Página 2 de 24

Re: Si se puede vivir de esto

Publicado: 15 Feb 2011 15:14
por erredosdedos
por miedo. y jamas cerre operaciones en negativo... preferia esperarme a que subieran y al euro...o a los 5 euros corriendo con el corazon en un puño la cerraba...
Esto no puede ir en serio...tú debes de ser alguien con otro nick que estaba aburrido y se ha puesto a crear un personaje...o es que estás averiao :lol: Si no cierras operaciones negativas, lo que cerrarás será la cuenta tarde o temprano (más bien temprano)

Dasziel, desde mi punto de vista, te dejas la mejor opción: la diversificación, es decir, tienes otros ingresos de actividades que no te quitan mucho tiempo y que no tienen que ver con el trading y el trading solo lo haces para sacar más que en una ING....para mí eso es lo ideal.

Pero vivir de esto solo con el corazón en un puño que dice el amigo, para mí no es vivir. Ganar 2000 euros al mes y vivr de ello, de esta forma, es contraproducente. Y estar todo el día pegado al monitor NO te hará ganar más, yo creo que al contrario. Por lo tanto, búscate un curro y tradea en tu tiempo libre con timeframes altos. Si eres buen trader, vive de tu sueldo y tus ahorros irán engordando.

Y corta las pérdidas, XD!

Re: Si se puede vivir de esto

Publicado: 15 Feb 2011 20:53
por diariodeuntrader
Sí, se puede vivir de esto pero depende mucho de la cirscunstancia de cada uno.
Yo personalmente lo compagino con el trabajo (hago trading desde el curro) ya que curro como informático-matemático (pegado a la pantalla 'too er dia').
Mucha gente hace números diarios computando 20-21 días de trabajo al mes creyendo que NO pueden dejar escapar oportunidades ni vistazos al mercado para entrar al mercado, pero yo personalmente NO lo recomiendo. Acaba quemando y sin saber a donde va el mercado; entre tanta rama y arbustos NO ves el mercado; y lo que es peor acabas entrando en momento de alto riesgo. Es mejor, evitar estar todos los días dandole al trading, porque necesariamente hay y habrá días que aunque sean buenos han sido muy riesgosos, mejor esperar y entrar en días faciles (por ejemplo: cuando el mercado esta saliendo de una formación de base de soporte, en vez de ser de los que se precipitan en 'apoyar' ese mismo soporte, mejor que otros hagan el trabajo feo-riesgoso). Al principio, cuando empezé me podía pasar 4 meses NON-Stop, en sesiones de 10-11 horas diarias durante más de 100 día seguidos. Acabas echo polvo, y lo peor es que cuando viene un DD sigues operando. Repito, mejor operar 2-3 días a la semana y distinguir o ver cuando descansar por un tiempo (cuando has ganado mucho, o cuando ves que empiezas a perder, o simplemente cuando a veces veo que 'trabajo' sin que mi capital sigue creciendo, esta estancado: empiezan a sucederse operaciones malas detras de otras buenas, el ratio cae por debajo de 60% ... )

un saludo

Re: Si se puede vivir de esto

Publicado: 15 Feb 2011 21:01
por Redman
Creo que el enunciado está mal (aparte de que le falte la coma).

Lo que yo pondría es: Sí, se puede vivir de estos.

¿No era eso?, jeje.

Saludos.

Re: Si se puede vivir de esto

Publicado: 15 Feb 2011 21:15
por erredosdedos
Claro, Redman, si no, parece una pregunta y se lee con otra entonación, que queda rara de webs.

Re: Si se puede vivir de esto

Publicado: 15 Feb 2011 21:38
por Redman
Si yo hubiera o hubiese resaltado la última letra, "uséase" la "s", se hubiera o hubiese entendido mejor la broma r2d2.

"Chorry"

Saludos.

Re: Si se puede vivir de esto

Publicado: 16 Feb 2011 15:08
por Man Apart
Redman escribió:Si yo hubiera o hubiese resaltado la última letra, "uséase" la "s", se hubiera o hubiese entendido mejor la broma r2d2.

"Chorry"

Saludos.
jajajajajajajaja. ¡ Quien ríe el último , ríe mucho!

Esa ese , esa ese, ¡eh!, ¡eh!. Un monstruo , mi amigo Redman.

Re: Si se puede vivir de esto

Publicado: 16 Feb 2011 19:51
por erredosdedos
:smt211

Chorry yo, que me he columpiao :lol: :lol: :lol:

Re: Si se puede vivir de esto

Publicado: 16 Feb 2011 19:59
por Spirit
erredosdedos escribió::smt211

Chorry yo, que me he columpiao :lol: :lol: :lol:
Pon la frase con D.O.C. Rioja: "Si yo habría ...".

Ahora que está tan de moda lo de las señas de identidad, deberíamos proponer al Parlamento que la RAE admitiese esa forma verbal como correcta, al menos cuando se usa regada de buen vino, ja,ja,ja.

Con los años que llevamos de foreros por este y otros de la Red, "paice" mentira que no aprendamos que meterse con los errores ligüísticos, ortográficos y de sintaxis de otro forero, casi siempre tiene un efecto boomerang.

Re: Si se puede vivir de esto

Publicado: 16 Feb 2011 21:29
por erredosdedos
Spirit escribió:
Con los años que llevamos de foreros por este y otros de la Red, "paice" mentira que no aprendamos que meterse con los errores ligüísticos, ortográficos y de sintaxis de otro forero, casi siempre tiene un efecto boomerang.
Tampoco es eso, que el título está mal escrito... escribí porque me dolían los ojos cada vez que lo veía. Si no acentuamos el "sí" el sentido no es el mismo y está bien escribir como toca en esos casos.

Re: Si se puede vivir de esto

Publicado: 16 Feb 2011 21:39
por Redman
¡Pues venga!, rectifiquémoslo pues y propongámosle esta forma del verbo al Parlamento:

Si yo hubiera o hubiese resaltado la última letra, "uséase" la "s", no habría, hubiera o hubiese habido lugar a dudas r2d2.

Creo que sí, que así queda como mejor, ¿no?.

Por cierto Man, me han cambiado de sala y seguramente ya no escucharás mis cánticos por las noches, vamos ni tú ni ningún otro porque me han acomodado en el ala norte que dicen que allí no molesto, no sé porqué, con lo bien que yo canto, vamos no hay ni ratones en mi sala, también se han mudado. ¿Tú sigues andando de espaldas?.

A todo esto, haiku, perdona (si es que puedes, jeje) que te haya desbaratado el hilo, prometo no volverlo a hacer, chorry, chorry, chorry. Voy a ver si le puedo hacer un nudo sin que se note mucho.

Opino que sí, que se puede vivir de esto, de hecho conozco al menos a uno que lo hace, pero claro, de entre los ciudadanos de a pié, "uséase" del ramo de los pobres los del 95%, el resto (5%) ya sabemos de quien vive, "de estos", jeje.

No obstante me reitero en lo que dije antes, cautela, que no todo el monte es orégano, y cadenas y candados a la posiciones, o cubrirlas claro, que me parece que hacías algo de eso.


Saludos.

Re: Si se puede vivir de esto

Publicado: 17 Feb 2011 12:22
por buffet
Pues aqui tienes a alquien que si vive del Forex, como vi que ponia que no existia. Yo creo que la meta no esta en ponerse "tengo que ganar esto al mes, por ejemplo 2000", porque solo te traera dolores de cabeza, eso es imposible, que sea fijo. Yo me fijo en la media anual, y si el año pasado fue un 65% en Forex y en 2009 un 40%, pues como mi objetivo es el 20%, tengo mas que cubiertas mi necesidades para 4 o 5 años, porque como dice el anuncio, no es mas rico el que mas tiene sino el que menos necesita. Y empezar se puede empezar hasta con 1000 euros, luego la gestion de capital, ya financiara los demas contratos que haran que vivas de esto. Pero hasta que llegas al sistema tendras que hacer un carreron enorme, que ni un cirujano. Por eso me hacen gracia mucha gente familiares, amigos, que dice que estas loco, que como vas a vivir de eso, pero muy bien dicho ¿quien se ha puesto a cambiar una rueda?. La gente tiene al alcance oro en las manos, y no se pone y punto. Ayer vi la Red Social, y hay una frase que me gustó sobre Harvard: "Aqui nos inventamos los trabajos, no buscamos que nos lo de nadie" aludiendo al autoempleo, y es que es la unica solucion. Y ser trader es autoempleo pero del bueno, en pijama y en tu casa cuando te sale de las narices.

En acciones lo mismo digo, desde hace unos 9 años que empece. Y aclarar que no he estudiado mas que BUP, veo cantidad de economistas caer como decia otro forero, justamente por ser muy rigidos, no llegan nunca, todo lo estudian, nunca estan conformes, y asi a ningun lado vas. Yo no he estudiado, simplemente estudiando solo con todo el material que tenemos hoy dia en Internet, se consigue mas que con cualquier MASTER.

Tambien añadir, que no miro el ordenador, me gusta leer noticias sobre todo, pero para trading, me lo programo el dia anterior, y en 5 minutos listo, ya no lo miro. En cuanto a acciones lo miro 5 minutos diarios tambien y adios muy buenas. NUnca dependais del monitor, se os ira la vida entre las manos. Como digo, aunque fuese mileurista al principio, era feliz porque no lo tenia que trabajar en una fabrica, simplemente ya trabaje mucho estudiando, es la carrera mas dificil.

Un saludo, y animo.

MAXTRADER escribió:Este tema se toco cientos de veces...
Generalmente se postea cuando 2 meses fueron positivos de algun forero nuevo.juaa
Mi respuesta es si se puede yo vivo hace 3 años de la bosa, pago mis cuentasTengo mi oficina gestiono fondos tbien
Recomiendo dejar forex no conozco nadie q viva de el.
En mi caso las acciones del NYSE y NASDAQ. Estoy de 8 30 a 18hs (break de 1 a 2pm)

Saludos a todos

Re: Si se puede vivir de esto

Publicado: 17 Feb 2011 13:38
por IceMan
Yo te felicito Haiku por tu filosofía....., si bien pondría alguna objeción técnica y operativa a lo que comentas, la filosofía de fondo me parece estupenda.
Siempre habrá quién te mire por encima del hombro por jugar en una liga menor a la suya.....y que no entiendan que te apliques y esfuerzes en tirar para arriba con una pequeña cuenta...pasando muchas horas con ello.

Parece, que todo lo que no sea tradear cosas de a 10$ el tick y tradear 3 horitas, es de pringaos y perder el tiempo...cuando de lo que se trata es de ganarse la vida....y muchos de los que hacen esto de las 3 horitas a contratazo limpio, palman dinero consistentemente.

No veo el problema en pasarse muchas horas al principio, luchando por tu proyecto...(del cual tengo algunas dudas y objeciones.... etc, pero no se tata de eso).
Hoy en día el esfuerzo y el trabajo duro está mal visto, incluido el trading...el que trata de empezar con poco, haciendo horas y demás, se le trata de pringao...y nada más lejos de la realidad.
Como bien dices a los que se mofan de ello....más curra un albañil, pasando frío y calor de sol a sol, por un pequeño jornal.
----------------------------------

Erre, yo te agradezco siempre que matices y puntualices los temas ortográficos.....por qué lo haces sin maldad y desde el punto de vista amable, didáctico, y sin la intención de herir, mofarte o ridiculizar a los foreros...en fin de buen rollo.
Ya tendrían que aprender algunos de ese espiritu, no usar dobles caras, intenciones o varas de medir ;-)

Saludos.

Re: Si se puede vivir de esto

Publicado: 17 Feb 2011 18:29
por millonetis
Vamos, por Dios, aquí absolutamente nadie vive del trading. Yo creo que saca más un negrito vendiendo la farola que todos vosotros juntos tradeando.

Re: Si se puede vivir de esto

Publicado: 17 Feb 2011 22:32
por MAXTRADER
Buffet, bien dicho.
Auque hay algunas cosas q dices q no comparto.
No podria operar sin monitores. Para mi la profundidad del mercado+el precio+volumen+timing + data feed son mis armas para sacar dinero al mercado.
De mas esta decir q los indicadores tipo macd rsi...son herramientas de los 80. Hoy cualquiera te saca ventaja si crees q eso te da señales.

Millonetis que quieres q te diga,...lo siento por ti, creeme pase por todas las etapas, si te puedo ayudar aqui estoy.

Veo q algunos se preocupan por la cantidad de horas...mi experiencia me dice q operar de 12 30pm a 2 30 pm hora de NY no tiene sentido, salgan despejen la mente preparense para la ultima hora q hay volumen...si hay volumen es porq volvieron todos..jaj.
Arranquen hora y media antes de la apertura, preparen las acciones q van a moverse con los datos q salen en el premarket (las hots stocks del dia)

Yo me siento comodo con acciones de mas de 10 dolares...asi cada tick no es tanto %.
Contraten un datafeed...creanme se paga solo. No olvidarse q esto es una competencia, para q les quede grabado....cuando el dato economico de las empresas llega al mercado minorista ....ya es tarde.

Re: Si se puede vivir de esto

Publicado: 18 Feb 2011 00:14
por haiku
chicos agradezco todos los comentarios, buenos y malos, desde cierto punto puedo entender a quien su... mentalidad le hace dudar de mis palabras pero a mi hay una serie de ideas que me ronda la cabeza..

la gente dice,, baahhh fantasma no se puede etc..

yo cuando me meto en wikipedia y veo cosas como que unos chavales de universidad programaron una web muy tonta (informaticamente tiene un esfuerzo relativamente bajo) la llamaron facebook y 2 años mas tarde han ganado 100 mil veces lo que ganare en toda mi vida.... pues que quereis que os diga me hace dudar mucho del concepto de esforzarse = a dinero...

o acaso no habeis visto nunca un iphone? los luegos estilo zombiesvs plants o no se que birds... son 2 juegos creados por 2 personas ... 3 meses de trabajo... a 1 dolar o 3 la descarga... = 4 millones de dolares de beneficio en menos de 6 meses...

asi que hacer dinero no me parece tan faci cuando uno rompe la burbuja en la que vivimos encerrados y en la que cada dia estoy mas convencido que mucha gente nos quiere tener metidos para hacernos creer que no se puede... y que sean ellos los que siguen viviendo bien con poco esfuerzo.


segundo, yo leo aqui que un 15% 20 como mucho y me tendria que dar de canto o rezar a un santo por lo afortunado...pues yo no lo entiendo... el mes pasado a 2000 le saque un 200% y termine el mes con 4000.

este mes, a 4000, le he sacado un 150% (he pasado pocodelante del ordenador, solo las horas criticas) lo cual son 6000 de beneficio, eso ya suma 10.000 euros en 2 meses que no tenia antes, y el sueldode un año...

o yo lo hago muy bien o vosotros muy mal por que a mi no me cuadra, abrir una operacion y solo una... de 0.5... 500 euros de margen de un capital de 4000 no es ni un 12,5% ... y cerrarla cuando de 10 euros.... repetir varias veces, al final del dia tienes 100..200 y hasta 400 si has tenido suerte o le has echaod horas...

entonces llegar a 1000 o 2000 a la semana no es dificil si te haces, 100 o 200 al dia... no se por que la gente habla de cifras imposibles... claro esta que parece que aqui la gente programa cosas... se va de fiesta... y regresa a ver si ha sonado la flauta ... y me decis a mi que si soy un suicida o arriesgo mi dinero???

yo me paso todo el dia delante... vigilandolo... cerrando algo en negativo si no me da confianza... o dejandolo en negativo si creo que mañana recapitulara en direccion contraria pero siempre siempre vivilandolo, estando muy poquito en el mercado, y siendo fiel a la filosofia de mas vale pajaro en mano que broker suicidao...

por lo que yo que muchos estudios no tengo, quizas no entiendo donde esta el riesgo... cuando solo busco 5 o 10 euros... a mi riesgo me parece no estar delante..