Publicado: 03 Mar 2009 22:01
Le he cambiado el asunto al del día 27 a ver que os parece. 

¿Dudas sobre trading? Plantea tus cuestiones sobre el funcionamiento del mercado, descarga indicadores y sistemas de trading y comparte tus operaciones con otros traders.
https://www.x-trader.net/foro/
Joseb escribió:Spirit escribió:Joseb,
Lo que tu haces no es un grid clásico. El grid clásico si que tiene hedge, lo que ocurre es que generálmente está siempre balanceado en contra de la tendencia.![]()
![]()
![]()
![]()
Pues mira tu por donde me acabo de enterar que el grid clásico tiene hedge. Ya decía yo que a mi grid le faltaba algo, de ahí a que quería aprender tu forma de hacer hedge, porque había algo, que no sabía el que, que le faltaba.
He buscado por internet, sin mucho acierto, el tema de grid trading con hedge pero no he encontrado nada que este en castellano, que lo explique. Si que he visto artículos que hablan sobre el, pero ningún ejemplo ni forma de confeccionarlo.
Si alguien sabe de algún enlace o documento donde lo explique me lo estudio y lo pongo en práctica en este mismo hilo, para intentar que todos vayamos aprendiendo de la experiencia y de los puntos de vista de cada uno.
Alguna sugerencia de por donde buscar????????
Saludos. Jose
En el hilo de mensajes del día 27 tienes varias aclaraciones de Spirit y otros.Joseb escribió:Tambien sirve si alguien sabe como funciona que lo explique en un mensaje![]()
![]()
Si, ya se que es muy peligroso, por eso quiero complementarlo con un hedge, porque de esa manera estaríamos cubiertos si ocurriera un 8 de agosto otra vez.erredosdedos escribió:Bien pensao, creo que sí que se puede operar en los dos sentidos el grid, Joseb. La cuestión es que cada orden lleve su realización de beneficios, pero ninguna stop y en ese caso no se anulan la una a la otra: cuando cae solo compras y cuando sube, solo vendes, creo. Lo de Spirit sigue siendo muy diferente. El planteamiento del grid sigue siendo martingaleante y más automatizado lo que a mi entender lo convierte en más peligroso. Aunque siempre se puede pillar la idea y personalizarla, que sería lo que toca, digo yo. A mí esa idea me seduce, en fins.
Gracias Tom, me volveré a pasar por ese hilo a ver si puedo encontrar alguna pista al respecto.Tom escribió:En el hilo de mensajes del día 27 tienes varias aclaraciones de Spirit y otros.Joseb escribió:Tambien sirve si alguien sabe como funciona que lo explique en un mensaje![]()
![]()
Yo he intentado anteriormente explicar su como y por qué mediante opciones y futuros sintéticos, pero eso sirve para entender algunas cosas y no sirve para aclararse demasiado con la operativa.
Creo que la única forma de aclararse con la operativa es poniéndolo en práctica y practicando.
Para eso sirven las demo