Página 86 de 133
Publicado: 19 Ago 2009 01:26
por Bill-T
tengo una pregunta para los elliotistas (reconozco que cada vez me interesa más).
este recuento sería correcto? que dice elliot sobre los triangulos, y si no dice nda, esto sería correcto? a-b-c-d-e con 3 subondas? porque lo miré por ahi y parece de libro....si es correcto estamos en la E y la 3 de la E, vaya, que algo ha de pasar.
Publicado: 19 Ago 2009 03:18
por Bill-T
me he preguntado antes que parecía contraintuitivo que cuando el riesgo percibido aumentaba y el dolar por tanto sube, sin embargo el ORO bajaba en vez de subir tambien por un mayor riesgo.
por lo visto el oro no sube casi nada en las recesiones, en verdad el oro sube en las fases expansionistas. en si mismo el oro no es una inversión sino una forma de mantener el poder adquisitivo. Así en fases expansionistas y con inflación tiene su lógica que suba, para cubrir el valor perdido en las divisas, y en las recesiones, no sube porque se supone que apenas hay inflación.
es algo asi, vamos que la liquidez mueve el oro, si hay dinero por ahi el oro sube, sino no.
good night, ya me puedo morir tranquilo tras indagar esto

Publicado: 19 Ago 2009 10:17
por erredosdedos
Vil, Neely está diciendo que el oro bajaría brutalmente desde el año pasao...aunque no ha perforado los máximos, tampoco le ha hecho mucho caso...Y como apuntas, viene a decir que en periodos deflacionistas baja porque en dichos periodos no hay nada mejor que el mismo dinero...o sea, cuanto más vale el oro, menos vale el verde y viceversa. De hecho, el cruce es oro contra billete...la inflación brutal hace que nuestro dinero valga menos y el oro más...
Sobre lo de los triángulos, pos yo diría que el triángulo se ha acabao, pero no sé si lo digo ya, porque la reacción posterior es ridícula y no parece haber acabado la corrección...sigue igual de lateral.
El triángulo tal y como lo pongo sería un triángulo que solo contempla Neely, no Pretcher y demás por ejemplo. Se trata de un triángulo con reverse alternation, o sea, alternancia de las ondas b y d. La regla de la alternancia, que me parece la más interesante de todas las que habla Elliott, se aplica generalmente a las ondas 2 y 4 cuando en realidad debe aplicarse a todo: es la esencia del mercado marear y marear haciendo como que hace lo mismo, pero no

hay algo que varía pa despistar. Pues bien, cuando aplicamos esta regla a los triángulos obtenemos este tipo de triángulo que tiene una onda B corta y una D más larga, al revés de lo que es habitual.
Lo importante para determinar un triángulo contracto es la violencia de la onda A. Esta suele caer como un higo maduro porque no encuentra soporte y cuando de repente lo encuentra rebota con fuerza dejando una pata limpia. Por esa razón pongo el final de A el 18 de mayo. Cuando la respuesta B es muy corta en el tiempo, como es este caso, entonces estamos ante un triángulo con alternancia contraria y C perforará el mínimo de A, aunque será más corta que A. Luego, D será la onda más larga en tiempo de la formación y mayor que C, lo que creará una canalización anómala pa llamarlo "triángulo".
Hasta ahí todo iba bien en este patrón, pero la reacción posterior es tan pobre, que no puedo dar por terminada la corrección y he de pensar que hay algo erróneo. Y lo que menos me cuadraba desde el principo era la falta de violencia de la onda A. Lo dicho, hay que desconfiar de los triángulos que tengan una onda A que baja despacio...y confiar cuando ves que A es un "palo" recto hacia abajo. Esa onda A tan violenta hace creer a todos que el mínimo se volverá a taladrar...y no.
En conclusión, pongo mi recuento del oro, pero creo que no está bien jejeje.
Está muy difícil todo, eso es lo único que está claro. Y Neely dice que cuando todo está oscuro es que estamos en mitad de la pauta, y cuanto más al final, más claro, con que....
Publicado: 19 Ago 2009 13:41
por erredosdedos
Una onda A como Dios manda es la del 87

tomaaa...8 años de triángulo de los llamados "running", continuos en castellano, inclinaos parriba pa entendernos

La consecuencia de estas figuras es un estallido weno parriba...lo que pasó, vaya. El mercado confirmó el análisis...si el mercado no hubiera subido a lo bestia, pues no encajaría el patrón.
Fijaos en la onda a del triángulo expansivo que constituye la onda C de grado mayor: también es un arreón violento...y su onda e es el 61% xacto de la onda A de grado mayor...¿aleatorio?

Publicado: 19 Ago 2009 13:51
por Bill-T
hmmm veo. interesante. gracias por la explicación.
a ver si encuentro tiempo tiempo pronto para estudiar las ondas. veo que hay un par de corrientes y luchas de egos hehe. lo más dificil es que recuentos puede haber muchos, aunque tampoco la gente ve las mismas lineas de tendencia.
me ha empezado a llamar la atención porque el pretcher este se vuelve alcista o bajista en las mismas zonas de sobrecompra o sobreventa que veo yo, aunque espero que le haya ido mejor que a mi

, claro que mi inexperiencia me ha llevdo a dudar demasiado de mi mismo y en medio del camino y con el transcurrir de los meses cambio más de opinion que una mujer.
también es cierto que el pretcher no va a acertar siempre, algún dia fallara, espero que no sea esta

Publicado: 19 Ago 2009 14:06
por gofiodetrigo
en cuanto a lo q comentan sobre el oro en relaci0n a intermercados, correcto, pero un apunte, como señala el mismo Murphy, la cosa n0 Es q el oro suba por q hay inflaci0n, usea, el oro sube primero, y luego hay inflaci0n, es decir, es un indicador adelantado, mAs adelantado incluso q los propios bonos, y de hexo, lo hemos visto, el oro n0 ha subido, y hoy concretamente por poner un ejemplo, ha salido dato de IPC en canada con la bajada interanual mAs grande en los ultimos 57 años con un -0.9% y mensual del -0.3%, usea, q sigue bajando el oro ? pues menos inflaci0n, q empieza a subir ? inflaci0n en camino, lo q viene a decir q luego los de los medios de distracci0n masiva a toro pasado sueltan lo del oro sube por la inflaci0n etc pero luego en pleno pico de inflaci0n el oro ia vA pabajo y tonces ahí no les sirve el cuento
de momento a ver q pasa, pero de seguir así la cosa esto cada vez se parace mAs a made in japan II, por q ni inflaci0n ni tipos de interes alto, ni lexes, la M3 europea, q es el supuesto verdadero indicador de inflaci0n q hay, usea la masa monetaria q infla, dato q USA desde ke ieg0 Bearny ha suprimido ( pa no austar al personal ) estA actualmente sobre el 3% interanual, usea una lectura mu baja relativa a los anteriores +10 +11% de hace dos años, lo q significa q en realidA toa esa pasta q se dice se estA inyectando n0 s0n mAs q repos desas a un dia y q van a tapar agujeros negros de los bancos, pero q pa la caie no sale nA de nA, usea q tp dA pa inflar los precios, y de hexo lo q vemos es eso, precios mAs bajos y menos billetes en la calle ( atenci0n a la caida de Colonial en USA, 6º banco de allí ). Y el oro q n0 rompe los 1000 desde entonces, usea, en pleno pico de inflaci0n el oro dej0 de subir y ahora tenemos lo q tenemos. Aunq por otro lao si la cosa se pone mu jodia caso de acciones rompiendo fuerte pabajo algUn repunte en el oro se vE fijo, io los 200 miiones q hay esperando en calls 1150 no creo se keden ahí de rositas, y en realidA los 1150 una vez roto en panico los 1000 solo con los stops y los margin calls se pone ahi dada la poca likidez del producto, pero amos, q veremos, dijol ciego. Y joer q no me tocaron los 20 miiones de la ola
s2!
mi-opi
Publicado: 19 Ago 2009 14:12
por Bill-T
tres "gurus" que llaman a las caídas. yo tengo mi analisis, pero me gusta ver que otros estan tan locos como yo apostando contra la sma200, asi no me vuelvo tan dubitativo como soy.
Charles Nenner, former Goldman Sachs market timing analyst, uses cycles, technical analysis, and a macro approach to time myriad markets. He called for a 2007 market top at around Dow 14,300. In 2008, he warned of a 30%+ decline in equities and in February of this year, he called for a large rally to take us to S&P 1000.
Robert Prechter, founder of Elliott Wave International, uses Elliott Wave Principles, cycle theory, and investor sentiment to gauge market turning points. In summer 2007, less than three months before the all-time stock market top, Prechter issued a short recommendation and didn’t cover until February 23 of this year, days before the March lows, as he predicted a large bear bounce to S&P 950ish.
Bob Janjuah, RBS chief credit strategist, issued a “stock crash alert” in June of last year, predicting a market crash and credit event in September 2008. He then predicted a large “relief rally” early this summer.
So what do all these people have in common? Besides their past predictions?
Their current predictions.
Charles Nenner believes we have topped out and will be retesting lows. Prechter prognosticates a market top in August, beginning the next wave down of this bear market that he believes will cause the S&P to end up below 400. Janjuah predicts a sharp move down starting late August, possibly culminating in an S&P under 600.
---------
lo que es más gracioso es que todo dios dice que ya salimos de la recesión, greespan, buffet y largos etceteras de personalidades.
y claro en muchos estan con la mosca detrás de la oreja a tenor de lo que ocurrio en los añ
Publicado: 19 Ago 2009 14:17
por Bill-T
osea gofio, que todo dios esta mirando el grafiquito del oro, porque el rollo de que la inflación nos salvará hasta que no lo diga el oro nadie se cree nada. Y al revés como caiga deflación al canto.
ron paule para presidente

Publicado: 19 Ago 2009 14:20
por Bill-T
un fallo de h-c-h invertido es bonita forma para anuncia una depresión.
Publicado: 19 Ago 2009 14:46
por Rubens
Parece que se está formando una pauta de continuación.
Retroceder la onda C completamente hasta el 1.4065 nos llevaría probablemente a ver nuevos mínimos.

Publicado: 19 Ago 2009 15:44
por djmax
Gracias por la explicacion Vil.
Un saludo.
Publicado: 19 Ago 2009 16:39
por Rubens
Pues seguimos dentro de mercado. Después de ver que sucedía con el dato del crudo parece inevitable ir a buscar la parte alta del canal.
Parece que se complica nuestro escenario pero seguimos dentro de un canal bajista.
A ver que pasa.

Publicado: 19 Ago 2009 17:03
por Rubens
Bueno, pues ya hemos tocado la parte alta del canal en el 1.4243.
Habrá que estar atentos.
Publicado: 19 Ago 2009 17:40
por Rubens
cierre 1.4233. Nos ponemos largos en el euro yen
Publicado: 19 Ago 2009 18:34
por casitas
En mi opinión, no es el oro el que mueve el mercado es el oro negro. Cualquier subida o bajada, se refleja en este par más que en otros.