110106_La apertura sin gap
Publicado: 21 Feb 2011 19:01
"Jueves 6 de enero 2011
Apertura sin gap
Entrar en el lado correcto del movimiento inicial es más difícil cuando la primera vela cierra fuerte pero no tiene gap o tiene uno pequeño respecto a la última vela de la sesión anterior. En general es mejor considerarla como un rango de trading y entrar en contra de sus rompimientos. La siguiente mejor opción es esperar el rompimiento y entrar en tendencia con la primera retracción.
Estos días generalmente se convierten en días de rango o días de rango en tendencia, pero algunas veces rompen en una tendencia desde la primera vela pero son mayores las probabilidades de un rango de trading.
Dadas las dos primeras velas fuertes de hoy, no es de sorprender que muchos operadores hayan ido cortos en la primera retracción en la vela 5. Pero la vela 3 era una posible primera reversa y la vela 6 de entrada podía haber fácilmente dado un mínimo más alto y una entrada en largo, por lo que no operarla era la opción correcta.
Un segundo intento por romper por debajo falló en la vela 9, y la vela 10 presentó una entrada en largo en la parte baja del rango de trading. Este era un largo fácil para tomar. Sin embargo algunas veces el rompimiento en el otro lado no da una retracción de rompimiento y simplemente cae de forma espectacular.
Las señales estaban allí pero eran difíciles de leer. Hubo una FF (bandera final) de dos velas en la vela 13 y un sobretiro de la línea de tendencia del día previo, y la fuerza bajista del inicio. Pero perdí el gran movimiento y probablemente otros también. Como era de esperarse el mercado se detuvo en un movimiento proyectado del tamaño del rango de trading y dio una vela de reversa o una reversa de gemelas (bajista-alcista). La vela de entrada (22) fue fuerte y debido al solapamiento se podía esperar que hubiera compradores en el mínimo de esa vela. Este mínimo fue probado 3 veces en las velas 27, 32 y 38.
La A2 y el doble fondo (DB) en la vela 38, y la retracción de doble fondo (DP) en la 46 eran bastante fáciles de leer. El movimiento de cuña (W) a la vela 55 dio una vela doji, por lo que era aceptable dejarla pasar y después entrar debajo de la W1P (primera retracción después de la W) en la vela 60.
Cadaver"
http://cadavertrading.blogspot.com/
Apertura sin gap
Entrar en el lado correcto del movimiento inicial es más difícil cuando la primera vela cierra fuerte pero no tiene gap o tiene uno pequeño respecto a la última vela de la sesión anterior. En general es mejor considerarla como un rango de trading y entrar en contra de sus rompimientos. La siguiente mejor opción es esperar el rompimiento y entrar en tendencia con la primera retracción.
Estos días generalmente se convierten en días de rango o días de rango en tendencia, pero algunas veces rompen en una tendencia desde la primera vela pero son mayores las probabilidades de un rango de trading.
Dadas las dos primeras velas fuertes de hoy, no es de sorprender que muchos operadores hayan ido cortos en la primera retracción en la vela 5. Pero la vela 3 era una posible primera reversa y la vela 6 de entrada podía haber fácilmente dado un mínimo más alto y una entrada en largo, por lo que no operarla era la opción correcta.
Un segundo intento por romper por debajo falló en la vela 9, y la vela 10 presentó una entrada en largo en la parte baja del rango de trading. Este era un largo fácil para tomar. Sin embargo algunas veces el rompimiento en el otro lado no da una retracción de rompimiento y simplemente cae de forma espectacular.
Las señales estaban allí pero eran difíciles de leer. Hubo una FF (bandera final) de dos velas en la vela 13 y un sobretiro de la línea de tendencia del día previo, y la fuerza bajista del inicio. Pero perdí el gran movimiento y probablemente otros también. Como era de esperarse el mercado se detuvo en un movimiento proyectado del tamaño del rango de trading y dio una vela de reversa o una reversa de gemelas (bajista-alcista). La vela de entrada (22) fue fuerte y debido al solapamiento se podía esperar que hubiera compradores en el mínimo de esa vela. Este mínimo fue probado 3 veces en las velas 27, 32 y 38.
La A2 y el doble fondo (DB) en la vela 38, y la retracción de doble fondo (DP) en la 46 eran bastante fáciles de leer. El movimiento de cuña (W) a la vela 55 dio una vela doji, por lo que era aceptable dejarla pasar y después entrar debajo de la W1P (primera retracción después de la W) en la vela 60.
Cadaver"
http://cadavertrading.blogspot.com/