Página 2 de 2

Re: TREND AGMA 7

Publicado: 23 Mar 2010 12:59
por agmageton
TREND AGMA 7 1996

Re: TREND AGMA 7

Publicado: 23 Mar 2010 13:23
por agmageton
Un punto de parada..... como podeis ver aunque el Trend Agma 7, sea un buen seguidor de tendencia, (luego veremos en años con mucha volatilidad su comportamiento), para tener un orden táctico debe tenerse herramientas análogas que sigan ciertos criterios.

Mi trabajo esta avanzado hacia esa complicidad, con prueba en real, ya que el historico sólo nos da una tendencia de por donde van las horquillas.

MI línea de trabajo ahora esta conformada en tres bloques, TREND AGMA 7(TENDENCIA PRINCIPAL) TREND AGMA 1 (ESCENARIO ACTUAL) Y AGMA ZONE (ORDEN DE POSICIONAMIENTO).

Trend Agma 7 y 1 son marcos temporales diferentes, en Trend Agma 1 (ET 1 min) sirve para las entras y escenarios actuales, Trend Agma 7 (ET 5 min), sirve para las salidas.

AGMA ZONE, es para tener un orden táctico de posicionamiento, a partir de ahi ENTRA EN JUEGO LA GESTION DE POSICIONES,stops, break even,reentrys continuistas y salidas, que tambien dependen en nº, ratios y position ziging del TREND AGMA 7.

Muy a tener encuenta que AGMA ZONE, esta dividido en tres reglas, diversificación en tiempos, volatilidad y desproporción entre medias. Persiguiendo siempre un riesgo dinámico constante para poner mantener los ratios para que ha sido creado el juego.

AGMA ZONE sigue los principios de sus predecesores, y son un nucleo de medias dinámicas(pero nada que ver con las medias que se pueden considerar standar, simples, exponenciales, ponderadas, retrasadas...etc etc.)

Re: TREND AGMA 7

Publicado: 29 Mar 2010 11:35
por agmageton
Damos un salto en el tiempo y presento el TREND AGMA 7 anual 2008,(A PARTIR DE AHORA LOS DARE SALTEADOS LOS AÑOS DE ANAILISIS) sin duda uno de los mejores años por su volatilidad y direccionalidad, teniendo un acierto del 80% en la designación de escenarios, de tendencia operativa segundaria.

No se cambia ni optimiza ningún parametro, en relación con los años que he presentado anteriormente, todos son los mismos delimitados por horquillas de niveles, en aceleración, proporcionalidad y volatilidad. Es como crear un fractal adaptado a sus caracteristicas.