Gordon Geko escribió:Vale vale....................yo ya me calmo...........................pero que conste que nadie ha explicado aqui su manera de operar.....................solo que ganan................
Y por supuesto no es lo mismo operar con 10.000$ que con 100.000$............la presion psicologica no es la misma.....................porque reemplazar 10.000$ es facil pero no lo es con 100.000$....................
Con lo que nos lleva volver a hablar de psicologia que no se tiene en cuenta a la hora de evaluar los resultados operativos.....................
Para una vez que pregunto.....................NI UNA RESPUESTA.
Que por cierto esta noche escribire un post hablando de la "contradiccion" en mis escritos sobre los win/loss ratio de 5 a 1 imprescindibles en mi operativa y los porques tecnicos de mis escritos sobre la esperanza matematica negativa de utilizar win/loss ratios mas alla de 1 a 1............................
Dare clases de matematicas y con faltas de ortografia................
Contrariamente a muchos de por aqui yo si quiero hablar de temas tecnicos o estrategicos.......................
Tranquilo yo tengo la costumbre de reponder si no se me pasa el post.
Ya lo expuse en alguna ocasión anteriormente en este foro, y más de una vez por cierto, seguramente te pillaría en medio de algún otro asunto más interesante.
Me sorprende tu interés por la operativa de unos apostadores de galgos, pero como soy persona de buena fe, presupondré que tu interés es sincero y por tanto no tengo ningún problema en re-exponerla.
Apalancamiento mínimo, no opero con posiciones de mas de 10.000 monedas del par referenciado, una palanca de 0.10 de lote para entendernos. No uso indicadores, puntualmente puedo pasarle al gráfico una bollinger a modo orientativo pero no decisorio. En el gráfico viven tres EMAS simples, nunca exponenciales, de 4-14 y 40 períodos su función no consiste en la implementación de entradas de o salidas, son simples indicadores visuales que me ayudan a ver el gráfico con menos ruido sin necesidad de tener varios gráficos uno para cada cosa. Utilizo una media de rangos diarios, horarios y puntos que bajo mi punto de vista son críticos. Al igual que las Medias Móviles los soportes y resistencias los utilizo en mayor medida para tener una visión general del campo de batalla, y de ellos me interesa mas su ineficacia, jamás los utilizo como caza rebotes o para ponerme corto cuando se toca una resistencia, mi filosofía en este aspecto es que un soporte o resistencia no es mas fuerte cuantas mas veces se confirme, al contrario cada nueva confirmación es un paso mas hacia su violación.
Nunca opero con mas de dos posiciones simultáneamente, excepto en ocasiones puntuales para piramidar una operación muy ganadora.
Utilizo una estrategia de entrada derivada del scalping, trato de operar solo por el lado que creo el mercado me puede zurrar menos, pese que a veces sea el menos atractivo, la derivación del scalping da como resultado un número de entradas que entra en beneficios en los primeros minutos muy alta, a partir de hay y seleccionadas esas entradas únicamente hacia el lado elegido. La eficiencia de estas entradas la aprovecho para asegurar esas operaciones mediante un stop-loss dinámico que me asegura una comisión por mi entrada y unos pipos extra para gastos de administración, red-bull, café y colirio, todas ellas éticas y legales claro, ya que las cobro y pasan a formar parte de mi socio mas mimado, “mi capital”. Un número apreciable de estas operaciones mueren de esta manera, en espera de que un pequeño tanto por ciento de ellas, despeguen y el stop dinámico valla asegurando los beneficios y en su caso piramidandolos con nuevas posiciones.
También, cuando la tendencia da signos de agotamiento, puedo hacer alguna operación en rebotes técnicos, asegurando estos con mas celo y rigidez, asegurando el spread y esperando que alguna de ellas me coja una vuelta del precio que me permita coger un violento cambio en el mismo, siendo estas aseguradas en progresión positiva como todas las demás.
En la parte mas filosófico-técnica del asunto, diré, que no soy especialmente brillante ni tengo una capacidad extraordinaria, esta última casi la calificaría de “tirando a justito”, por ello no pretendo dominar todos los pares, ni los índices, ni siquiera un sector en concreto, me centro en unas pocas acciones y dos pares de divisas, en los cuales me “especializo” de alguna manera.
Seguramente te decepcionará la falta de anglicismos y términos rimbombantes en mi operativa, no los necesito ya que no vendo absolutamente nada a nadie. No tengo ningún servidor de news, no leo periódicos, no escucho hurís, paso de analistos, por no informarme no escucho ni intereconomía por la radio, solo procuro tener una idea general de los datos de análisis fundamental más importantes.
En mi operativa en acciones utilizo un volumen mas grande y apalancamiento cero, con parte de acciones a largo plazo, (mas de dos años) y otra parte mas especulativa, pero eso ya es otra guerra y otros gráficos que no son lo que expongo en este hilo que es de otro tema, este hilo se inició a raíz de unas reflexiones echas entre algunos foreros, con lo que surgió una encuesta que mas que valor estadístico lo que pretende ser es un punto de reunión diario, y probar mediante la aportación de datos diarios contantes y sonantes que intentar ganar todos los días no es una quimera, tampoco importa ganar todos los días, se trata de tener un promedio positivo, pero a modo experimental y como excusa para reunirnos y colgar los gráficos y opiniones pertinentes.
Por supuesto tienes toda la razón en que no es lo mismo una cuenta de 10.000 que de 100.000, yo por activa y por pasiva, he explicado mis volúmenes, y mi forma de operar más de 4 veces en este mismo hilo y en algún otro.
Te diré que yo si he expuesto mi modus operandis aquí y en mas de una ocasión, también erre y mucha gente, por lo qué tu afirmación es correcta, “no has visto la operativa de nadie”, pero por que no te has molestado, o se te pasó por alto, ¡¡¡ no será por que no esta expuesta públicamente.¡¡¡¡.
Dudo que lo expuesto por mi te sirva de nada, pero dado que muestras interés en conocerla pues te dejo esta breve exposición a modo de ofrenda, pobre pero voluntariosa.
Supongo que una breve frase describiría y resumiría bastante bien mi operativa, y esta es : “ Ayudado de la experiencia, mucha observación y conocimieto del activo en cuestión, opero como me sale de mis santos 00, arriesgando poco y acertando mucho”
Un saludo.