Página 2 de 7

Re: EURUSD

Publicado: 17 May 2011 10:14
por Morillo
bueno, ya veras como cuando explique de qué se trata la lógica (si es que tiene alguna lógica) no tiene ni pies ni cabeza, aunque bueno, es algo que no es despreciable y puede que hasta x-trader se moje y escriba un articulillo sobre el fondo de la cuestión :-D

Re: EURUSD

Publicado: 17 May 2011 15:27
por zamio
Bua, me apunto jejeje alucinante!

Re: EURUSD

Publicado: 17 May 2011 17:48
por X-Trader
Morillo... Fases lunares?

Saludos,
X-Trader

Re: EURUSD

Publicado: 17 May 2011 18:26
por Rooibos
Yo tengo ese indicador para el metatrader por si lo queréis, si es así lo publico aquí, la verdad es que este año la esta clavando bastante bien jajaja

Chao!

Re: EURUSD

Publicado: 17 May 2011 18:45
por Morillo
sereis malandrines, ya me habeis roto la sorpresa (ya tardabais)

sip, asi es, tan tonto como fases lunares
lo que me intriga en sí no es si es viable o no usar fases lunares para operar, sino si realmente esos movimientos influyen en el comportamiento humano.
Por experiencia personal (me ha tocado tratar con gente que sufre ese problema) os puedo asegurar que influye en disminuidos psiquicos con epilepsia, no es un cuento

mi pregunta (que la quería plantear en julio pero bueno) es; influye en la psicología colectiva? y si es así, es posible aplicar "algo" de esto a los mercados?

pues ala, seguiré posteando las operaciones pero si quereis opinar sobre este asunto o aportar algo útil, bienvenidos :)

Re: EURUSD

Publicado: 17 May 2011 19:00
por Rooibos
Pues nada, ahora que ya el dueño del post ha desvelado el secreto ^^ os paso el indicador por si queréis testearlo vosotros mismos:

http://www.megaupload.com/?d=MG6N4TKJ

Chao!

Re: EURUSD

Publicado: 20 May 2011 11:21
por zamio
Y sigue, mas de 200 pips desde el 17...

Re: EURUSD

Publicado: 01 Jun 2011 01:10
por Morillo
hola!!

pues nada, cerramos la operación con +240 pips y vendemos hasta el 15 de junio que cerraremos y compraremos de nuevo

en total + 1803 pips

Re: EURUSD

Publicado: 01 Jun 2011 09:30
por fbr
Bien Morillo tu hilo me ha picado la curiosidad, cuando me haga un tiempo en algún fin de semana prometo lo voy a investigar. Por lo pronto si alguien quiere adelantarse y mirar en el pasado los ciclos lunares, les dejo un software para analizar. En el par EUR/USD sería comprar solo en la fase de “luna llena” y vender solo en la fase de “luna nueva”, que por cierto es lo que está siguiendo Morillo.

Saludos.

Re: EURUSD

Publicado: 01 Jun 2011 09:41
por X-Trader
Morillo, deberías abrirte un hilo dedicado a este tema exclusivamente, creo que se lo merece, la cosa está muy interesante...

Saludos,
X-Trader

Re: EURUSD

Publicado: 01 Jun 2011 10:25
por fbr
X-Trader escribió:Morillo, deberías abrirte un hilo dedicado a este tema exclusivamente, creo que se lo merece, la cosa está muy interesante...

Saludos,
X-Trader
X-trader, tienes toda la razón, Morillo tiene que abrir un hilo dedicado exclusivamente al estudio de los ciclos lunares, tema que por cierto parece “cacarear y no poner huevo”. A ver si se anima, que del otro lado somos muchos lo que podemos colaborar.

Saludos.

Re: EURUSD

Publicado: 01 Jun 2011 10:30
por Spirit
Elder en su libro "Vivir del trading" habla de los gurus de ciclos del mercado y define muy bien como son las teorías que utilizan. Los ciclos lunares se ajustan perféctamente a las características que describe Elder en su libro. Ha habido gente que se ha forrado y alcanzado mucha fama con dichas teorías, pero se han forrado no operando en los mercados, sino vendiendo sus señales y libros durante el tiempo que ha durado su teoría en positivo.

Según el autor, el tiempo promedio de éxito de esta teorías es inferior a 4 años.

Algunos de esos gurús, años que tuvo fama y teoría de ciclos usada:

Gould (1973-74) - Speedlines, tipos de la FED
Granville (1978) - Cambio de volúmenes de negociación.
Robert Petcher (1984) - Teoría de ondas de Elliot.

Re: EURUSD

Publicado: 01 Jun 2011 11:07
por fbr
Hola Spirit,

No hay que descartar así porque si el análisis esotérico, si es que se puede definir algo con ese nombre, conjeturo que si la luna es capaz de mover todos los mares de la tierra, algo influenciará en el comportamiento del ser humano. El gran muro que tiene estos "temas" es que parece estar a contramano del sentido común y por lo mismo difícil de aceptar. Sin andar con cien ojos, uno puede ver fácil, lo que no hay en el mundo es justamente sentido común, menos aún en los mercados, por los que estos exámenes deberían de merecer al menos, más de esos 15 minutos de fama. Por lo menos asi pienso.

Saludos.

Re: EURUSD

Publicado: 01 Jun 2011 11:24
por guevon
Bien, bien , bien...

Me arrepiento de haberlo citado tan tempranamente, en que se basaba el experimento, soy un chismoso incorregible.

Lo que me alegro, es que haya salido tan bordado, y eso que no me hiciste caso con la retrogradacion de mercurio, (en esa luna no deberias haber jugado), pues bien, a final de este mes mercurio vuelve a ir para atras, asi que habra que tener cuidado con la ultima operacion... aunque!... ojo... no se si es a final de junio o en el mes de julio cuando tenemos el eclipse lunar correspondiente... y los eclipses, ya se sabe que son... o principios o finales de ciclo... asi que habra que estudiar y ver que ha pasado en los anteriores eclipses para decidir que hacer...

Osea, que tenemos pues, cambio de luna-retrogradacion de mercurio-eclipse de luna, todo ello en pocos dias...

Lo mejor es coger vacaciones y dejar el trading para setiembre, oh no?...

En setiembre ya se sabra, por donde van los tiros.

La pena que me da el escribir sobre esto es que despues de este post, ya nadie me va a tomar en serio...

S2.

Re: EURUSD

Publicado: 01 Jun 2011 12:03
por Spirit
fbr escribió:Hola Spirit,

No hay que descartar así porque si el análisis esotérico, si es que se puede definir algo con ese nombre, conjeturo que si la luna es capaz de mover todos los mares de la tierra, algo influenciará en el comportamiento del ser humano. El gran muro que tiene estos "temas" es que parece estar a contramano del sentido común y por lo mismo difícil de aceptar. Sin andar con cien ojos, uno puede ver fácil, lo que no hay en el mundo es justamente sentido común, menos aún en los mercados, por los que estos exámenes deberían de merecer al menos, más de esos 15 minutos de fama. Por lo menos asi pienso.

Saludos.
Lo que vengo a decir con lo de Elder, no es que la teoría de ciclos lunares no tenga bases fundadas, ni mucho menos, pero si que sus bases no son ni mejores ni peores que otras muchas que se han publicado a lo largo de los años, unas mucho más técnicas, otras sociológicas y otras rebuscadísimas, pero al final TODAS acaban fallando.

Son ciclos, que en mayor o menor medida se acoplan a los ciclos del mercado por temporadas, cuando el nivel de acoplamiento es muy coincidente parece que nos encontramos ante una "teoría milagrosa o revolucionaria", pero el tiempo la acaba poniendo en su sitio como a todas.

Los ciclos son las bases de los literatos de los mercados, el comportamiento cíclico de los mismos es evidénte, pero encontrar sus patrones es poco menos que imposible. Por eso atrae tanto a las masas el que les den unas sencillas reglas que sean capaces de ajustarse a los ciclos reales de los mercados.

Robert Kiyosaki en uno de sus libros nos habla del ciclo 20-10-5 que le había contado su "padre rico", un patrón secillísimo de entender y que parece acoplarse bien a los históricos, pues bien, seguido en su libro tiene un apartado que lo titula "No se trata de tener una bola de cristal"
Padre rico me dijo que el objetivo de mostrarme el ciclo 20-10-5 no era para que me convirtiera en un adivino con bola de cristal. El motivo por el que me enseñó este ciclo es para que estuviera atento a los cambios. Una de las razones por las que muchos miembros de la generación baby boom se retiran con graves problemas financieros es porque sus inversiones todavía se encuentran en la Bolsa cuando edl mercado acaba de terminar un ciclo de veinte años.

"El juego del dinero - Robert T. Kiyosaki
Si tomamos 100 autores de libros sobre mercados, 99 nos hablarán en algún momento de los ciclos y todos tienen su ciclo bueno, ese ciclo que hay que respetar, el ciclo que se acopla al mercado como un guante. Pero a la hora de la verdad, del dicho al hecho ....