Página 9 de 38
Re: ¿Qué implica vivir del trading?
Publicado: 29 Jul 2015 13:23
por Gratphil
No hago scalping, es más creo que el escalping no es rentabla ni en forex ni en ningún otro mercado.
Has acertado de pleno mi operativa, una operación dura como mínimo 24 horas y pueden durar como mucho hasta un mes.
Si es cierto que es mucho menos volatil, pero el ratio rentabilidad / riesgo lo podemos manejar con el apalancamiento, además no es un problema por costes de transacción, que creo que es de los activos más baratos, con la ventaja añadida que puedes modular tanto como quieras el tamaño de la posición.
Si, Agma, yo también asocio muchos brokers de forex a casas de apuestas.
Re: ¿Qué implica vivir del trading?
Publicado: 29 Jul 2015 13:29
por agmageton
Sí, se puede manejar con el apalancamiento, pero no es lo mismo, si un mercado es más volátil es más ineficiente, y creo que ahí esta el problema, que el forex es más complicado, y que estoy seguro que tú, lo trabajas por lo cómodo que es trabajar con este activo en garantías y apalancamiento. Sino te tirarías a los futuros de cabeza.
Re: ¿Qué implica vivir del trading?
Publicado: 29 Jul 2015 13:35
por Feroz
El scalping es como todo, hay gente que domina el timing a la perfección , y sus probabilidades son altas.
Re: ¿Qué implica vivir del trading?
Publicado: 29 Jul 2015 13:40
por Gratphil
El problema que tengo con los futuros es el tamaño mínimo de los lotes. En forex o cfds puedo casi granular al máximo el tamaño de la posición. De esta forma puedo diversificar tanto como quiera, lo cual en futuros no podria hacerlo o al menos con las restricciones del lote.
Por ejemplo en el futuro del euro me parece que el lotaje mínimo son 125.000 eruos, para mí es una restricción tener que operarlo de 125.000 en 125.000, cuando en forex puedo operarlo, al menos con mi broker, de 10 en 10.
Saludos
Re: ¿Qué implica vivir del trading?
Publicado: 29 Jul 2015 13:47
por Gratphil
Feroz escribió:El scalping es como todo, hay gente que domina el timing a la perfección , y sus probabilidades son altas.
No digo que no, lo desconozco. Yo no he encontrado un sistema automático que funcione para scalping o incluso para operativas de 4 horas.
Lo que creo, ya lo he dicho, que los costes de transacción, medidos en relación al resultado promedio son superelevados lo que implica tener tasas de acierto muy elevadas (suponiendo que la relación riesgo-recompensa es 1:1) y todo lo anterior unido a que los mercados con muy bajos timeframe son muy azarosos, pues realmente para mí ganar con el scalping es una hazaña.
Re: ¿Qué implica vivir del trading?
Publicado: 29 Jul 2015 13:49
por Rafa7
Gratphil escribió:
Opero forex y nunca he tenido la sensación de que el broker opere en contra mía.
Hola Gratphil,
Tengo entendido que en Forex hay 3 tipos de brokers:
- Market Maker (el broker te da la contrapartida)
- ECN (el mercado de un banco te da contrapartida, o sea, te da la contrapartida otro trader)
- STP (tu broker consulta varios mercados de bancos y te ofrece la mejor contrapartida entre ellos).
¿De qué tipo es tu broker Forex?
Saludos.
-
Re: ¿Qué implica vivir del trading?
Publicado: 29 Jul 2015 13:51
por agmageton
Desconozco el tema de los escalpers, la verdad que no hay muchas referencias y no sé como les habrá afectado el tema del HFT, hace tiempo coincidí con un bróker (persona que trabajaba para esa firma, ejecutivo) y me dijo que los únicos scalpers que veía ganar eran de acciones, deuda y futuros por este orden, aunque de forma minoritaria, que en forex el ratio de supervivencia era mínimo, de esto hace 2 años, no se si habrá cambiado.
Pero carecemos de información pública auditada para poder argumentar sobre este tema, por lo menos yo no la encuentro y sólo tengo esa referencia de la persona que veía las cuentas. Aunque un ejemplo no hace granero, pero me pareció interesante.
Re: ¿Qué implica vivir del trading?
Publicado: 29 Jul 2015 13:54
por Feroz
Ya, no dudo que el scalping sea para nada fácil, yo tampoco opero scalping, y está claro que das de comer al broker.
Pero que igual que hay personas que en gráfico diario se defiende bien, también conozco gente que se defiende con el scalping.
Y no me refiero a los cafres doblacuentas , ni con DD estratosfericos, me refiero a con metodologías muy contrastadas, a lo largo de años.
Respecto a que no has visto ningún sistema automático en operativas de 4 horas, creo que ya es excesivo, eso ya es swing puro.
Re: ¿Qué implica vivir del trading?
Publicado: 29 Jul 2015 14:03
por ROBOCO
Ok Russell, le he echado un ojo a tu operativa para ver el tipo de trading que estás haciendo porque parecía surrealista conseguir un 100% con un 6% de máxima pérdida en una operación. Fallo mío creí que el tipo de operativa era de posiciones independientes y en realidad es multiposición.
Básicamente es un esquema "martingala", entiéndase cualquier esquema de trading que se posiciona y va incrementando las posiciones cuando el precio va en tu contra de acuerdo a algún tipo de criterio, no necesariamente doblar posiciones, en otras palabras, se va promediando. Ojo, yo soy muy partidario de este tipo de estructuras cuando se sabe muy bien lo que se hace.
Bien, hay varios problemaas en este tipo de trading, ya los sabes tu, aparte de que Forex Factory no parece mostrar la curva de Equity, sino sólo el balance a trade cerrado y claro en este tipo de operativas precisamente lo que importa es conocer la Equity en cada instante. Por ejemplo el día 15 de Julio esa cuenta hizo un trade multientrada que debió llevar la cuenta hasta un -40 o -50% desde un precio de 1,010 hasta 1,094 , de acuerdo a lo que se ve en esos extractos. La plataofrma pone los trades individualmente y el % a trade cerrado, sin embargo el trade real era un multiposicionamiento promediando donde el total de la posición debió acumular una pérdida latente de eso, entre el 40% y el 50%, con sólo una bajada de 60 pips, ¡ni siquiera 1 punto!. Con ese nivel de apalancamiento que llevas en cuanto haya un poco de volatilidad un trade de esos funde la cuenta en menos que canta un gallo.
Por otro lado cuando digo que soy partidario de estos esquemas es porque los he estudiado y aplicado a fondo. La metodología de Russell no la puede aplicar cualquiera que se ponga ahora a meterse con ésto sino que hay que saber muy bien lo que se está haciendo y las implicaciones que tiene. Tampoco vale cualquier broker sino que deben reunir ciertas condiciones.
Con este tipo de estructuras se consigue una "consistencia" en resultados asombrosa a costa de tener la espada de Damocles sobre la cabeza en todo momento....la historia es ¿qué probabilidad hay de que me corte la cabeza antes de que yo haya aumentado mi cuenta en un xxx%?...
Suerte
Re: ¿Qué implica vivir del trading?
Publicado: 29 Jul 2015 14:03
por agmageton
Por cierto gratfill me parece muy buen enfoque el que tienes planteado, tengo referencias que tanto Andreas unger como Michael cook, dos muy buenos trader´s , practican este tipo de trading, con la salvedad que gestionan el timing en el intradía, para coger mejor timing posicional, con lo que anulan la posible media de rotura, a ver si me pillas...

Re: ¿Qué implica vivir del trading?
Publicado: 29 Jul 2015 14:10
por Gratphil
Rafa7 escribió:Gratphil escribió:
Opero forex y nunca he tenido la sensación de que el broker opere en contra mía.
Hola Gratphil,
Tengo entendido que en Forex hay 3 tipos de brokers:
- Market Maker (el broker te da la contrapartida)
- ECN (el mercado de un banco te da contrapartida, o sea, te da la contrapartida otro trader)
- STP (tu broker consulta varios mercados de bancos y te ofrece la mejor contrapartida entre ellos).
¿De qué tipo es tu broker Forex?
Saludos.
-
Dado que no es ningún secreto opero con Dukascopy, que dicen que son ECN. Ahora bien, sé que si el tamaño de la posición es pequeño ellos hacen la contrapartida y según ellos agregan estas ordenes para enviarlas al mercado interbancario.
En fin dicen que son ECN, pero no las tengo todas conmigo.
Re: ¿Qué implica vivir del trading?
Publicado: 29 Jul 2015 14:12
por Gratphil
Feroz escribió:
Respecto a que no has visto ningún sistema automático en operativas de 4 horas, creo que ya es excesivo, eso ya es swing puro.
Ojo lo que digo es que yo no lo he podido crear. Con esas 4 horas no me refiero al timeframe sino a la duración de la operación.
Re: ¿Qué implica vivir del trading?
Publicado: 29 Jul 2015 14:14
por sk_c7
Primero de todo muy buen análisis ROBOCO en Myfxbook si que te llega a mostrar la pérdida latente y efectivamente es muy importante saberla ya que por poca que sea la probabilidad de que un dia se te vaya en contra mucho con gap incluido está ahí y en una prolongación en el tiempo se acabará dando.
En cuanto a lo que dice arma, si que se puede ganar del Forex, pero claro yo tampoco entiendo como la gente gana con scalping yo lo he probado y es un esfuerzo brutal por el timing y por el nivel de atención que requiere es agotador a nivel mental. Prefiero trades tranquilos de larga duración al menos mínimo de un swing de unas horas con decenas de puntos que si te pones un objetivo de 100 puntos y el broker cobra 1 pues solo es una comisión de un 1 por ciento...mientras que en el scalping si voy a por 3 puntos me estará cobrando un 33% y nada más que este hecho te obliga a realizar un esfuerzo muy superior para aumentar el ratio de aciertos y que la operativa salga rentable sin contar con lo que dice arma que el broker puede realizar ciertos movimientos erraticos(ruido) de pocos pips que te lleven el stop loss. Esto en gráficos horarios o de 4H no se nota pues ese ruido queda minimizado.
Si competiera en el concurso sería con trades diarios de duración media de 20 a 24 horas nada de scalping si total tienes todo el año...
Re: ¿Qué implica vivir del trading?
Publicado: 29 Jul 2015 14:17
por Gratphil
agmageton escribió:Por cierto gratfill me parece muy buen enfoque el que tienes planteado, tengo referencias que tanto Andreas unger como Michael cook, dos muy buenos trader´s , practican este tipo de trading, con la salvedad que gestionan el timing en el intradía, para coger mejor timing posicional, con lo que anulan la posible media de rotura, a ver si me pillas...

No no te pillo, a qué te refieres? Es cierto que opero normalmente con velas diarias y mis aperturas o cierres son al cierre o a la apertura de la barra diaria y por tanto no gestiono el timing en el intradia. ¿Pero había dicho algo de este tema?
Re: ¿Qué implica vivir del trading?
Publicado: 29 Jul 2015 14:20
por ROBOCO
sk_c7 si piensas en participar en el concurso, la clave está en la composición del retorno. Aquí si que es esencial el MM.
Un consejo para los que penséis en participar...hay que ser proactivo, es decir, hay que diseñar el tinglado con el que vayáis a tradear de tal forma que pueda cumplir un objetivo (otra cosa es que se consiga) de entre el 200 y el 400%, mínimo. Esto es, que todo parte del objetivo y es el que determina como se hace trading, porque lo que no puedes es plantarte ahí sin saber siquiera si tu método es capaz de producir ese tipo de rendimientos.