver físicamente cómo funciona...

Re: La escalera de Guevon

Publicado: 04 Oct 2012 18:29
por FxDelgado
Spirit escribió:Esta madrugada se ha activado otro escalón (G). La perra de esta escalera ahora nos ha de pillar un hongo de los buenos, yo que la había abierto para que se metiese en DD y demostrar como funcionan los mismos y resulta que como le de al audusd por desplomarse va a ganar la intemerata.

. En fin!!
.
Nunca podrás superar a Guevon Spirit, asúmelo.

Re: La escalera de Guevon

Publicado: 04 Oct 2012 19:24
por agmageton
Con permiso de guevon para entrar en el hilo,

Lo que me extraña, es que la mayoría de vosotros ya estáis muy puestos en el asunto y todavía no dáis con una formula matemática para programarlo, eso no os dice nada?

Pensarlo un poco...(me parezco a guevon pero sin blanquitos) pues bien la respuesta es... os fíjáis en el precio y la volatilidad y váis adaptandolo al devenir...sistemáticamente estáis sobreoptimizando el modelo, con lo que el concepto de esperanza es irreal, por eso la mayoría no creéis en la esperanza matemática.

Os doy un consejo, programar la escalera centrada en la aplicación, por ejemplo nº escalones, % entre ellos, stops y profic. siempre los mismos parámetros o podéis poner una horquilla % sensible con ATR, por ejemplo si la volatilidad es muy alta la horquilla se irá a la parte alta del parámetro con lo que el escalón tendrá más separación, etc etc esto es lo normal a la hora de programar un sistema nada nuevo...

Bueno una vez tenéis el sistema, claro siempre será standar los parámetros(después de estadística) lo que nos dará en el largo plazo la máxima robustez.

Esto es todo normal hasta aquí, que es lo que se debería hacer con la escalera de guevon y de todo kiski...

Si hacemos un volcado estadístico veremos que hemos de tirar todas las escaleras a la basura ya que es un sistema sin esperanza en el largo plazo, pero aquí esta el kit de la cuestión si investigáis conceptos como tendencia, volatilidad, estacionalidad del activo o mercado, y establecéis unas restricciones donde te permitan en la ecuación de la probabilidad sumar esperanza en el largo plazo ya tienes un sistema ganador.

PUes no, os pasáis años buscando la forma de como parametralizarlo, y lo que hacéis en la mayoría de veces es optimizar el sistema en tiempo real y sin encontrar realmente la manera de tratar el tema...

Bueno sólo es una opinión más y que nadie se me moleste, igual si que encontráis algún día el santo crial de las escaleras... :-D

un saludo para todos.

Re: La escalera de Guevon

Publicado: 04 Oct 2012 19:48
por guevon
Luego a la noche te atiendo armageton, ahora estoy ocupado, de verdad...

aqui te dejo como va el tema

pero la filosofia que subyace debajo de tu comentario, es mas profundo que un simple experimento...


s2