Publicado: 10 Abr 2009 18:42
Buena observación, Sugar. Mi suposición es que con el paso del tiempo debería disminuir el desequilibrio, porque cada vez sería menor el plazo de tiempo durante el cual tendríamos que pagar el interés abusivo por el corto resultante de un posible ejercicio de la call.Sugar escribió:
Si hemos detectado un desequilibrio en la parida put-call, ¿quien nos garantiza que ese desequilibrio no va a aumentar en las próximas semanas? Lo lógico es que se vuelva al punto de equilibrio, el problema es el cuándo, por un lado, y que hayamos resistido lo suficiente sin que nos hayan apeado antes de la posición, por el otro.
Aunque eso no quiere decir que sea imposible que en el corto plazo se amplíe más el spread.
Por otro lado, pienso que un movimiento fuerte de GM, bien a la bancarrota o bien a 4$, p.ej., debería favorecer el cierre del spread porque se quedarían todas las opciones con ya poco o ningún valor temporal, solo intrínseco. El problema de que GM se vaya a 4$ es que por el camino aumentan mucho las posibilidades de que ejerzan la call. De hecho, ahora mismo, estando en 2$, la call strike 1 ya tiene poco valor temporal, y ya tenemos riesgo de que la ejerzan.
Lo que yo haría si tuviera el box spread:
Caso 1: Me ejercen la put. Pues me quedo tranquilo con la acción en cartera, esperando a que se cierre el spread hasta el nivel que me haya marcado como objetivo
Caso 2: Me ejercen la call. Si se ha cerrado el spread, cierro con ganancias. Si no, me plantearía comprar la acción y volver a vender la call si el bid-ask spread no es muy grande. Esto último siempre y cuando no se haya producido un alza significativa de GM. Porque si sube bastante y no se cierra el spread, empezaría a mosquearme.
Un saludo