Página 85 de 317

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 30 May 2012 18:13
por cuatro
La visión de Marlon no es descabellada, y a su tenor están surgiendo réplicas que aportan interesantes matices. Estas son mis conclusiones mientras el EURUSD baja a la zona del 1,23:

1.- USA-UK controlan el par EURUSD con la sola oposición de la unión francoalemana. USA-UK están logrando doblegar a los PIIGS: Portugal, Italia, Irlanda (sus traidores), Grecia y España. ¿Con qué fines? Mi teoría es lograr su apoyo (moral sobre todo) bajo chantaje para la próxima guerra que planean ¿Irán quizás? Si logran su objetivo posiblemente veremos al barbas besar los pies al gringo, como hizo el del bigote. Alemania Es el euro, y Francia aún conserva influencia, dinero y colonias. Mientras Merkel sonríe al barbas, o mejor: se descojona de él, Draghi lanza discursos al son que le marca Alemania para convertir poco a poco la península ibérica en la nueva provincia pobre del Reich, a base de reformas estrangulantes de la economía.

2.- Gibraltar, calificaciones de agencias, YPF (plan Monroe: América es de los americanos -de los del norte, of course-), etc.: maniobras del poder anglosajón y judeo-masónico para darle un toquecito al poder ultracatólico que anida bajo el gobierno del PP, y de paso meter tensión en los mercados para acaparar más dinero, pues son ellos los que mueven y controlan los mercados.

Continúa una lucha de siglos. Los bárbaros del norte vencen actualmente a los latinos del sur: primero hicieron caer Roma; luego, mientras hurdían la destrucción del imperio español, fabricaban la futura Commonwealth. Y desde que nos ayudaron contra Napoleón (por puro interés) no paran de humillarnos.

Pero no pasa nada. Sigamos con nuestro eterno debate: ¿Quiénes son mejores y más guapos? ¿los de Villaceporros de Arriba o los de Abajo? ¿los de esta orilla del río o los de enfrente? Sigamos haciendo huelgas. Sigamos criticando a los políticos que hemos elegido, porque sólo ellos son los culpables. Sigamos apoyando al 15M (espanis revolusion), que son guays. Sigamos insultando si otro de aquí o de enfrente opina diferente a nosotros. Vamos al fútbol y a los toros, ¡olé!

United Kingdom, United States. No hay duda, la unión hace la fuerza. Mientras ellos se unen, emprenden y trabajan, los latinos se van de compras, de cañas, de cavas, de bachata, de blanquitos, de spaghettis y de zuritos para criticar al jefe o al "encargao" de turno. Mientras el paro aumenta, las terrazas de verano se llenan.

Al menos la gente de este foro lucha por una clase de soberanía, la económica. Pero con eso sólo, no basta.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 30 May 2012 18:20
por marlon 1929
como ya he comentado el euro a llegado a mínimos de 2 años en el 1.2385, seguirá cayendo , desde el dia 21.5.2012 que estaba en 1.28091 se a desplomado en los 1.2385 aproximadamente 410 pips eso para mi es un desplome en toda regla,en solo 10 dias incluidos 2 festivos, máxime si este par a lo máximo que había llegado en los últimos meses es a los 300
cada 31 días,la venta de euro por parte de los fondos y traders independientes,captadores de divisas es el motivo principal que esta haciendo este desplome del euro que cae frente a todas las divisas,me gustaría que los grafiteros me explicaran si tienen otra teoría, últimamente están muy callados, he estado en otros foros y escucho las lamentaciones de algunos que no previeron esta caída tan abrupta, deberían de aprovechar los cursos gratis que se imparten gratis para así tener mas conocimientos de causa,el forex hay que estudiarlo para comprendedlo :D :D ,bueno el forex y todo en esta vida.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 30 May 2012 18:25
por zamio
marlon 1929 escribió:como ya he comentado el euro a llegado a mínimos de 2 años en el 1.2385, seguirá cayendo , desde el dia 21.5.2012 que estaba en 1.28091 se a desplomado en los 1.2385 aproximadamente 410 pips eso para mi es un desplome en toda regla,en solo 10 dias incluidos 2 festivos, máxime si este par a lo máximo que había llegado en los últimos meses es a los 300
cada 31 días,la venta de euro por parte de los fondos y traders independientes,captadores de divisas es el motivo principal que esta haciendo este desplome del euro que cae frente a todas las divisas,me gustaría que los grafiteros me explicaran si tienen otra teoría, últimamente están muy callados, he estado en otros foros y escucho las lamentaciones de algunos que no previeron esta caída tan abrupta, deberían de aprovechar los cursos gratis que se imparten gratis para así tener mas conocimientos de causa,el forex hay que estudiarlo para comprendedlo :D :D ,bueno el forex y todo en esta vida.
Grafiteros? Acaso tú, leedor de periodicos ( electronicos ) puedes explicar por que el euro, que esta lleno de mierda, no esta en -1? Por que si te crees que los fundamentales son la panacea, empieza a cojer papel y lapiz.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 30 May 2012 18:53
por marlon 1929
el euro no esta a 1 frente al dolar porque la economía de los eeuu no es muy boyante, en el momento que la economía de los eeuu este bien vas a ver al euro en los 0.80, de hecho el euro frente al resto de las monedas esta en mínimos históricos,te dire que ademas de leer periódicos escucho muchas horas radio economía,
a la cual acuden a dar su versión de la economía mundial los profesores y catedráticos mas afamado de Europa,
yo los escucho a todos y luego saco conclusiones, estarás conmigo ,si no lees mis comentarios , que durante los últimos meses estoy acertando en los pronósticos los cuales los comparto con todos vds.sin animo de lucro,
hablo sobre los que leen los gráficos y vaticinan los movimientos de los pares porque creo honestamente que están equivocados,lo he dicho mil veces, los gráficos son los surcos dejados por el recorrido de las monedas ,
nada mas, si a veces repiten es porque la situación así lo requiere pero eso no significa que sea una forma
de predecir el deambular de las monedas.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 30 May 2012 19:15
por zamio
marlon 1929 escribió:el euro no esta a 1 frente al dolar porque la economía de los eeuu no es muy boyante, en el momento que la economía de los eeuu este bien vas a ver al euro en los 0.80, de hecho el euro frente al resto de las monedas esta en mínimos históricos,te dire que ademas de leer periódicos escucho muchas horas radio economía,
a la cual acuden a dar su versión de la economía mundial los profesores y catedráticos mas afamado de Europa,
yo los escucho a todos y luego saco conclusiones, estarás conmigo ,si no lees mis comentarios , que durante los últimos meses estoy acertando en los pronósticos los cuales los comparto con todos vds.sin animo de lucro,
hablo sobre los que leen los gráficos y vaticinan los movimientos de los pares porque creo honestamente que están equivocados,lo he dicho mil veces, los gráficos son los surcos dejados por el recorrido de las monedas ,
nada mas, si a veces repiten es porque la situación así lo requiere pero eso no significa que sea una forma
de predecir el deambular de las monedas.

Por mi muy bien que leas y oigas mucho, yo tambien lo hago, pero no me pareces coherente, pides una vuelta a la peseta, esperando que el euro caiga.

Piensa un momento que españa pasa a la peseta, ¿ te interesaria tanto que el euro bajara ? Piensa por otro momento, que fueras de los EEUU ¿ Te interesaria un euro bajo o alto ?

Suponiendo que acertaras, tenemos a unos EEUU potentes y una Europa que no tiene ni para fabricar, ¿ Que esperas de esta configuracion ? ¿ Una mejora de la economia ? ¿ Para quien ?

Pasa casi lo mismo que con la peseta, españa, que no tiene nada, ¿ Esperas que le den de comer quien tiene menos... ?

Si es que estoy ahora haciendo mas análisis fundamental que nada jejeje

Y ya lo dije hace algun tiempo, te pones un grafico del par del euro, lo pones con el timeframe a 1 semana y a ver si los tienes para explicar "fundamentalmente" el recorrido del par.

Saludos.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 30 May 2012 21:02
por jamealberto
Creo que el euro a medio plazo ya a tocado suelo en el dia de hoy y en los proximos dias estaría aneto para una posible subida, sabemos que los tipos frente al dolar siguen siendo atractivos para el eur/usd long y a parte que esta en un nivel medio de precios segun historicos. La idea seria comprar pequeños lotes de eur/Usd para long o simplemente estar en intradia atento a algun tipo de doble suelo con barridas de stop loss para entrar long y dejar correr la posicion ( el stop loss tendra que estar como no en minimos ) y tendremos que ir a por un ratio 1:2 como mínimo.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 30 May 2012 22:35
por alsangu
Saludos comunidad,

Yo con la que está cayendo no me la jugaría a buscar el suelo en 1,235, aunque sea un mega soporte. A la primera no creo que se pase eso también lo creo firmemente, es bastante sólido. Pero ahora lo estamos tocando ya casia a esta hora y yo pensaba que no llegaríamos hasta la semana que viene, han sido 5 días bajistas totales. Yo ya he cerrado cortos aquí, espero reabrirlos en 1,26XX, a la espera de perforar esta zona a la baja en el segundo intento, pero estoy en liquidez que el mercado anda nervioso nunca se sabe.

Ahora mismo el par cae en peso, entre Grecia y España está la clave. A mi me da una proyección final a 1,17XX zonales como siguiente objetivo con parada en 1,20.

Creo sinceramente que como La Comisión/BCE no den señales y el bono esp10 años llegue al 7 y no baje imediatamente lo alcanzaremos. El resto de fundamentales o análisis al mercado ahora mismo le importan una chufla (aunque no dejen de ser importantes) bajo mi punto de vista.

Saludos y buenas operaciones.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 31 May 2012 00:13
por rtrader
marlon 1929 escribió:te dire que ademas de leer periódicos escucho muchas horas radio economía,
a la cual acuden a dar su versión de la economía mundial los profesores y catedráticos mas afamado de Europa,
yo los escucho a todos y luego saco conclusiones, estarás conmigo ,si no lees mis comentarios , que durante los últimos meses estoy acertando en los pronósticos los cuales los comparto con todos vds.sin animo de lucro
:lol: :lol: :lol: jo jo jo, si tu costumbre es leer y no pensar en base a tus propias percepciones de la realidad, es tu problema, pero te diría, "piensa, es gratis" :D .


Buenos Aires, 29 may (PL) La presidenta argentina, Cristina Fernández, lanzó hoy aquí una dura crítica contra el ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI) Rodrigo Rato, a quien responsabilizó por "fundir" el banco español Bankia.

Esto de que un extitular del FMI haya fundido un banco y diera lecciones a todos los demás sobre cómo teníamos que administrar las finanzas y el país es algo que debemos cambiar, sostuvo la dignataria.

Fernández recordó que Rato "nos dirigió parrafadas memorables a la Argentina y a su modelo de crecimiento a partir del 2003, con críticas furibundas de los organismos multilaterales de crédito".

Sin embargo, acotó, "fundió" el Bankia y tuvo que ser auxiliado por el gobierno español con 23 mil millones de euros.

La jefa de Estado se preguntó cuánto podría hacerse con esa cifra en materia de generación de empleo y de producción, antes de expresar su orgullo por el modelo "que venimos haciendo, tan heterodoxo para algunos, tan horroroso para otros", pero el cual sigue generando trabajo y esperanza.

Recomiendo a todos que sigan apostando al trabajo como el gran generador de riqueza, producción y consumo, para que el hombre viva mejor, porque para eso queremos ser gobierno, señaló Fernández durante el acto de entrega del microcrédito número 250 mil realizado en el Museo del Bicentenario.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 31 May 2012 08:57
por marvelas
marlon 1929 escribió:como ya he comentado el euro a llegado a mínimos de 2 años en el 1.2385, seguirá cayendo , desde el dia 21.5.2012 que estaba en 1.28091 se a desplomado en los 1.2385 aproximadamente 410 pips eso para mi es un desplome en toda regla,en solo 10 dias incluidos 2 festivos, máxime si este par a lo máximo que había llegado en los últimos meses es a los 300
cada 31 días,la venta de euro por parte de los fondos y traders independientes,captadores de divisas es el motivo principal que esta haciendo este desplome del euro que cae frente a todas las divisas,me gustaría que los grafiteros me explicaran si tienen otra teoría, últimamente están muy callados, he estado en otros foros y escucho las lamentaciones de algunos que no previeron esta caída tan abrupta, deberían de aprovechar los cursos gratis que se imparten gratis para así tener mas conocimientos de causa,el forex hay que estudiarlo para comprendedlo :D :D ,bueno el forex y todo en esta vida.
Te subo un graffiti, para que te deleites :) Como veras para los que pintamos no hay más que una tendencia y esta lo suficientemente clara, en el último tramo a la baja rompe soporte y cae estrepitosamente, a lo mejor no ha sido el soporte ha sido los catedráticos, bueno da igual, el caso es que el gráfico recoge sus palabras, pero cuidadin que a veces el sesudo de turno dice una cosa y el gráfico hace otra ¿porque será? yo creo que el gráfico no es la rodadura, es la autopista, en el vemos reflejado lo que hace el dinero, no las palabras. Es mi punto de vista diferente al tuyo pero no quiere decir que sea mejor, como te dije en otro post cada uno se acerca al mercado con aquello que le da más confianza, en mi caso son los sistemas, en el tuyo los fundamentales, otros por ondas, etc ¿quien tiene razón? , pues todos y ninguno, depende como les vaya. Conclusión posible caída hasta siguiente soporte y lta en 1.1880-1.1716, o hasta que realice figura de vuelta y debido al grado extrema de sobreventa podría rebotar hasta 1.2610, el mercado lo dirá. Dejo de ser grafitero y paso a ser soldado.
Un saludo

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 31 May 2012 17:09
por marlon 1929
no veo de momento el euro subiendo,el dato de empleo de hoy no tiene apenas fuerza en el mercado ya que es producto del gobierno y ya se sabe, están de elecciones y claro obama no se va a echar piedras en su tejado,
mañana es el que realmente importa , mide como va la economía,si es malo el euro rebotara , si es normal
el precio no va a variar mucho, si es bueno el dolar subirá.toca esperar, saludos.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 31 May 2012 17:16
por marvelas
Efectivamente, no tiene ni fuerzas para subir, realizo un intento esta mañana llegando a 1.2429, futuro, y se cae otra vez, mal asunto, como máximo movimiento lateral y siendo optimista.
Un saludo

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 01 Jun 2012 09:16
por marvelas
Como dice marlon: el graffiti del eur/usd, me hizo gracia :D. Subo dos gráficos diario y 120m, en el diario todo sigue igual acentuando el grado de sobreventa, ¿se puede esperar un rebote? ¿hasta donde?, quizás el gráfico de 120m nos lo aclare, primer aviso lo tenemos en la divergencia alcista, el segundo si superara la 1ª ltb, pero entrar ya se sabe es para traiding de muy corto plazo, con stops ceñidos porque la tendencia es bajista.
Un saludo.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 01 Jun 2012 11:58
por haiku
ok la cosa baja e imagino que la semana que viene no sera mucho mejor, pues la amenaza de que grecia salga de la EU aun sigue... y hasta que la echen por fin o se desmienta oficialmente su salida todo el mundo anda con el culo apretado.

ok. ahora viene mi duda... a corto plazo.. que tiene que suceder para una remontada? no digo una recuperacion si no un rebote medianamente decente... o cual es la cifra... que ... no bajara mas?

creeis que puede llegar a 1,0?... o eso seria insostenible y llegados a ese punto el euro se desmonta?

cual es segun vuestra opinion la cantidad a la que los grandes beneficiarios del euro (francia alemania etc)... no permitirian que bajase...?

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 01 Jun 2012 12:28
por Spirit
haiku escribió:ok la cosa baja e imagino que la semana que viene no sera mucho mejor, pues la amenaza de que grecia salga de la EU aun sigue... y hasta que la echen por fin o se desmienta oficialmente su salida todo el mundo anda con el culo apretado.

ok. ahora viene mi duda... a corto plazo.. que tiene que suceder para una remontada? no digo una recuperacion si no un rebote medianamente decente... o cual es la cifra... que ... no bajara mas?

creeis que puede llegar a 1,0?... o eso seria insostenible y llegados a ese punto el euro se desmonta?

cual es segun vuestra opinion la cantidad a la que los grandes beneficiarios del euro (francia alemania etc)... no permitirian que bajase...?
Esta es la 5ª semana consecutiva que el euro parece que va a cerrar en negativo. Esta semana se ve cláramente una aceleración de la bajada. Todo hace suponer que el rebote debe estar al caer, pero el problema en estos casos es que el movimiento casi ha entrado en zona de pánico y en esa zona, en una semana se te puede mover 1000 pipos del ala antes de girarse. Dicho de otra forma, es fácil pronosticar que tendremos rebote muy pronto, pero lo complicado es pillarlo, porque el MAE que podría tener que aguantar la posición podría ser insufrible.

Hoy es buen día con la publicación de la tasa de desempleo, para que el euro haga una última barrida antes de girarse, pero a ver quien es el guapo que se mete en medio de la volatilidad o que es capaz de posicionarse antes de que empiece la fiesta.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 01 Jun 2012 12:52
por haiku
yo estoy a cortos, lo que no he decidido es si los dejare para el lunes o los cerrare antes de las 22.

me da a mi que el lunes los chinos presionaran hacia abajo pero sera el comienzo de un rebote hasta el 1.25 donde creo...volvera a acaer antes de las elecciones griegas las cuales estoy seguro que ocasionaran otra caida...y apartir de quien salga ya ira subiendo a pasitos pequeñitos...