Página 2 de 2

Re: Skydive System - Scott Lowry

Publicado: 11 Ene 2010 08:56
por elcctrro
Podiamos postear los resultados que obtenemos de testear el sistema básico y posteriormente comentar modificaciones como las de los indicadores propuestos. Para que estos resultados sean comparables propongo que usemos el EURUSD desde el 1 de enero de 2009 hasta 31 de diciembre.
Un saludo.

Re: Skydive System - Scott Lowry

Publicado: 11 Ene 2010 19:31
por elcctrro
Me he tomado la molestia de analizar el sistema durante el año 2009 y estos son las resultados. En líneas generales hace pocas operaciones ya que en 1M no llega ni a pasar de 130 abriéndole un poco la brecha de coincidencia de los cruces, pero por contra tiene un elevado porcentaje de aciertos a ver si lo mejoramos entre todos.

Re: Skydive System - Scott Lowry

Publicado: 10 Oct 2015 16:51
por Preto953
Ciclo escribió:
manu58 escribió:OK Ciclo , tres medias moviles exponenciales ( 5-13-100 ) , MACD (5,13,1 ) y
el W%R ( 14 ) , para ver una tendencia por ejemplo bajista tendria que la
EMA 5 cruzar para abajo a la EMA 13 y ambas cruzar la EMA 100 , con lo que
tendriamos la 5 por abajo , la 13 en medio y la 100 por arriba , este seria el
primer indicio de tendencia bajista , ahora bien para acabar de confirmar
en el Macd tendria que cruzar la linea 0.000 y para terminar en el W%R
deberia estar entre el -20 y -80 , esto se debe de confirmar en periodo de 1D
luego ya viene cuando entrar en venta, si en ese mismo punto o acabar de
confirmar la tendencia con el macd , espero haberme esplicado algo .
Te has explicado perfectamente. Gracias por tu explicación. Lo probaré.
¿Solo lo usas en el marco de 1D?

Un saludo

hola saludos mira yo soy nuevo en esto solo quisiera que me contestaras algunas preguntas de esta estrategia, cuando las ema se cruzan en una tendencia bajista y el macd da buena señal comprobando el cambio de tendencia pero el w%R no esta en los niveles, seria bueno entrar en compra o venta,?

Re: Skydive System - Scott Lowry

Publicado: 13 Oct 2015 06:49
por Rafa7
Preto953 escribió:
Ciclo escribió:
manu58 escribió:OK Ciclo , tres medias moviles exponenciales ( 5-13-100 ) , MACD (5,13,1 ) y
el W%R ( 14 ) , para ver una tendencia por ejemplo bajista tendria que la
EMA 5 cruzar para abajo a la EMA 13 y ambas cruzar la EMA 100 , con lo que
tendriamos la 5 por abajo , la 13 en medio y la 100 por arriba , este seria el
primer indicio de tendencia bajista , ahora bien para acabar de confirmar
en el Macd tendria que cruzar la linea 0.000 y para terminar en el W%R
deberia estar entre el -20 y -80 , esto se debe de confirmar en periodo de 1D
luego ya viene cuando entrar en venta, si en ese mismo punto o acabar de
confirmar la tendencia con el macd , espero haberme esplicado algo .
Te has explicado perfectamente. Gracias por tu explicación. Lo probaré.
¿Solo lo usas en el marco de 1D?

Un saludo

hola saludos mira yo soy nuevo en esto solo quisiera que me contestaras algunas preguntas de esta estrategia, cuando las ema se cruzan en una tendencia bajista y el macd da buena señal comprobando el cambio de tendencia pero el w%R no esta en los niveles, seria bueno entrar en compra o venta,?
Hola Preto953,



Según la estrategia que describe manu58, si el W%R no está en los niveles entre -20 y -80, no sería momento ni para comprar, ni para vender, sino para estar quieto y esperar a que los niveles de W%R estén donde indica la estrategia.



Saludos.

Re: Skydive System - Scott Lowry

Publicado: 13 Oct 2015 08:37
por Rango Starr
.

MACD(5, 13,1) innecesario

Publicado: 13 Oct 2015 20:36
por Rafa7
Preto953 escribió:
Ciclo escribió:
manu58 escribió:OK Ciclo , tres medias moviles exponenciales ( 5-13-100 ) , MACD (5,13,1 ) y
el W%R ( 14 ) , para ver una tendencia por ejemplo bajista tendria que la
EMA 5 cruzar para abajo a la EMA 13 y ambas cruzar la EMA 100 , con lo que
tendriamos la 5 por abajo , la 13 en medio y la 100 por arriba , este seria el
primer indicio de tendencia bajista , ahora bien para acabar de confirmar
en el Macd tendria que cruzar la linea 0.000 y para terminar en el W%R
deberia estar entre el -20 y -80 , esto se debe de confirmar en periodo de 1D
luego ya viene cuando entrar en venta, si en ese mismo punto o acabar de
confirmar la tendencia con el macd , espero haberme esplicado algo .
Te has explicado perfectamente. Gracias por tu explicación. Lo probaré.
¿Solo lo usas en el marco de 1D?

Un saludo
hola saludos mira yo soy nuevo en esto solo quisiera que me contestaras algunas preguntas de esta estrategia, cuando las ema se cruzan en una tendencia bajista y el macd da buena señal comprobando el cambio de tendencia pero el w%R no esta en los niveles, seria bueno entrar en compra o venta,?
Rango Starr escribió: ...
Por si no te habias dado cuenta.... medias 5 y 13 periodos, MACD 5 y 13 periodos.. ¿Redundancia?, Huye como la peste de estrategias que tengan redundancia. El macd 5,13, y las medias 5, 13, son LO MISMO. Nadie lo dijo entonces, y nadie te lo comenta ahora.... Cualquier estrategia de este tipo .... mejor me callo...

Suerte!!!
Efectivamente, Rango, el cruce del MACD(5, 13, 1) con cero es exactamente equivalente al cruce entre EMA(5) y EMA(13). No me había fijado en los periodos.

Así que a no ser que se use el MACD por otros motivos, no tiene sentido, y la entrada se podría simplificar con estas reglas, equivalentes a las que da manu58:

Abrir largos tan pronto suceda todas estas condiciones: EMA(5) > EMA(13) > EMA(100) y -20 > W%R > -80.
Abrir cortos tan pronto suceda todas estas condiciones: EMA(5) < EMA(13) < EMA(100) y -20 > W%R > -80.

Y supongo que en esta estrategia, manu58 evita entrar cuando el W%R está sobrecomprado (entre 0 y -20) o sobrevendido (entre -20 y -80) porque, por ejemplo, en el caso de largos, si el W%R está sobrecomprado, se espera que el W%R vuelva a la zona intermedia (entre -20 y -80) para comprar en un retroceso de la tendencia (oportunidad de bajo riesgo), y si el W%R está sobrevendido, se espera que el W%R vuelva a la zona intermedia por si acaso la tendencia se esté dando la vuelta.

No opino si la estrategia es buena o es mala. Habría que testearla. Pero si veo que no necesitamos el MACD(5, 13, 1) porque es redundante.



Saludos.

Re: Skydive System - Scott Lowry

Publicado: 13 Oct 2015 21:08
por Rango Starr
.

Re: Skydive System - Scott Lowry

Publicado: 13 Oct 2015 21:17
por Rafa7
Rango Starr escribió: Pero es que Lowry, solo funciona correctamente en timeframe diario, y aunque es un buen sistema, da pocas entradas.
Hola Rango,



Sí, da pocas entradas, pero con una fiabilidad inusual en sistemas tendenciales de timeframe diario.
Yo no lo he estudiado en timeframes inferiores, pero me consta que en timeframes inferiores hay quienes usan con éxito (según dicen ellos ...) operando el cruce de la muerte.
Rango Starr escribió: Por otro lado, Wr%, de cuantos periodos?.... si es de 14 (el estandar), entonces su punto medio se solapa con la media de 13 periodos, aproximadamente.
Por olfato diría tendría que ser el %R algo así como entre 5 y 7 períodos. Pero lo digo sin haber testeado, solo por teoría de ciclos ... (los osciladores acotados convienen que tengan periodos que sean aproximadamente de la mitad del ciclo que se pretende explotar -13 en este caso-).



Saludos.

Re: Skydive System - Scott Lowry

Publicado: 13 Oct 2015 21:26
por Rango Starr
.

Re: Skydive System - Scott Lowry

Publicado: 14 Oct 2015 00:40
por Rafa7
Rango Starr escribió: Ya te digo que si alguien mete un macd y unas medias, y además son iguales, no puedes esperar nada bueno....
:lol: :lol: :lol: :lol:

Si alguien hace lo que dices, es novato.


:lol: :lol: :lol: :lol:

Re: Skydive System - Scott Lowry

Publicado: 14 Oct 2015 17:55
por jacheca
Por curiosidad, ¿que fue de skydive?.

https://www.x-trader.net/entrevista-con-skydive

Re: Skydive System - Scott Lowry

Publicado: 14 Oct 2015 20:43
por X-Trader
jacheca escribió:Por curiosidad, ¿que fue de skydive?.

https://www.x-trader.net/entrevista-con-skydive
Pues la verdad es que cuando le entrevisté allá por el 2002, rondaba ya los sesenta y muchos, así que ahora posiblemente esté disfrutando de una merecida jubilación. No obstante, si alguien sabe algo de él, que lo postee por aquí.

Saludos,
X-Trader