Re: Tipos de Trader
Publicado: 22 Abr 2010 08:59
Buenas,
Aprovechando la exposición de merowingio de su plan de trading, voy a utilizar el método DAFO (SWOT para los anglosajones) para analizarlo.
viewtopic.php?p=131761#p131761
Este es el hilo donde lo ha comentado, y para no estropearlo lo comento en este.
Lo primero comentar para los que lo desconozcan, que DAFO viene de las iniciales:
1. Debilidades: internas, inherentes al proyecto.
2. Amenazas: externas, más difíciles de controlar.
3. Fortalezas: internas, inherentes al proyecto.
4. Oportunidades: externas, que se puedan aprovechar.
Debilidades.
1. EM demasiado pequeña: 60 puntos en 5000 operaciones es muy arriesgado.
2. Diversificación nula: un solo mercado.
3. Psicología de hierro forjado (como la espada de su avatar) necesaria para llevar a cabo el proyecto.
Amenazas
1. Cambio de comportamiento en el mercado elegido, motivado por cualquier circunstancia sea de ámbito político, cultural, geográfico, etc
2. Problemas técnicos que impidan llevar a cabo el plan con exactitud. (este punto podría estar tanto en debilidad, ya que podría depender del propio trader, o como amenaza si es por algún motivo que el trader no puede controlar, como por ejemplo fallos del broker, del software, etc)
Fortalezas
1. Plan de trading muy bien definido y muy claro, no deja lugar a dudas.
2. Una gran determinación por parte del gestor de llevarlo a cabo.
Oportunidades
1. Diversificación: dado que el método funciona bien en muchos mercados (según el propio autor) es una pena no aprovechar las ventajas que brinda la diversificación.
Bueno este es un análisis DAFO superficial, pero es un método que es muy sencillo y viene muy bien a la hora de valorar empresas, proyectos, estrategias, inversiones, etc.
Un saludo
Aprovechando la exposición de merowingio de su plan de trading, voy a utilizar el método DAFO (SWOT para los anglosajones) para analizarlo.
viewtopic.php?p=131761#p131761
Este es el hilo donde lo ha comentado, y para no estropearlo lo comento en este.
Lo primero comentar para los que lo desconozcan, que DAFO viene de las iniciales:
1. Debilidades: internas, inherentes al proyecto.
2. Amenazas: externas, más difíciles de controlar.
3. Fortalezas: internas, inherentes al proyecto.
4. Oportunidades: externas, que se puedan aprovechar.
Debilidades.
1. EM demasiado pequeña: 60 puntos en 5000 operaciones es muy arriesgado.
2. Diversificación nula: un solo mercado.
3. Psicología de hierro forjado (como la espada de su avatar) necesaria para llevar a cabo el proyecto.
Amenazas
1. Cambio de comportamiento en el mercado elegido, motivado por cualquier circunstancia sea de ámbito político, cultural, geográfico, etc
2. Problemas técnicos que impidan llevar a cabo el plan con exactitud. (este punto podría estar tanto en debilidad, ya que podría depender del propio trader, o como amenaza si es por algún motivo que el trader no puede controlar, como por ejemplo fallos del broker, del software, etc)
Fortalezas
1. Plan de trading muy bien definido y muy claro, no deja lugar a dudas.
2. Una gran determinación por parte del gestor de llevarlo a cabo.
Oportunidades
1. Diversificación: dado que el método funciona bien en muchos mercados (según el propio autor) es una pena no aprovechar las ventajas que brinda la diversificación.
Bueno este es un análisis DAFO superficial, pero es un método que es muy sencillo y viene muy bien a la hora de valorar empresas, proyectos, estrategias, inversiones, etc.
Un saludo