Página 2 de 12

Re: ¿es el day-trading una enfermedad mental?

Publicado: 20 Oct 2010 12:51
por Bill-T
Osease, tengo que leer la Biografia de Abraham Linconl y Rockefeller para hacer un poco de day-trading.

Diagnóstico médico de Bid-ask: alucinaciones provocadas ludopatía :-D :-D

Re: ¿es el day-trading una enfermedad mental?

Publicado: 20 Oct 2010 12:52
por oni
Bill-t


Para que quieres auditar un trackrecord , si eso se puede falsear.

Re: ¿es el day-trading una enfermedad mental?

Publicado: 20 Oct 2010 13:01
por eu
La inutilidad del sufrimiento. Es un libro de Mª Jesús Álava Reyes, no lo he leido, pero dicen que está muy bien.

Saludos

Re: ¿es el day-trading una enfermedad mental?

Publicado: 20 Oct 2010 15:15
por cu6yu4
Lo que debería preocuparnos es si podemos sacar algo del daytrading... y así nos evitamos ir contando con los dedos si conocemos más ludópatas del intradía, del swing...

El tema del ruído y el de la eficiencia de los mercados es exactamente el mismo... y me temo que escapar de él implica operaciones de larguísimos límites. Tampoco pensemos que con operar un swing normalillo nos saltamos gran cosa.

Claro, a mayores límites menor apalancamiento posible, menor actividad... no optamos a la verdadera "droga" del daytrading... la potencialidad de beneficios con un riesgo que sería menor(estaríamos diversificando) a igual apalancamiento.

Pero siempre hay el que pretenda lidiar con el ruído... Entonces es cuando entran en juego las comisiones y le pegan el tortazo. La operativa intradía te costará fácilmente más del 5%... y eso es difícil de levantar con fibonaccis, etc.

O tenemos un edge tan bueno... que casi lo podamos llamar arbitraje, o mal vamos...

Re: ¿es el day-trading una enfermedad mental?

Publicado: 20 Oct 2010 15:19
por Especulando
Leer "vivir del trading" y su autor, psiquiatra de profesión, habla de cuanto trader termina tocado en su profesión.
Creo que es de las pocas profesiones que puede hacer que la gente salte por la ventana.

Re: ¿es el day-trading una enfermedad mental?

Publicado: 20 Oct 2010 16:30
por IceMan
eu escribió:La inutilidad del sufrimiento. Es un libro de Mª Jesús Álava Reyes, no lo he leido, pero dicen que está muy bien.

Saludos
"Si tiene solución para qué amargarse....y si no la tiene para qué amargarse."
El pragmatismo hace la vida más cómoda.... :D , vida sólo hay una y estár amargado mucha parte del tiempo es inútil e innecesario, dado que por muchos cabezazos que se de uno contra la pared el gráfico no suele moverse de manera diferente...un poquito de pachorra psicológica en la vida la hace más llevadera ;-)
-------------------------------------------

En mi opinión hacer intradía no es de ludópatas.....es simplemante un nicho de mercado creado por los que manejan el negocio para forrarse a comisiones. Warrants turbo etc etc....el caso es sacar variedad para agandar el negocio y el espectro de clientes.

Yo creo que el 98% hemos gambleao el intradía.....es normal, hasta que no lo haces y lo sufres, no te das cuenta de lo ruinoso y esclavo que puede llegar a ser.
No es de ser tonto ni ludópata...simplemente es una trampa-falacia muy bién argumentada por los brokers y los picopalistas...muy seductora y que a todo el que empieza en este mundo es lo que más le gustará.....poder hacer varias opes al día, emoción a raudales etc etc.....

Lo malo es que como en todos los usos de substancias o actividades que estimulan ciertas partes del cerebro, hay una pequeño porcentaje que caerá en el abuso y de eso a la adicción hay un paso...igual que existe la adicción al porno...al poker...etc etc.

De todas formas hay intardías e intradías.....como comentaba el compañero erre, hacer un intradía de libro que sería intentar seguir la tendencia diária con stops medios en rangos y cerrar alcanzado un generoso objetivo y preferentemente cerca del final de la sesión. Con esa operativa, gente que le coja bién el pulso al color diário de los mercados se puede ir defendiendo, poninendo muchas reglas de MM y cerando el día que se equivoca y a esperar otra sesión... si de verdad tiene los cogollos pelaos de años de mercado y buena mano para ver el color de la sesión.
Yo conozco gente que va tirando, mirando como cierran los asiaticos...como vienen los futuros, las noticias ...y con cuatro niveles técnicos....pero son de una operación diaria y hay días que de ninguna. (acabando unas pocas muy ganadoreas en swing)

Pero yo lo que veo mucho es más tirando a escalping que intradía....6-7-8-14 operaciones diárias....eso no me parece un intradía....eso es toxico-activo-manía de la dura :-D y que yo creo que está más cerca del scalp compulsivo que con una opoerativa intradiária bien planificada.

Saludos.

Re: ¿es el day-trading una enfermedad mental?

Publicado: 20 Oct 2010 16:37
por cu6yu4
"Es de bien nacido el ser agradecido":
Muchas gracias a quienes con sus ahorros contribuyen a hacer del mercado algo mejor y más líquido. :smt059

Re: ¿es el day-trading una enfermedad mental?

Publicado: 20 Oct 2010 17:20
por jlcgarcia
Este es mi primer post en este foro, y solamente es para manifestar que yo soy un daytrader.

A este respecto quiero decir que el "trading" es muy variado, y de la misma forma que hay personas
que tienen mejores aptitudes para otros tipos de trading, quiero afirmar que en el daytrading del
mini ibex 35 me siento muy cómodo.

Mi anterior mercado era el del forex con sistemas automáticos. Aprendí a programar en mql4 y he utilizado cientos de programas, debo decir que sin éxito. Actualmente, como he mencionado me dedico al trading discrecional con el mini Ibex. Es duro estar de 9 a 5,30 delante del ordenador, lo reconozco. Pero, en mi anterior ocupación estaba de nueve de la mañana a nueve de la noche encerrado en una oficina, con una hora para comer.

He aprendido de mis errores, tanto en el mini-sp (1 año) como en el forex (2 años), como en mi trabajo como jefe de administración (20 años), y me siento a gusto en el daytrading. Ello no quiere decir que gane siempre, ni que no me lleve algunos sustos, pero desde junio estoy en el day trading, desde que negocié mi salida de la empresa familiar en la que trabajaba, y debo decir que no me va mal. Creo que la especialización en un mercado y en un instrumento es esencial, para cualquier tipo de trading.

Un saludo

Re: ¿es el day-trading una enfermedad mental?

Publicado: 20 Oct 2010 17:52
por Bill-T
Ves Alberto? soy toda una cheerleader, hago que la gente se registre.

Jlgarcía cuenta con más detalle tu experiencia de porque dejaste los sistemas automáticos y pasaste a ser discrecional.

Re: ¿es el day-trading una enfermedad mental?

Publicado: 20 Oct 2010 18:22
por IceMan
Bill....pídele el "pisco a X" por cada registro, que se debe estár forrando el hombre.....no paran de saltar las ventanas de los OO no se que bloqueador ponerles ya a los anuncios :-D :lol:
jlcgarcia escribió: y debo decir que no me va mal. Creo que la especialización en un mercado y en un instrumento es esencial, para cualquier tipo de trading.

Un saludo
Bienvenido...
Coincido completamente en la reflexión que haces....yo hacía lo mismo..hacía intradía en el Ibex, a contado y sólo largo....ya hace años....ahí es nada la locura :!: ....al final salí lo comido por lo servido...pero enseguida te dás cuenta que lo mejor es epecilizarte en unas pocas acciones o un activo que intentar abarcar mucho abanico de cosas y dispersarse mucho.

También tienes razón en lo que dices del trabajo.....es duro estar de 8 a 5 en la pantalla...pero dile eso a un encofrador en Burgos un 14 de Enero a las 7 de la mañana y verás que risa le da :D .

Si te apetece nos puedes comentar que apalancaiento y capital usas para vivir de ello y si tus opes son 1 o 2 al día con que tipos de stops--amplios..ajustados...etc....sana curiosidad nada más.

Saludos

Re: ¿es el day-trading una enfermedad mental?

Publicado: 20 Oct 2010 18:44
por X-Trader
Bueno Bill, el caso es que adictos haberlos, haylos... :?

http://www.elpais.com/articulo/dinero/i ... gdin_1/Tes

Y es como decía Aristóteles, en la mesura está la virtud.

Saludos,
X-Trader

Re: ¿es el day-trading una enfermedad mental?

Publicado: 20 Oct 2010 18:57
por Bill-T
hay una delgada línea roja.

dice el artículo que buscar información antes de operar es un síntoma. Como si un abogado no se leyera el BOE todas las mañanas :-D

Pero esa línea roja, primero viene por las pérdidas. Me da que muchos que han ido a ese tratamiento han ido para justificar sus pérdidas.

Yo sigo sin entender, que si puedes ganar un 5% mensual sin chupar pantallas ni tensiones, tengas que hacer day-trading.

que tiens un edge? vale. pero tengo la terrible sensación que los que lo tienen son pocos y que muchos por aquí day-trader discrecionales son unos adictos.

Osea, si eres day-trader y pierdes y no paras (ganar es un negocio, perder una adicción), piensa que puedes estar enfermo.

Win or die.

Deberías poner un enlace en esta web hacía esa clínica. por el bien de las almas.

Re: ¿es el day-trading una enfermedad mental?

Publicado: 20 Oct 2010 19:57
por erredosdedos
Y digo yo, algo que planteaba "en tierra hostil" la peli del oscar, era que uno puede ser adicto aunque las cosas le vayan bien...
Aquí se hace hincapié en que eres un enfermo si pierdes...¿pensáis que uno puede tener un transtorno y ganar? Se puede ser ludópata y ganador? :roll:

Y Bill, sobre lo de que sigues sin entender cómo alguien puede estar chupando etc etc...yo opino lo contrario: para mí el ideal sería ponerme 2 horas al día, sacarme 20 pipos...y fiesta. Y si me voy una semana de viaje, no pasa nada. En realidad es mucho más cómodo que mantener la posición que hace que estés en el mercado hasta durmiendo...y quieras o no, algo de inquietud genera.
Si no lo hago, es porque no soy lo suficientemente bueno y a veces me lío :-D

Re: ¿es el day-trading una enfermedad mental?

Publicado: 20 Oct 2010 20:11
por Bill-T
el riesgo overnight es un invento de la industria retail de inversión.

el autentico riesgo real para la mayoría es el riesgo intraday.

Casi nada. Han hecho pasar lo malo por bueno. Lo que no logre el marketing

Re: ¿es el day-trading una enfermedad mental?

Publicado: 20 Oct 2010 20:14
por SharkOpciones
Me recuerda a esa frase que dice que la Argentina crece cuando los políticos duermen.