Página 2 de 2

Publicado: 15 Jun 2009 10:09
por bolsa1
PAULOKO escribió:
bolsa1 escribió: Sobre lo que apunta Pauloko de un conjunto de sistemas, estoy de acuerdo, la unión hace la fuerza o, es este caso, la unión baja el drawdown...
Esa es la esencia, Santi. Aprovecho para saludarte y de paso agradecerte todo tu trabajo expuesto sobre este tema ya que, sin duda alguna, me ha servido de guía y orientación. Mil gracias.
Pues otro saludo para tí... y yo encantado de haberte servido de algo. ;-)

Podías animarte a escribir algo sobre cómo utilizas tú la diversificación de sistemas para bajar el DD. Aunque no desveles el funcionamiento, sí podríamos ver la ventaja creada al aplicar estas técnicas... Siempre es interesante ver otros puntos de vista, aunque coincidan con los míos siempre se saca algo nuevo...

Un saludo!

P.D.: Qué importante lo que comentas... "la incorporación de nuevas estrategias a la combinación de manera que, via correlación principalmente, aporten beneficio, pero no aumenten el DD, o lo reduzcan"... para mí es un resumen perfecto del camino a seguir.

Publicado: 15 Jun 2009 13:37
por PAULOKO
No se aún si podré asistir a la kedada, pero tengo una presentación bastante adelantada para exponerla.

Doy por hecho que habrá quien ya tenga este método bastante estudiado y trabajado, espero no quedar muy abajo, pero ya os aviso que mi nivel y conocimientos son limitados.

De todas formas intentaré ir avanzando algo en el foro, a ver si puedo ir sacando algo de tiempo, así quien no pueda asistir tendrá la oprtunidad de ir participando, opinando y aportando materia.

Saludos

Publicado: 15 Jun 2009 18:22
por Amdow
Y tu trabajas en auto?
Consigues mantener los sistemas en marcha?
Suelo intervenir en los sistemas. El hecho es que mis sistemas suelen funcionar bien y al intervenir no se mejoran.
La última etapa del trader es mantener el sistema funcionando sin intervenir sobre él.
Por otro lado intervenir no significa que no gane.



Saludos

Publicado: 16 Jun 2009 21:46
por PAULOKO
Efectivamente, Amdow, intervenir no significa no ganar. De hecho hay sistemas "semiautomáticos" en los que el operador en base a la evolución del mercado, determina si activa el sistema y en que condiciones. Sin embargo es bueno que todo esté previsto y establecido de antemano y no improvisar en esas circunstancias.

Si tus sistemas funcionan bien, cuando intervienes porque es?
Por lo que dices entiendo que es intentando mejorarlos. Si es así y dado que los sistemas funcionan bien, podrías probar de mejorarlos de otra manera.¿ Has probado dejar al sistema trabajar y tu registrar a mano, en papel, la intervención que piensas realizar? Cuando el sistema cierre el negocio y tu la intervención simulada, puedes comparar y sacar conclusiones. A lo mejor ya lo has hecho.

Referente a lo que comentabamos del apalancamiento, entre mañana y pasado voy a añadir dos sistemas más a la combinación actual. el apalancamiento irá de 1 a 13 dependiendo de las circunstancias y el momento de mercado, pero no seré yo el que lo decida, lo determinará el mercado, que según baile animará más o menos a los componentes de la combinación.

Siempre es agradable saber que hay gente que gana en auto. Felicidades y buena suerte

Saludos

Publicado: 18 Jun 2009 21:48
por Amdow
El hecho de intervenir suele ser en los cambios de contrato esperando un día o dos a volver a entrar y otras veces cuando veo ganancias importantes, o cuando va ganando no dejar que pierda, pues a todo lo anterior resulta que el sistema es mejor que yo.
Si has logrado superar la etapa de no hacer nada en el sistema porque todo está hecho sobre el, entonces estas en un buen momento y si tus sistemas funcionan ganaras a lo largo del tiempo.

En cuanto al apalancamiento me parece excesivo si llegas a trece, yo suelo controlarlo en tres de apalancamiento, más puede ser contraproducente si no has tenido muchos beneficios anteriormente.

Saludos