Página 2 de 2

Publicado: 03 Abr 2009 13:49
por eu
Suarinver escribió:RUSLANDER, muy buen post... me ha gustado mucho.

Te despistaste de comentar que los 5 o 6 años son sólo a media jornada (12 horas diarias) :-D :-D :-D :-D :-D

Salu2
Jajaja, muy bueno

Usease que las 35 horas aqui tardan en legar.... :roll:

Saludos

PD: dice mi vecina que me calle, que no vaya ser que hagan los dias de 35 horas...

Publicado: 03 Abr 2009 13:58
por Dkvas
Suarinver escribió: los 5 o 6 años son sólo a media jornada (12 horas diarias) :-D :-D :-D :-D :-D

Salu2
:smt082

y si te da por el eurex son 14 horas diarias non-stop :-D , con lo ke conviene tener un escritorio amplio, sobre todo por debajo, para ke kepan los restos de pizza congelada, las latas de cerveza vacías, y un pekeño orinal :-D

ah, por cierto, a partir de la 8ª hora no se consideran extraordinarias, por tanto los pips se cobran al mismo precio :-D

saludos.

Publicado: 03 Abr 2009 14:12
por gofiodetrigo
io creo q lo q Rus kiere decir es q nos lo mismo tener a harry el sucio :-D de instructor q a sor citroen jeje



o por lo menos io creo q no es lo mismo :-D

s2! :-)

Publicado: 03 Abr 2009 14:24
por DarkTemplar
.

Publicado: 03 Abr 2009 15:39
por gofiodetrigo
Alfredo escribió: con una cuenta de 10 ó 12000 € puedes sacar todos los meses un sueldo y es mentira.
y de 20mil ? :roll: :-D

sueldo...base ? :roll:

me puedo kedar con el sueldo y "el otr@" con la "demostraci0n" ? :roll: :-D

s2! :-)

Publicado: 04 Abr 2009 15:46
por Juhern
Hola a todos,

Soy un NOVATO DE LOS GRANDES y leyendo este hilo la verdad es que me he desmoralizado un pelín... me estoy leyendo algunos libros y empapando con ustedes en el foro para aprender a moverme por la bolsa. Actualmente estoy operando con simulador en mini S&P 50 y por ahora estoy con el mismo dinero que hace 3 meses. El operar en simulador también cuesta dinero ya que para hacer intradia necesitas tener un software de pago...que como bien sabéis cuesta una pasta al mes. Mi pregunta es ¿por que no se puede aprender con dinero ficticio? Estoy seguro de que te dolerá mucho menos hacer una mala operación con dinero ficticio, pero para hacer un análisis de tus operaciones, tomar experiencia etc. el simulador también puede ayudar ¿no?. De no ser así veo muy difícil poder aprender, ya que antes te tienes que arruinar y si te arruinas pues ya me diréis como aprendo.

Saludos

Publicado: 04 Abr 2009 15:54
por pacharan
Juhern escribió:Mi pregunta es ¿por que no se puede aprender con dinero ficticio? Estoy seguro de que te dolerá mucho menos hacer una mala operación con dinero ficticio, pero para hacer un análisis de tus operaciones, tomar experiencia etc. el simulador también puede ayudar ¿no?. De no ser así veo muy difícil poder aprender, ya que antes te tienes que arruinar y si te arruinas pues ya me diréis como aprendo.

Saludos
Se puede y se debe aprender con dinero ficticio. ¿Quien dice que no?

Publicado: 04 Abr 2009 17:45
por IceMan
Juhern escribió:Hola a todos,

Soy un NOVATO DE LOS GRANDES y leyendo este hilo la verdad es que me he desmoralizado un pelín... me estoy leyendo algunos libros y empapando con ustedes en el foro para aprender a moverme por la bolsa.
No se en que fase estás pero esta página aparte del foro tiene interesantes cosillas como esta que quizá te puedan ayudar :-)
viewforum.php?f=28
Juhern escribió: Actualmente estoy operando con simulador en mini S&P 50 y por ahora estoy con el mismo dinero que hace 3 meses. El operar en simulador también cuesta dinero ya que para hacer intradia necesitas tener un software de pago...que como bien sabéis cuesta una pasta al mes. Mi pregunta es ¿por que no se puede aprender con dinero ficticio?
Intenta utilizar demos de brokers, son gratuitas, y expirado el plazo puedes solicitar una prorroga, en muchos casos las conceden, es una opción supongo, si tu operativa demo y tu interes por esto es de verdad de la buena, quizá pagr 40 € al mes no sea tan mala inversión para disponer de una buena herramienta.
Con respecto a lo que comentas del dinero ficticio, no creo que encuentres mucha gente que te diga que no se puede aprender con el. Otro tema es como se tome cada uno las simulaciones, si se es honesto con uno mismo, y al pasar a real no le traiciona la psicología o el miedo escénmico es la mejor herramamientas que jamás ha existido.
Como te digo todo depende del nivel de realismo que quieras dar a tu demo, un piloto ingresa horas de vuelo reales cuando las realiza en simuladores homlogados, para familiarizarse con el aparato, simular consiciones especiales etc, los estudiantes de medicina y los cirujanos en particular no empiezan operando gente, primero, teoría y simulación con animales, cadáveres etc.
Mantener tres meses el capital, y mas si estás empezando no debería ser nada deshilusionante par tí, yo creo que no es mal resultado.
Juhern escribió:Estoy seguro de que te dolerá mucho menos hacer una mala operación con dinero ficticio, pero para hacer un análisis de tus operaciones, tomar experiencia etc. el simulador también puede ayudar ¿no?. De no ser así veo muy difícil poder aprender, ya que antes te tienes que arruinar y si te arruinas pues ya me diréis como aprendo.
Estas frases de aprender arruinando un par de cuentas en real es bastante el aprendizaje a la española, mucha improvisación, poca formación, esto quizá podría valer para los años en los que yo empezé interesandome por estas cosas, pero hoy en día con la cantidad de información, y avances tecnológicos, se puede salir al mercado en condiciones mucho mejores.
NO quiere decir que salga uno arrasando, pero si mejor formado, es indudable que el "rodje en real" es muy importante, pero si se biene prácticando una operativa sensata, con fundamentos sólidos y se controla el factor psicológico, evitando, calentones, desesperaciones, atauqes de avaricia etc, el resultado según la mayoría de buenos traders contrastados y con resultdos comprobados, coinciden que un largo entrenamiento en demo si es fructífero, bastaría descontar un 20% de los resultados para saber cual sería tu sitio. Esto está impreso negro sobre blanco en multitud de entrevistas a traders reputados, creo recordar que así se afirma incluso en algun articulo a un trader de prestigio en esta web, jefes de sala, en las secciones de bancos etc.
:smt069I
Juhern escribió:Saludos

Publicado: 04 Abr 2009 18:39
por RUSLANDER
gofiodetrigo escribió:io creo q lo q Rus kiere decir es q nos lo mismo tener a harry el sucio :-D de instructor q a sor citroen jeje



o por lo menos io creo q no es lo mismo :-D

s2! :-)
Gofio, lo que yo les quiero decir esta bien claro:"Hay que tomarse en serio el trading para alcanzar el exito" y no se porque persiste el infantilismo de algunos miembros de este foro de escribir cosas absurdas como si no tuvieran otra cosa que hacer durante el dia.... :?

Publicado: 04 Abr 2009 19:05
por RUSLANDER
Suarinver escribió:RUSLANDER, muy buen post... me ha gustado mucho.

Te despistaste de comentar que los 5 o 6 años son sólo a media jornada (12 horas diarias) :-D :-D :-D :-D :-D

Salu2
Suarinver, evidentemente no leíste bien mis comentarios pues en ningún momento digo que se necesita 5 a 6 años para llegar a ser un trader exitoso, simplemente hice referencia al trabajo del periodista Malcolm Gladwell quien ha escrito el libro "Outliers: The story of success" donde menciona que se necesita 10,000 horas para llegar a ser un master en cualquier campo, aunque esto sea un poco exagerado cuando se refiere al Forex. En general, creo que el proceso de aprendizaje del forex se podría acelerar significativamente si el trader pusiera mas atención a lo que lee, tratando de mejorar su comprensión de lectura.

Saludos.

Publicado: 06 Abr 2009 12:34
por DarkTemplar
.

Publicado: 06 Abr 2009 14:05
por Dkvas
RUSLANDER escribió: "Hay que tomarse en serio el trading para alcanzar el exito" y no se porque persiste el infantilismo de algunos miembros de este foro de escribir cosas absurdas como si no tuvieran otra cosa que hacer durante el dia.... :?
ayyyy Rusi Rusi, no comprendes ke al final nos duele la cara de estar tan serios :-D , son muchas horas en estado tenso (tenso en el sentido de concentración, no en el sentido de nerviosismo) .

Los ke tradeamos, de cuando en cuando nos conviene un break, y sonreir un poco, para ke no se nos kede cara de cartón :-D

al igual ke Suarinver, mi intención tampoco era chotearme de tus comentarios, solo hacer una gracia, un chistecillo al paso.

Has de comprender ke a diferencia de muchos, algunos no venimos akí a promocionar nuestra web o blog, ni vendemos cursos virtuales o presenciales, ni intentamos vender señales, ni captamos fondos para un proyecto, simplemente somos traders individuales ke de cuando en cuando dejan rienda suelta a su sentido del humor :wink:

saludos y viva el humor !!

Publicado: 06 Abr 2009 14:55
por gofiodetrigo
Imagen

Publicado: 08 Abr 2009 16:35
por Juhern
IceMan escribió:
Juhern escribió:Hola a todos,

Soy un NOVATO DE LOS GRANDES y leyendo este hilo la verdad es que me he desmoralizado un pelín... me estoy leyendo algunos libros y empapando con ustedes en el foro para aprender a moverme por la bolsa.
No se en que fase estás pero esta página aparte del foro tiene interesantes cosillas como esta que quizá te puedan ayudar :-)
viewforum.php?f=28
Juhern escribió: Actualmente estoy operando con simulador en mini S&P 50 y por ahora estoy con el mismo dinero que hace 3 meses. El operar en simulador también cuesta dinero ya que para hacer intradia necesitas tener un software de pago...que como bien sabéis cuesta una pasta al mes. Mi pregunta es ¿por que no se puede aprender con dinero ficticio?
Muchisimas gracias por tu ayuda IceMan

Intenta utilizar demos de brokers, son gratuitas, y expirado el plazo puedes solicitar una prorroga, en muchos casos las conceden, es una opción supongo, si tu operativa demo y tu interes por esto es de verdad de la buena, quizá pagr 40 € al mes no sea tan mala inversión para disponer de una buena herramienta.
Con respecto a lo que comentas del dinero ficticio, no creo que encuentres mucha gente que te diga que no se puede aprender con el. Otro tema es como se tome cada uno las simulaciones, si se es honesto con uno mismo, y al pasar a real no le traiciona la psicología o el miedo escénmico es la mejor herramamientas que jamás ha existido.
Como te digo todo depende del nivel de realismo que quieras dar a tu demo, un piloto ingresa horas de vuelo reales cuando las realiza en simuladores homlogados, para familiarizarse con el aparato, simular consiciones especiales etc, los estudiantes de medicina y los cirujanos en particular no empiezan operando gente, primero, teoría y simulación con animales, cadáveres etc.
Mantener tres meses el capital, y mas si estás empezando no debería ser nada deshilusionante par tí, yo creo que no es mal resultado.
Juhern escribió:Estoy seguro de que te dolerá mucho menos hacer una mala operación con dinero ficticio, pero para hacer un análisis de tus operaciones, tomar experiencia etc. el simulador también puede ayudar ¿no?. De no ser así veo muy difícil poder aprender, ya que antes te tienes que arruinar y si te arruinas pues ya me diréis como aprendo.
Estas frases de aprender arruinando un par de cuentas en real es bastante el aprendizaje a la española, mucha improvisación, poca formación, esto quizá podría valer para los años en los que yo empezé interesandome por estas cosas, pero hoy en día con la cantidad de información, y avances tecnológicos, se puede salir al mercado en condiciones mucho mejores.
NO quiere decir que salga uno arrasando, pero si mejor formado, es indudable que el "rodje en real" es muy importante, pero si se biene prácticando una operativa sensata, con fundamentos sólidos y se controla el factor psicológico, evitando, calentones, desesperaciones, atauqes de avaricia etc, el resultado según la mayoría de buenos traders contrastados y con resultdos comprobados, coinciden que un largo entrenamiento en demo si es fructífero, bastaría descontar un 20% de los resultados para saber cual sería tu sitio. Esto está impreso negro sobre blanco en multitud de entrevistas a traders reputados, creo recordar que así se afirma incluso en algun articulo a un trader de prestigio en esta web, jefes de sala, en las secciones de bancos etc.
:smt069I
Juhern escribió:Saludos