Sugar escribió:Felicidades Santiagoo por lo resultados, nunca es fácil ganarle dinero al mercado. Aquí no se regala nada.
En una perspectiva más a largo plazo, diría que tus resultados dependerán de la capacidad que tengas de adaptarte a un entorno de volatilidad creciente -no olvides que has estado vendiendo vola en un contexto de caídas de volatilidad
En cualquier caso el debate sobre dónde esta el edge, en la venta o en la compra de opciones, siguie vivo. Os dejo el link donde se está debatiendo, una vez más, en elitetrader
http://www.elitetrader.com/vb/showthrea ... genumber=7
Fijaos en los resultados de ese CTA... chungo, eh?
Personalmente creo que es un debate inutil, tanto como preguntar quien posee ventaja, el comprador o el vendedor de futuros?
Saludos
Sugar, gracias por tus palabras pero estamos en plena fase de I+D. Además, mientras el dinero no salga de la cuenta del broker, no es dinero. Son fichas de casino.
Miré la tabla del link ese que has enviado y sí, el tema es chungo, aunque los días fatídicos de 2008 fueron también excepcionales dentro de la excepcionalidad.
Bien, estos son los datos que daba de mi cuenta este año unos posts más arriba:
103 días, +6.4%, +22.7% de proyección anual. Y ahora son...
106 días, +3.7% +12.75% de proyección anual.
Todo por un 2% de caídas ayer, pero sobre todo por un 2% de incremento de la volatilidad. Casi la mitad de las ganancias del año a tomal pol saco, y un 2.5% de la cuenta a tomal pol saco también.
Pero claro, estas cosas ya se sabían. Y hasta ahora las pérdidas son "sólo" latentes

.
Así que habrá que ver cómo transcurre esta previsible fase de volatilidad creciente, como tú dices. El año pasado tuve alguna situación de estas y aunque se producen pérdidas latentes temporales, las aguas pueden volver a su cauce, las primas a cobrar también aumentan... en definitiva, que no veo por qué no tiene por qué seguir saliendo, aunque con más sustos, y más correcciones de la posición.
Pero tengo un temor, y es que no sé situar un escenario donde el bróker me cerraría posiciones. Es decir, puedo hacer una simulación de una caída de, por ejemplo, un 8% en un día, pero no puedo cuantificar el incremento de la volatilidad y tampoco sé cómo quedaría la historia en cuanto a las garantías. Así que tengo un par de dudas, a ver si alguien puede arrojar algo de luz. Recuerdo que hablo de cunas naked que intentan la delta neutral, y que el stop lo salto a un 5% del precio, aunque las call las aguanto algo más.
¿Qué porcentaje de la cuenta no es aconsejable sobrepasar en garantías en previsión de jornada de crack? Yo suelo andar entre el 25 y el 50% (ahora mismo en el 50%), pero tengo la sensación de "ir algo fuerte".
¿Puede establecerse alguna relación entre las unidades de vega negativa y el tamaño de la cuenta que se debe poseer?
Es que son cosas que me sobrepasan. Llegado el momento de desastre, al menos una pata quedaría algo alejada del peligro, y con la otra, que casi seguro sería la put, se podría intentar medicina de guerra comprando puts o con futuros, pero claro, todo eso no se puede hacer si el broker te cierra.