Página 2 de 3

Publicado: 18 Sep 2009 20:19
por Bill-T
vix index vs vxx etn

no son iguales pero se les parece.

Publicado: 18 Sep 2009 21:30
por fatigas
Me alegro un montón que hayas encontrado una solución al roll-over, lo que no se, es si los de Barclays habrán encontrado tanbien una solución para ello, ¿o crees que a ellos no se les va a depreciar la ETN ?, pues exactamente igual que a ti. Así que por ahí no vas a ganar nada, mala suerte.

Y si quieres saber si los futuros del incomprable presentan backwardation, tu que crees, si el VIX estuviera a 80, ¿tu comprarías un largo para noviembre a 85?, pues ni tu ni nadie, y en estas situaciones no hay 3 o 4 puntos sino te puedes encontrar 30 o 40 puntitos, ("o mas")

Pero nada, tu sigue buscando, que al final darás con alguna solución.

Como he dicho soy un simple aprendiz de trader, que no te conozco de nada, pero me ha resultado chocante verte trabajar a destajo comprando y vendiendo el VIX y que nadie se haya dado cuenta del error.

Y ya que me he dado de alta a ver si me animo y participo un poquito en el foro, aunque mis conocimientos son muy limitados.

Saludos.

Publicado: 19 Sep 2009 00:40
por Bill-T
amigo fatigas, supongo que te produce mucha fatiga hablar con imbeciles como yo.

los de Barclays hacen 0 esfuerzo por luchar contra la perdida de valor del rollover. Estos tios solo quieren un estructurado sencillito para captar dinero y cobrar la comision.

mis preguntas filosoficas son, y que te dejo a ti responder.

el VXX recoge en el precio toda la perdida de valor del rollover?

el VXX en que proporción recoge toda la subida del VIX?

el futuro más cercano del VIX en que proporción recoge la subida del imcomprable?

Publicado: 19 Sep 2009 11:14
por fatigas
El VXX refleja el comportamiento de los futuros del VIX a corto plazo, comprando futuros de los dos primeros vencimientos, por lo tanto, a no ser que estos de Barclays sean muy malos gestores (cosa que no me extrañaría nada, por que de no ser por las ayudas del gobierno, a saber por donde andarían ahora) el VXX, a medida que se vayan rolando los contratos, debería ir reflejando toda la depreciación existente entre los vencimientos. Puede que en algún momento sea mas rentable compar el VXZ que comprar el VXX, de la misma manera que puede ser mas rentable rolarte a un vencimiento mas alejado, pero el problema de la perdida de valor sigue estando ahí.

La única ventaja que le veo a los ETN, es que se puede determinar la cantidad a invertir, y asi controlar mejor el riesgo, puesto que con un futuro con un multiplicador de 1.000, si el VIX entra en un lateral entorno a 20, en poco tiempo te puede dejar una cuenta de 20.000€ a cero, cosa que con un ETF no ocurriría, eso sí a costa de sacrificar significativamente las posibles ganancias.

Comentas también que es posible que haya CFD´s que repliquen al VIX, lo desconozco, y yo personalmente no invertiría un duro en ese producto, ya que si no es el tiempo el que aminora tu cuenta ya se encargará el broker de ello.


Vil-trader escribió:amigo fatigas, supongo que te produce mucha fatiga hablar con imbeciles como yo.
Si te consideras un imbécil, aya tú, amí no me metas en tus cosas, yo, en todo momento te he contestado con educación y respeto, y en ningún caso he cuestionado tu valía ni como trader ni como persona, me he limitado a exponerte el error que estabas cometiendo en tu estrategia y si eso te ha molestado, entonces .......... tal vez deberías cambiar la firma de tus mensajes.

Saludos.

Publicado: 19 Sep 2009 18:14
por Bill-T
Querido fatigas, el unico irrespetuoso eres tu. Solo mira tu sarcástico primer mensaje. Cuando se empieza así se empieza a olvidar la razón.

En todo caso dejando a un lado tu falta de tacto sigamos.

Efectivamente el VXX descuenta absolutamente todo el rollover en el tiempo, lo cual hace que el producto tienda a 0. Entendemos que si existe una divergencia negativa con respecto al VIX es porque hay fuerte contango y si la hay positiva hay backwardation. En los suelos suele darse contango, pues se preveen siempre un indice más alto en el futuro y en los techos backwardation pues se considera que en el futuro estará el indice más barato.

Es cierto que la estrategia EN BRUTO que puse en este hilo y a pesar de que avise de que no estaba contando el roll-over, era bastante injusto no incluir el rollover puesto que es de los productos donde es más brutal la diferencia de precios.

Pero también es cierto, que los traders nos encontramos con problemas que intentamos sortear. Ya te he dicho que financies el rollover vendiendo puts ATM cuando toque 20. El VIX tarda mucho en enterrarse en la zona de 15. Alguna vez perderas la put, pero no va a ser un desmadre y el riesgo es asimetrico puesto que no pega un latigazo a la baja.

También puedes intentar financiar el rollover con un gamma scalping continuo. El Vix sin duda es adecuado para esta operativa.

Cualquier solución exige mas capital, menos rentabilidad por ese capital, es cierto. Toda solución tiene un coste. POner la cuenta de la lechera es algo que nunca se debe hacer, no solo por incierto sino porque nos calienta haha.

Toda operativa analizada en bruto al final se queda en menos y eso lo sabemos.

Espero que al menos te haya aprovechado mi táctica de market timing para cazar techos del VIX, la cual no solo es una idea sino que ha sido puesta en práctica.

Siguiendo con más soluciones para el problema del rollover tenemos. Buscan un filtro de entrada para intentar pillar los tramos directos del VIX. En vez de entrar directamente en 20, buscamos un filtro para entrar un poco más tarde pero con el movimiento confirmado. En realidad estaríamos en la misma estrategia pero currandoselo un poco más.

Otra estrategia que he estado pensando puede ser operar el ratio VXX:VXZ Dado que el vXX son los dos siguientes futuros y el VXZ los siguientes 5, el ratio de estos dos ETNs nos indica si hay contango o backwardation, puesto que el movimiento general del Vix nos lo van a ofrecer ambos productos.

Si, sabemos que a 20 va está predominando el contango porque es un soporte, compramos el ratio (largo VXX corto VXZ) y lo contrario, en las zonas de resistencia veremos backwardation, ahi nos ponemos cortos de VXX y largo de VXZ. Aunque la estrategia solo hablaba de ponerse largo por tanto nos olvidamos del corto. No hace falta ni ser adivino, puedes usar una media para saber si el ratio baja o sube. Además si esta en plan lateral también lo puedes operar.

Como ves, una cosa es una estrategia en bruto y otra 4 táctica que puedes usar para coseguir tu objetivo.

a) Financiarte vendiendo PUTS.
b) Financiarte con gammas scalpings
c) Buscar filtros de entrada para cazar los tramos más directos entre 20 y 30.
d) Operar el ratio VXX:VXZ largo en contango y corto en backwardation.

Como tienes una mente negativa enfocada en los problemas más que en las soluciones, analiza cada una de las cuatra soluciones que te doy, asi entre mi tesis y tu antitesis igual sacamos una síntesis.

Publicado: 20 Sep 2009 19:49
por fatigas
Vil-trader escribió:Querido fatigas, el unico irrespetuoso eres tu. Solo mira tu sarcástico primer mensaje. Cuando se empieza así se empieza a olvidar la razón.
No sabia que en estos tiempos que corren contestarle a una persona con sarcasmo e ironía era faltarle al respeto.... ¡¡¡Joder!!!! como cambian los tiempos.

Lo que tu propones ahora no tiene nada que ver con lo que proponías en tu primer mensaje de este hilo, no es que hayas ido depurando tu idea, no, esto es es algo completamente distinto.

Tu pretendías crear un sistema ganador para que lo pudiese usar una persona neófita en la materia, que sin entender en demasía el sistema y haciendo unas pocas operaciones por año pudiese obtener pingues beneficios, y en el caso de que el sistema entrase en perdidas, que el paso del tiempo fuese recuperando la inversión, como ves absolutamente nada que ver con esto último qu eplanteas. Ademas partías de la base de invertir 25.000$ y en ocho operaciones los convertías en 265.000$ (aquí iba a decir eso de que "ni Jesucristo con los panes y los peces", pero no lo digo, no sea que te tomes esta ironía como una falta de respeto hacia tu persona, y es lo último que desearía), y ademas con todas las operaciones en positivo.

Evidentemente te has dado cuenta que eso es totalmente imposible, que no contemplar la depreciación de los futuros en este caso es un terrible error, y que no hay cosa mas ridícula y sin sentido que ver a un trader echando las cuentas de la lechera, y aun así y con todo me sigues reprochando que te haya contestado con ironía, en fin que le vamos a hacer.


Como te dije, yo también creí ver hace algún tiempo, en el VIX la solución a todos los males, puesto que se comportaba no como un indice mas, sino como un oscilador, pero cuando empecé a estudiar sus futuros vi que la cosa no era tan facíl, sino mas bien muy complicada, a sí que desistí de hacer algo con él. Es mas, viendo como se las gastaban los futuros ni tan siquiera me fijé en sus opciones.

Hablas de financiar el roll-over con la venta de puts ATM cuando el VIX toque el 20, como te he dicho nunca les he echado un vistazo a los opciones del VIX, con lo cual no se cual es su evolución, pero aún a riesgo de equivocarme te contestare. Tu mismo reconoces que esa venta tiene muy poco riesgo y ya sabes que en las opciones, "a riesgo pequeño, prima pequeña, a riesgo grande, prima grande", con lo cual la prima que consigas por esa venta sera muy pequeña, y lo que te va a ocurrir es que cuando el mercado se gire en tu contra, y da por echo que en algún momento se girará, todo el dinero ganado con las primas incluso algo mas, lo perderás en tan solo una operación. con lo cual no creo que consigas gran cosa con esta estrategia.

Lo mismo te ocurrirá si financias tu roll-over con un gamma scalping, si el mercado esta tranquilo pagaras unas primas muy pequeñas, pero el riesgo de que el VIX se dispare en alguna dirección tambien será muy pequeño, si por el contrario el VIX se anima y el riesgo de que se mueva es muy alto, también tendrás que pagar unas primas muy altas, tan altas que puede que el movimiento del VIX no sea suficiente como para poder cerrar la operación en positivo. Con este sistema estarás perdiendo dinero mientras esperas a que el Vix se mueva rápidamente, si es que lo hace alguna vez.

Este tema de las opciones deberías estudiarlo con mas detalle, puesto que son instrumentos muy complejos, y aplicados a un indicador tan especial como el VIX, podría hacer que tuviesen comportamientos muy extraños y todos mis razonamientos anteriores podrían estar completamente equivocados.

Continuo en el siguiente mensaje, que este ya queda muy largo.

Publicado: 20 Sep 2009 20:33
por Bill-T
como bien dices, todo esto no se lo puedo recomendar a un neófito. tendré que recomendarle a mi padre la estrategia contraria, vender VIX en los techos-reversals y comprar CALL muy OTM por si sugen problemas inesperados.

continuando el tema:

a la venta de la put, conviertela en put ratio backspread, ya que las OTM estan tan baratas, en el supuesto de que meta un zarpazo para abajo cubririas la pérdida. Claro a veces pierde.

El gamma-scalping, en mi opinión resultaría la más de las veces si inicias la operación en el extremo de una bollinger 20.

.....espero, tu analisis de las otras dos tácticas, bueno de la de operar el ratio VXX:VXZ pues el filtro es ambiguo.

Publicado: 20 Sep 2009 20:57
por fatigas
Vamos a ver, el VXX descuenta toda la depreciación del roll-over, y sería la solución ideal si los futuros presentasen siempre contango, simplemente ponernos cortos en el VXX, y esperar a que el tiempo hiciese su trabajo, pero como tu comentas cuando el VIX se acerca a zonas de resistencia sus futuros presentan backwardation, y en este caso el efecto que produce el paso del tiempo en el VXX es justo el contrario, el VXX se apreciaría, lo mismo le pasaria al VXZ, pero al tener este vencimientos mas largos el movimiento sería mucho mas lento

Aprovechar estas dos ETN para montar un estrategia de pares, pues como ya habrás podido imaginar no la veo nada clara.
sabemos que a 20 va está predominando el contango porque es un soporte, compramos el ratio (largo VXX corto VXZ)
Esta es una buena estrategia siempre y cuando el VIX comenzase una rápida y fuerte tendencia alcista, pues el VXX se revalorizaria mas rapidamente que el VXZ, y cuanto mas permaneciese el VIX en la zona de máximos, sus futuros presentarían backwardation y mas se apreciaria el par. Pero si por el contrario el VIX permanece lateral entorno al 20-25, el contango de los futuros harían depreciar rápidamente al VXX y mas lentamente al VXZ, con lo cual y tras una temporada en esa situaciòn le daría un buen mordisco a tu cuenta
en las zonas de resistencia veremos backwardation, ahi nos ponemos cortos de VXX y largo de VXZ
Te pasará lo contrario que en el caso anterior, si el VIX cae rápidamente entonces la estrategia funcionara , pero si por el contrario el VIX permanece una temporada lateral en la parte alta, esto hara que el VXX se aprecie rápidamente con respecto al VXZ, poniendo al par en negativo. Ni que decir tiene que tarde o temprano el VIX caerá, y por tanto el VXX se depreciará mas rápidamente que el VXZ, revalorizando el par, lo que habría que ver es si tiene tiempo suficiente para ponerlo en positivo antes de que el VIX volviese a subir. Imposible saberlo.
Buscar filtros de entrada para cazar los tramos más directos entre 20 y 30.
A quí si que tienes la solución a todos tus problemas, si consigues un filtro que te confirme la tendencia, ya sea alcista o bajista, ya te puedes olvidar del roll-over, del contango, de las puts, de las calls y de cualquier otra complicación. Simplemente al confirmarse la tendencia, abrir un largo o corto en el futuro, según proceda, y con un multiplicador de 1000 en cuatro días a recoger la pasta. El problema lo puedes tener en encontrar ese filtro, pero si lo consigues, no te voy a decir que me lo pases, seria un jeta se te pidiese eso, pero si que me digas donde encontrarlo :wink:

Como ves no hay solución fácil, de hecho dudo mucho que se pueda conseguir un sistema ganador, ojo no me estoy refiriendo a que se no se pueda ganar dinero de forma mas o menos constante operando con el VIX, por su puesto que se puede, lo que digo es que no se puede ganar en los términos que tu pretendías en un principio

Como tienes una mente negativa enfocada en los problemas más que en las soluciones, analiza cada una de las cuatra soluciones que te doy, asi entre mi tesis y tu antitesis igual sacamos una síntesis.
Llevas toda la razón al decir que tengo una mente negativa, fíjate hasta que punto soy de negativo que cuando abro una posición, en vez de pensar en el dinero que voy a ganar, pienso en el dinero que estoy dispuesto a perder

Saludos.

Publicado: 20 Sep 2009 21:34
por Bill-T
Aunque lo niegues, estoy descartando usuarios del foro para saber quien eres. Tengo en mente a 3 personas. Vamos, es un análisis por tu lenguaje y creo que eres un usuario con muchos post en este foro. Sino da igual, espero que te quedes y que estos no sean tus ultimos mensajes.

En todo caso me es muy util la conversación contigo, puesto que yo solo estaba presentando la última ocurrencia que he tenido para hacerle dinero a mi humilde padre y es agradable que mi idea sea criticada y en medio encontrar soluciones y nuevas vias.

había olvidado el tremendo rollover, que en el vix es mas sangrante que en ningún otro lado. mea culpa.

mi experiencia práctica con el vix, como he dicho solo se ha tratado de los techos, porque estos irremediablemente siempre ocurren muy aprisa y las señale de entrar es de "ya o nunca". Es la naturaleza del miedo, aparece y desaparece.

Habrá que estar atento al ratio VXX:VXZ, porque en los techos y con los reversal que he puesto como buenos puntos de entrada, debería funcionar y por ser más conservadores y ante sorpresas siempre se puede adquirir Calls muy OTM. Por ejemplo, pillando el futuro o el mismo ratio VXX:VXZ a corto cuando hay un reversal en el techo a digamos 32, pillamos unas OTM a 50 o 60.

Operando el ratio VXX:VXZ en los soportes, incluso si pasa mucho tiempo, no creo que el desgaste sea mucho y además la puedes mantener perpetuamente, bueno hasta 2019 como dice el prospecto o hasta que Barclays quiebre. Aquí, siempre puedes marcar la entrada con una media - por decir algo- para ver cuando el fenómeno pasa de contango hacia backwardation. Sería interesante ver si comprar el ratio a 20 y pasa mucho tiempo y al año y solo al año repunta a 25, seria interesatne ver cuanto se gana y cuanto se pierde.

Queda claro, que en terminos de sencillez, la unica estrategia que le puedo recomendar a mi padre es la contraria con la que se inicio el hilo y realmente es sencilla. Vender VXX:VXZ en los techos y comprar calls muy OTM por si ocurre lo inesperado.

Por cierto, los ratio backspread funcionan bien en el Vix, yo lo he probado arriba en noviembre y muy bien. Por supuesto hace falta el momento correcto, pero es una buena táctica para este producto.

Publicado: 21 Sep 2009 00:26
por IaM
Seria cojonudo si el VIX no tuviera tantas comisiones ni funcionara a través de la mierda esa de los ETN. Simplemente haciendo un dollar cost averaging y con paciencia ganariamos pasta. Venderiamos arriba y volveriamos a hacer el dollar cost averaging mientras baja y luego de nuevo venderiamos cuando volviera a subir y así. ¿Fácil no? Sin miedos de quiebra.... Que putada que haya tantas comisiones, deslizamientos, rollover que te sangran :(.

En fin suerte Vil, tal vez la estrategia mejor para tu padre es hacer dollar cost averaging sobre el santander, sino mira el grafico. :) Hay veces que nos complicamos la vida, a mi me resulta efectiva esa tecnica lo que pasa que es aburrida de cojones, pero lo bueno que tiene es que es escalable y lo puedes hacer tanto por 100 euros como por 1000 euros. Tanto por meses, como por años o como por trimestres. Tú decides :).

Saludos,

Publicado: 21 Sep 2009 08:43
por X-Trader
IaM escribió:Seria cojonudo si el VIX no tuviera tantas comisiones ni funcionara a través de la mierda esa de los ETN (...)
Hey que tenemos futuros sobre el VIX:

http://cfe.cboe.com/Products/Products_VIX.aspx

Saludos,
X-Trader

Publicado: 21 Sep 2009 13:46
por fatigas
Aunque lo niegues, estoy descartando usuarios del foro para saber quien eres. Tengo en mente a 3 personas. Vamos, es un análisis por tu lenguaje y creo que eres un usuario con muchos post en este foro. Sino da igual, espero que te quedes y que estos no sean tus ultimos mensajes.
Me has descubierto soy.............
............
...........
...........
, soy yo mismo amigo vil-trader, no te engaño, único e irrepetible, con mis defectos y virtudes (coño, que digo yo que alguna tendré, no se cual, pero entre tantas, alguna aunque pequeña, seguro que tengo) así que no busques mas por el foro no me vas a encontrar. No obstante y para que te quedes mas tranquilo y dediques todos tus esfuerzos al trading por mi parte no hay problema en que el administrador del foro confirme que no hay otra forero con mi misma IP. Aunque también podría estar navegando detrás de un proxy o estar ocultando mi IP usando la red Tor, pero tranquilo de momento no tengo que ocultarme de nada ni de nadie.

Me ha resultado gracioso que tratases de localizarme por mi lenguaje, soy un hombre de ciencias (siempre se a dicho que "el que vale vale y el que no pa letras") y soy consciente de las patadas que le pego al diccionario, de mis faltas de ortografía, de la mala construcción sintáctica de mis frases, pero la culpa no es mía, es del profesor de lengua española que tuve en COU, el tío era un pasota y nos dio aprobado general, de no ser por eso hubiese tenido que joderme y haber estudiado algo mas.

Por otro lado detesto toda esa jerga bursátil en ingles, evidentemente muchísimas veces no hay mas remedio que usarla, pues no hay palabras en castellano que expresen lo mismo. Esta muy bien para que la usen los vendedores de crecepelos para embaucar a pardillos y cobrarles miles de euros por unos cursillos que no valen un céntimo, puesto que yo voy a perder lo mismo en una operacion ya sea por que el precio toque mi limite de perdidas o mi sop loss, ganaré lo mismo saliendome por beneficios que si salta mi stop profit, y mi cuenta se quedará mermada en la misma cuantía ya tenga una racha mala o un drawdown

Pero por el contrario me gusta el humor y la ironía y la hubiese empleado más si no fuese por que he visto que a ti te molestaba, por lo tanto si alguno de mis mensajes te ha resultado ofensivo, ahora si que te pido disculpas.

Con respecto a la operativa, que al fin y al cabo es lo importante, te diré que llegado a este punto la única manera de contestarte sería empezando a mirar gráficas y analizar datos y eso requiere mucho tiempo a trabajo, asi que yo me voy a plantar aquí por dos motivos, primero, por que el VIX es un producto que no me gusta nada para especular, refleja el miedo de la gente, y por tanto puede resultar muy errático en su comportamiento, y patrones que en un pasado funcionaban bien pueden de un plumazo dejar de funcionar. Y segundo, por lo que he te he leído sabes de bolsa bastante mas que yo, con lo cual un análisis tuyo sería bastante mas certero que uno mio.


De todas maneras veo que cada vez estas haciendo mas complejo tu sistema y te diré que normalmente en la sencilled suele residir la clave del éxito.

Por otro lado amigo vil, si alguna vez llegas a la cima del éxito, cosa que con tu esfuerzo no dudo que algún día conseguirás, y tus opiniones las pública Cárpatos en su web, te entrevistan los de intereconomia, y consigues montar una academia y dar cursillos a 3.000 € el fin de semana, yo, sacando pecho les diré orgulloso a mis amigos, " a este tío le ayude una vez con un sistema"

Y tomate las cosas con mas humor, no conseguirás ganar mas dinero con el trading, pero seguro que vives mas feliz.

Saludos.

Publicado: 21 Sep 2009 14:52
por fatigas
Seria cojonudo si el VIX no tuviera tantas comisiones ni funcionara a través de la mierda esa de los ETN. Simplemente haciendo un dollar cost averaging y con paciencia ganariamos pasta. Venderiamos arriba y volveriamos a hacer el dollar cost averaging mientras baja y luego de nuevo venderiamos cuando volviera a subir y así. ¿Fácil no? Sin miedos de quiebra.... Que putada que haya tantas comisiones, deslizamientos, rollover que te sangran Sad.
Cierto que sería cojonudo , pero no lo es, y una estrategia dollar cost averaging, sobre el VIX te llevaría con total seguridad a la ruina.
En fin suerte Vil, tal vez la estrategia mejor para tu padre es hacer dollar cost averaging sobre el santander
¡¡¡¡ cuidadoooooooooooo!!!!! mucho ojo con aplicar esta técnica con acciones y antes de explicar por qué, quiero añadir otra cita de vil al comienzo de este hilo
Aquí se podrá decir que las acciones siempre vuelven a su media, pero pueden tardar lustros y la inflación te come las ganancias.
¡¡¡¡ COMPLETAMENTE FALSO !!!!.

Esa es la creencia popular, que tarde o temprano las acciones siempre suben, pues no, ES JUSTO AL CONTRARIO, las acciones con el tiempo siempre bajan, a excepción de unos pocos cientos de ellas que confirman la norma, y que vete tu a saber cuales son.

No existe ninguna acción que haya subido que luego con el tiempo no haya bajado, pero hay mines y miles de acciones que han bajado y nunca mas han vuelto a subir, de echo el destino final de toda empresa es la quiebra, solo es cuestión de tiempo. no tenéis mas que mirar cuantas empresas cotizaban en el NASDAQ en el 2000 y cuantas lo hacían en el 2003, o cuantas empresas son expulsadas anualmente de los indices americanos al OTC por no llegar a la cotización mínima.

Claro, me diréis que eso solo pasa con los chicharros, que con las grandes empresas (quiero decir "blue chips" que es mas fisno) eso no ocurre, sobretodo con las grandes energéticas, siempre se va a gastar energía, pues que se lo digan a los de ENRON, bueno pero están las financieras que esas son todas triple A, pues aqui la lista sería casi infinita empezando por lehman brothers, siguiendo por AIG, el CITI y no se por donde terminar, y que decir de las industriales, si siempre han estado ahí, no hay mas que ver a la GM, buque insignia de la economía americana durante varias décadas y cotizando en el PK como un vulgar chicharo.

Una estrategia de dollar cost averaging sobre acciones o se diversifica muy bien, y aun así habría que tener cuidado, o tarde o temprano conlleva la ruina, de echo cualquier estrategia que no contemple una salida por pérdidas esta abocada al fracaso.

Donde si se podría aplicar una estrategia de este tipo y ademas con un gran potencial sería sobre ETF`s, puesto que es mas fácil que se recupero un indice que una acción, (bueno los de Japon no dicen eso), y aquí si sería cuestión de elegir algún sector, fuerte, pero que estuviese bajo, el financiero hubiese sido una muy buena entrada XLF, el industrial XLI, incluso podíamos arriesgar un poco mas y con mucho cuidado meternos en el sector inmobiliario XHB, IYR. Tambien sería buena idea hacerlo con los principales indices bursatiles, tipo el sp500 SPY y similares

Aun así y con todo hay que tener cuidado, puedes estar todo la vida comprando acciones de la misma empresa y no conseguir rentabilidad alguna.

Saludos.

Publicado: 21 Sep 2009 16:21
por bifidus
Ok fatigas.
Desde luego has ido desarmando la posible inversión del padre de Vil.
Llegado a ese punto, no estaría de más ofrecerle alguna otra alternativa para la inversión del padre de Vil :-D

Saludos.

Publicado: 21 Sep 2009 16:27
por Bill-T
bifidus escribió:Ok fatigas.
Desde luego has ido desarmando la posible inversión del padre de Vil.
Llegado a ese punto, no estaría de más ofrecerle alguna otra alternativa para la inversión del padre de Vil :-D

Saludos.
tranquilo, me he convencido que a mi padre le tengo que proponer justo lo contrario de lo que estaba pensando. Comprar miedo y vender placidez.

Eso medido en términos de sencillez, porque la estrategia sigue siendo valida, pero hay que usar tácticas de más curro.

NO se vaya a decir ahora, que intentar pillar tramos desde el vix desde 20 a 30 es una mierda. lo que faltaba.