Página 81 de 317

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 17 May 2012 17:06
por marlon 1929
zamio escribió:
zamio escribió:
kosther escribió:Un euro devaluado ayudaria a resolver muchos problemas de la eurozona por lo que significa eso para las exportaciones, pero parece ser que los lideres europeos no quieren que el euro baje porque cren que seria un sintoma de decadencia de la economia europea, y los eeuu encantados de que el eurusd se mantenga por encima de 1,30. Es como lo veo desde mi punto de vista, porque viendo como estamos aqui en europa parece increible que el euro se mantenga en esos valores.
Un saludo

Precisamente de esto mismo eh estado hablando este fin de semana con un compañero y si, pensamos casi igual, la diferencia es que le añadiria que es una lucha entre titanes, EE.UU no quiere que el euro baje, y europa no puede hacer nada para que baje ;).

Saludos.
Demasiado facil y demasiado rapido, el que se ha dado cuenta se pone corto ahora... quizas demasiado tarde, es el arte del engaño.

Saludos.



ni siquiera el mal dato de los eeuu han dado para unos escasos 50 pips,lo dicho el euro hacia abajo.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 17 May 2012 21:59
por marlon 1929
los amantes de los graficos etaran desorientado :lol: :lol: :lol: :lol: eso de que el euro/dolar se vaya abajo
directamente les tiene que tener desorientado,echo de menos ultimamente los comentarios de los grafiteros :lol: :lol: :lol: bueno últimamente en este foro se habla de todo menos de lo que importa, el mercado del forex,han
estado muchos pares fluctuando incluido el oro y no ha habido apenas comentarios.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 17 May 2012 23:07
por rtrader
Ya voy pibe, es que estoy en tarea desarrollando un EA. Sé paciente. :lol: :lol: :lol:

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 18 May 2012 09:34
por eu
Decia Forrest Gump, los tontos hacen tonterías (o algo así)... :D

Hay poco que añadir,a medio plazo sigue su curso...

Saludos

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 18 May 2012 19:03
por rtrader
Fuerte zona de resistencia para el IUSDX. ¿Y ahora que dicen los fundamentales? ¿Compramos eurusd, si vendimos, seguimos cortos?, ¿dónde el stop para que no lo agarre el barrendero?, ¿cuándo actuamos?, ¿hasta dónde mantenemos según objetivos?. mmmm :lol: :lol: ¿Muchas preguntas?. A ver si los fundamentales pueden responder y fundamentar, valga la redundancia, todas estas preguntas. :roll: :?:
Siguiendo la técnica que se presenta en el gráfico, tengo una fecha determinada por las líneas, y la zona de precios. Si se cumple lo publico, si no se cumple me lo reservo.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 18 May 2012 21:54
por alesss
No quiero ser alarmista, ¿pero que pasaría si en un fin de semana el euro desaparece? La URRS cayo, el Imperio Austro-hungaro se desintegró y puede que la zona euro desaparezca. ¿que pasaría con todas las posiciones en el mercado Forex?, es decir, si estoy corto en el EURUSD y si el euro desaparece ¿que pasaría?

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 18 May 2012 22:22
por rtrader
Si estás corto en eurusd es que compraste usd y vendiste eur por lo que imagino que te quedarías con los dólares. :D

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 18 May 2012 22:29
por alesss
rtrader escribió:Si estás corto en eurusd es que compraste usd y vendiste eur por lo que imagino que te quedarías con los dólares. :D
¿Y al estar largo en el EURCHF? tengo stoploss en el 1,1985. si desaparece el euro que pasaría?

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 19 May 2012 00:49
por rtrader
En Argentina tenemos amplia experiencia con la desaparición de monedas:Peso Moneda Nacional (m$n), Peso Ley 18.188 ($Ley), Peso argentino ($a), Austral (A), Peso Convertible ($) y nunca fue repentina. Lo lógico es que en caso que el euro desaparezca te liquiden en la moneda de cuenta. Creo que debería ser así.

Saludos.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 19 May 2012 16:48
por marlon 1929
señores, olvidense de la desaparicion del euro,el euro va a seguir si o si,la zona euro va a seguir si osi,?que
porque lo afirmo? por la sensilla razon de que tras los paises pobres de la zona euro estan los paises ricos ,
en caso de desaparecer el euro como tal ellos,los ricos, tendrian su culo al aire y serian volmente apaleados por el mercado los cuales les revalorisaria sus monedas en torno al 200x100 y ello equivaldria a una bajada de sus ventas y por lo tanto les subiria el paro, el caso contrario les pasaria a los paises pobres ,les devaularian sus monedas en torno al 200x100 y sus economias subirian como la espuma y el dato de empleo se estabilisaria,
esto lo saben la merkel y sus satelites y de hay que haran lo imposible porque el euro continue,la economia
en europa en los proximos 5 años va a tener un resurgimiento espectacular debido a la bajada del euro
y alas proximas reformas de salario que se implantaran en la zona euro pobre amen de que parte de la poblacion emigraran a los paises ricos, de echo ya esta ocurriendo.asi que tranquilo no os hagais p...mentales que tenemos euro para rato, en un futuro la zona euro se convertira en los estados unidos de europa fiel imagen
de los actuales eeuu.




en cuanto al euro sigan en corto que todavia queda bajada durante el me de junio estara en torno a los 1.2400.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 20 May 2012 17:12
por marvelas
El análisis técnico que me sale es cuidado con los cortos y me explico en gráfico diario la línea de tendencia a medio plazo pasa por 1.25660, con soporte en 1.26220 además que se puede observar una divergencia alcista en el MACD y una excesiva sobreventa en el RSI.
En gráfico de 120 m se observa una rotura de ltb con posible proyección a 1.295, pero antes tiene que romper el techo de canal bajista en 1.28096, además viene acompañado de divergencias alcistas en el macd y en el rsi.
Marco objetivo y stop
cierre:1.27784
Objetivo :1.295
Stop: 1.27482
Especial atención a techo canal bajista en gráfico de 120 m que pasa el lunes por 1.28091 aprox. Si lo superase en el inicio de la sesión existen más posibilidades de proyectarse a 1.295.
La perdida de la línea de tendencia a medio plazo (1.25660) llevaría al euro al 1.20-1.19.
No puedo subir los gráficos por tanto el análisis es de palabra.
Un saludo

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 20 May 2012 22:03
por marlon 1929
en resumidas cuentas,sin tanta palabrería el euro se hunde...hurra ,,,,hurra y hurra

p.o si la zona euro quieres salvar el euro se tendrá que hundir.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 21 May 2012 09:07
por X-Trader
alesss escribió:No quiero ser alarmista, ¿pero que pasaría si en un fin de semana el euro desaparece? La URRS cayo, el Imperio Austro-hungaro se desintegró y puede que la zona euro desaparezca. ¿que pasaría con todas las posiciones en el mercado Forex?, es decir, si estoy corto en el EURUSD y si el euro desaparece ¿que pasaría?
Alesss, tranquilo porque eso no va a suceder... pero si fuera a suceder, ten por seguro que antes de que pasara todos los bancos centrales del mundo iniciarían un canje de divisas y hundirían el Euro hasta valores cercanos a cero salvo que el BCE interviniera, cosa que no tendría sentido porque si desaparece el Euro, casi con total seguridad el BCE también desaparecería.

Saludos,
X-Trader

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 21 May 2012 20:11
por marvelas
Acaba de superar la ltb (1.2772), en gráfico de 120m, llevaba todo el dia luchando con ella, aunque la ha superado sin fuerza, podría desarrollar un movimiento lateral entre 1.2780 y 1.2725 antes de seguir subiendo; el objetivo sigue estando en 1.295 el stop se modifica a 1.2715 en cierre.
un saludo

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 22 May 2012 00:27
por RGDforex
Yo tendría cuidado con los largos en el euro. Es bien sabido que si por lo que sea grecia saliera del euro se prevé que pueda llegar a cotas de 1.15.

Ya conocemos todos que el mercado intenta descontar todo antes de que suceda. Y entrar largos en el euro a medio plazo es algo peligroso. Si el mercado teme que Grecia pueda salir del euro, sin duda que se descontara aun mas. Eso sin contar la gran fuga de capital que hay ya, sin contar la fuga de divisa que como es lógico ante esta situación se puede entender como lógica.

Y no seamos ilusos, si gracia sale del euro, nadie va a mirar las lineas de tendencia. Los que especulamos en los mercados tenemos tendencia a pensar que el mercado lo movemos nosotros, cuando no es así. Si repsol quiere comprar xtropecientos millones en petroleo a la conchinchina, lo pagara en la moneda del país que vende, por tanto afectara a su valor y al del euro, yeso no hay análisis técnico en el mundo que puede preveerlo.Si un pais necesita ampliar sus reservas de dolares para cubrir su moneda, tmp va a mirar como esta el gráfico, simplemente lo hará por k es lo que le interesa, y te moverá el gráfico. Un amigo mio me decía, uno ve lo que quiere ver, xddd