Publicado: 16 Mar 2009 12:58
Gracias Cignus por pararte a comentar mi ejemplo. Lo he puesto pq es una estrategia q he hecho en ocasiones y tb para "ejemplificar" el título del hilo q se había iniciado.
Tambíen introduje intencionadamente, para ver si se abría polémica con respecto a lo de "se acierta 2 de cada 3 veces". No mucha, dejémoslo pues en lo convenido de q es más fácil saber q no va a hacer un precio q saber lo q va a hacer.
Estoy de acuerdo con respecto a lo de q tiene mayor importancia es el EDGE, pero creo q el Hedging maneja el escenario "Creo q va a pasar X, pero puede que me equivoque". Entonces la comparación sólo debería ser entre: Posición abierta y stop loss para salirse vs Posición con hedging. Y ahí es donde creo que una buena estrategia con opciones tiene su ventaja.
Además, en el ejemplo puesto (como podía haber sido cualquier otro) lo que más me interesaba resaltar es: ¿Cómo se defiende una estrategia abierta?
Y con ello, me gustaría q tal vez se pudiera abrir un hilo en el que pudiéramos exponer defensas de estrategias con opciones. Es decir, todos sabemos o podemos encontrar un montón de bibliografía sobre estrategias con opciones, sabemos lo que es una Mariposa, un cóndor o un cono. ¿Pero cómo lo defendemos si va en nuestra contra? Aparte de la lógica de cerrar la posición ¿hay algún hedging q me pueda dar una ventaja?
Y pongo otro ejemplo: Imaginemos una bonita mariposa (sólo unos días abierta) y q con 4 semanas a vencimiento se nos ha metido en la pata inferior. ¿Es la mejor opción cerrarla? O tal vez pudiéramos aprovecharnos de que la volatilidad seguramente haya aumentado y nuestra put OTM comprada tiene un valor extrínseco mayor q la put VENDIDA.
Tambíen introduje intencionadamente, para ver si se abría polémica con respecto a lo de "se acierta 2 de cada 3 veces". No mucha, dejémoslo pues en lo convenido de q es más fácil saber q no va a hacer un precio q saber lo q va a hacer.
Estoy de acuerdo con respecto a lo de q tiene mayor importancia es el EDGE, pero creo q el Hedging maneja el escenario "Creo q va a pasar X, pero puede que me equivoque". Entonces la comparación sólo debería ser entre: Posición abierta y stop loss para salirse vs Posición con hedging. Y ahí es donde creo que una buena estrategia con opciones tiene su ventaja.
Además, en el ejemplo puesto (como podía haber sido cualquier otro) lo que más me interesaba resaltar es: ¿Cómo se defiende una estrategia abierta?
Y con ello, me gustaría q tal vez se pudiera abrir un hilo en el que pudiéramos exponer defensas de estrategias con opciones. Es decir, todos sabemos o podemos encontrar un montón de bibliografía sobre estrategias con opciones, sabemos lo que es una Mariposa, un cóndor o un cono. ¿Pero cómo lo defendemos si va en nuestra contra? Aparte de la lógica de cerrar la posición ¿hay algún hedging q me pueda dar una ventaja?
Y pongo otro ejemplo: Imaginemos una bonita mariposa (sólo unos días abierta) y q con 4 semanas a vencimiento se nos ha metido en la pata inferior. ¿Es la mejor opción cerrarla? O tal vez pudiéramos aprovecharnos de que la volatilidad seguramente haya aumentado y nuestra put OTM comprada tiene un valor extrínseco mayor q la put VENDIDA.