Página 9 de 9
Re: DAX - G37
Publicado: 28 Ene 2020 21:38
por dahon
ahora que recuerdo, hace tiempo hice una optimización con medias, para largos funcionaba mejor por encima de la media de 70 y para cortos por debajo de la de 100 y de la de 10, pero solo iba 1 a 1, y buscaba ganadoras mayor del 50%
Re: DAX - G37
Publicado: 29 Ene 2020 09:22
por dahon
.
Re: DAX - G37
Publicado: 29 Ene 2020 11:25
por Hermess
---------------
Los filtros de tendencia con las medias
¿ has utilizado la zona de valor entre las medias o solo una media cada vez?
se supone que el filtro va en grafica diaria
Re: DAX - G37
Publicado: 29 Ene 2020 11:53
por dahon
..
Re: DAX - G37
Publicado: 29 Ene 2020 12:46
por Hermess
------------------
Hay cuatro premisas que tienen las operativas robustas que aguantan el paso del tiempo
1 comercia a favor de la tendencia ( porque hay mayor probabilidad de ganar)
2 corta las perdidas rápido- es la primera estrategia de salida
3 deja correr las ganancias- es la segunda estrategia de salida
4 gestiona el tamaño de la posición( GESTION DE CAPITAL)
No mezclemos sistemas que me disperso y me lio jejeje
Centrémonos en el G65
¿El cierre de la operación en beneficio como está condicionado?
A ese sistema no le conviene ponerle target fijo para dejar correr las operaciones
Su ventaja la tiene en la tendencia dejando correr las opes
Dejar correr las opes en beneficio no implica que el stop de perdidas inicial no se mueva cuando ya está en beneficio, cuando menos para evitar la pérdida aunque no se mueva más allá de BE porque al ser un sistema tendencial es el ideal para escalar contratos en beneficios
La entrada hay que mirar si es la más óptima
Al tener en la base sesgos de mercado muy fuertes que tienen todos los activos y no llevar indicadores en sus lógicas, el sistema es multiactivo ajustando la volatilidad del activo que trabaja, es la única optimización posible pero antes hay que optimizar la entrada y cierre condicionándola al sesgo de tendencia.
Una vez el sistema está armado con su lógica de entrada y cierre, debería funcionar cuando menos en índices y bono optimizando por la volatilidad del activo
Ahí es difícil caer en sobreoptimizaciones porque solo hay una variable a optimizar ( volatilidad), la entrada y cierre de las opes hay que aspirar a que estén condicionadas por la tendencia
De ahí esta pregunta:
¿El cierre de la operación en beneficio como está condicionado?
Re: DAX - G37
Publicado: 29 Ene 2020 13:37
por dahon
d.
Re: DAX - G37
Publicado: 29 Ene 2020 13:47
por Hermess
centrémonos en estos
- cierre de tendencia terminada
- cierre por agotamiento
Comenta los dos, que se entienda como identificas que la tendencia termina o se esta agotando
Re: DAX - G37
Publicado: 29 Ene 2020 14:02
por dahon
.
Re: DAX - G37
Publicado: 29 Ene 2020 14:09
por dahon
.
Re: DAX - G37
Publicado: 29 Ene 2020 15:15
por Hermess
-------------
Soy de la opinión que la fiabilidad no tiene porque se menor del 50% trabajando a favor de tendencia y los recorridos a capturar deben ir acorde al timeframe operativo con ratio R/R promedio superior a 2;5
No me fijo solo en cuanto gana, primero me fijo en lo que pierde y como lo pierde, después en cuanto arriesga por euro ganado
Si gana mucho y tiene series de perdidas inaguantables, para mí no funciona
Priorizo cuanto riesgo asume por euro ganado y que trabaje con una ventaja con base en los sesgos de mercado que no puedas caer en sobreoptimizaciones
Operar a favor de tendencias establecidas teóricamente debería dar mejores fiabilidades que las que muestra el G65 porque la direccion ya te viene dada y es entrar en los retrocesos a favor de la tendencia
Entrar en los retrocesos a favor de la tendencia no es algo trivial mismo en discrecional, pero aquí pesa mucho en como gestiones la entrada, puede costar 3 entradas capturar la buena, lo que mejora la ventaja es que 1 cierra con pequeñas perdidas en relación al target promedio, otra cierra en BE por la gestión que haces del stop y otra despega a favor y no vuelve al nivel de entrada
Controlar los tiempos al entrar es complicado, la cuestión es que se salga con pequeños rasguños en las malas hasta capturar la buena
Eso programarlo está muy complicado pero en mi opinión un sistema que entre en los retrocesos de tendencias establecidas no debería tener una fiabilidad menor al 50% porque la fiabilidad no está condicionada por el target si hay gestión activa,
El recorrido en beneficio de la operación está condicionado al riesgo que asumas en las ganadoras, en como gestiones la operación desde que entra en beneficios. Si no mueves el stop inicial la serie de perdidas será más larga y peor fiabilidad y aunque el sistema gane más sin mover el stop inicial, lo hace arriesgando más
El sistema no tiene por qué presentar una relación R/R y fiabilidad peor que el azar si tiene de ventaja en la base la tendencia porque si no ya me dirás dónde está la ventaja si no mejora al azar
Re: DAX - G37
Publicado: 29 Ene 2020 16:12
por dahon
.
Re: DAX - G37
Publicado: 29 Ene 2020 16:23
por Hermess
que falle 2/3 meses seguidos no me gusta
Re: DAX - G37
Publicado: 29 Ene 2020 16:24
por Hermess
que falle 2/3 meses seguidos no me gusta
¿ entra en los retrocesos en tendencias establecidas???
Re: DAX - G37
Publicado: 29 Ene 2020 16:41
por Hermess
Como solo posteamos tu y yo en este hilo, para no molestar a nadie, si te parece continuamos por privado
saludos
Re: DAX - G37
Publicado: 29 Ene 2020 17:02
por dahon
pues si
un saludo