Página 2 de 4
Re: FILOSOFIA ESTRATEGICA
Publicado: 06 Jul 2011 10:42
por oni
No consigo insertar la imagen,y que salga con nitidez , lo siento
Re: FILOSOFIA ESTRATEGICA
Publicado: 06 Jul 2011 10:56
por ROBOCO
agmageton escribió:
La principal misión de un trader sería;
1º medir probabilidades (y cuidado hay muchos que creen que las miden pero no lo hacen sólo analizan)
2º saber gestionar las probabilidades
3º tener la suficiente disciplina para llevar el plan acabo
4º saber gestionar los recursos, capital, gestión del riesgo y gestion monetaria
5º hacer de esto algo en continuo movimiento, podemos tener filosofía, podemos entender las cosas de una manera, pero la única forma que tenemos de darnos razón es mediante la matemática y el ingenio...porque al fin de cuentas, en este mundo el ganador viene dado por un dato matematico representado en la equity, más allá de lo brillante que parezca un planteamiento o la palabrería que tenga cada uno...
Genial Agmageton. La verdad es que hay poco más que decir. Si desarrollas los puntos te sale un artículo muy majo.
Una pregunta un tanto controvertida, ¿operaríais una estrategia que superase todo un proceso de evaluación pero cuya lógica no tiene ningún sentido?
Con que no tenga ningún sentido, me refiero a que no esté basado en un razonamiento sobre el comportamiento del precio, algo que nunca se te ocurriría ni loco pero que misteriosamente funciona. Hay mucha discrepancia entre autores a este respecto.
Re: FILOSOFIA ESTRATEGICA
Publicado: 06 Jul 2011 11:19
por oni
Para tener nitidez he tenido que comprimir, si no serían 9 megas y el servidor no lo admite.
Re: FILOSOFIA ESTRATEGICA
Publicado: 06 Jul 2011 12:52
por agmageton
ROBOCO escribió:agmageton escribió:
La principal misión de un trader sería;
1º medir probabilidades (y cuidado hay muchos que creen que las miden pero no lo hacen sólo analizan)
2º saber gestionar las probabilidades
3º tener la suficiente disciplina para llevar el plan acabo
4º saber gestionar los recursos, capital, gestión del riesgo y gestion monetaria
5º hacer de esto algo en continuo movimiento, podemos tener filosofía, podemos entender las cosas de una manera, pero la única forma que tenemos de darnos razón es mediante la matemática y el ingenio...porque al fin de cuentas, en este mundo el ganador viene dado por un dato matematico representado en la equity, más allá de lo brillante que parezca un planteamiento o la palabrería que tenga cada uno...
Genial Agmageton. La verdad es que hay poco más que decir. Si desarrollas los puntos te sale un artículo muy majo.
Una pregunta un tanto controvertida, ¿operaríais una estrategia que superase todo un proceso de evaluación pero cuya lógica no tiene ningún sentido?
Con que no tenga ningún sentido, me refiero a que no esté basado en un razonamiento sobre el comportamiento del precio, algo que nunca se te ocurriría ni loco pero que misteriosamente funciona. Hay mucha discrepancia entre autores a este respecto.
Pues Roboco si te digo la verdad, no¡¡¡ a modo personal, y no porque no crea que es posible ni mucho menos, sino porque no voy a llegar nunca a ese proceso y eso es demasiado peso para decir que si lo haría. Ahora bien yo se que le das mucho y muy bien a la informatica e incluso a la algoritmica creada por el propio ordenador, y claro los bits piensan diferente a nosotros y pueden tener una forma de actuar brillante y fuera del conocimiento o entendimiento humano, pero como ya sabemos no hay sistema pefecto ni nada que dure para siempre...con lo que puede que diera entrada a alguna estrategia de este tipo pero siempre con poco dinero y subordinado a otras estrategias de mayor peso razonable por uno mismo.
Porque en el momento que deje de funcionar si tus estrategias no tienen un sentido aparente nunca podrás buscar el porque ha dejado de funcionar y eso puede ser un condicionante a tu confianza futura, en cambio si tu razonamiento humano entiende que un proceso ha llegado a su fin, porque estaba creado bajo unas condiciones lo primero que harás es buscar otras condiones que se adapten al nuevo panorama...
Re: FILOSOFIA ESTRATEGICA
Publicado: 06 Jul 2011 12:58
por Spirit
oni escribió:
Pero insisto y estamos de acuerdo que la ventaja matemática ha de ser sistemática y nunca discrecional.
Tú sabrás lo que has querido decir con esa frase, pero me temo que no todos podemos estar deacuerdo con ella. Claro que es mejor esperar a que la expliques no sea que no haya pillado el significado.
Re: FILOSOFIA ESTRATEGICA
Publicado: 06 Jul 2011 13:26
por oni
Lo que he querido decir es lo siguiente:
Discrecional-->Que se hace libremente, que se deja al criterio de la persona .
Sistemático-->Que sigue o se ajusta a un sistema o conjunto de elementos ordenados.
Si yo uso criterios que no se ajustan a un método sistemático, lo que hago es ejecutar mi experiencia y picardia en el gráfico, mezclado con algunas reglas. Además eso ya no podría ser automatizado.
Sin embargo toda base discrecional que está sujeta al criterio de una persona y no de unas reglas muy específicas, pues no.
Pero bueno, el caso es que es mi opinión, ya que toda mi operativa tanto analítica como sistemática , tiene unas reglas milimétricas.
Pero entiendo que no estés de acuerdo... si todos estuviéramos de acuerdo en algo, no existiría un debate.
Saludos
Re: FILOSOFIA ESTRATEGICA
Publicado: 06 Jul 2011 13:33
por agmageton
Gordon Geko escribió:Filosofia y mistica deben ser la basse de un jugador profesional................LA PROBABILIDAD ES LA MEJOR ARMA DE CUALQUIER JUGADOR MAS ALLA DE LA FILOSOFIA Y LA MISTICA, SI TU JUEGO NO TIENE ESPERANZA MATEMATICA POSITIVA NO SERAS UN JUGADOR INTELIGENTE YA QUE NO TENDRÁS A TU ALCANCE LAS ARMAS NECESARIAS PARA GANAR, PORQUE SI NO JUEGAS CON PROBABILIDADES COMO GANAS? POR SUERTE?
Hubo un tiempo en el que quede deslumbraqdo por la técnica y sus posibilidades...................
La técnica.............. desde todos sus angulos matemáticos NO PODRA JAMAS BATIR A UN JUEGO CON ESPERANZA MATEMÁTICA NEGATIVA.....................LA TECNICA ES EL PILAR PARA CONFECCIONAR EL MARCO PROBABILISTICO DE TUS JUGADAS
Una vez admites esa verdad irrefutable y admites las desviaciones que tiene a su favor la banca....................ya puedes empezar a ganar...............
En juegos con esperanza matemática negativa nada puede programarse o resultar automatico..................existe la posibilidad se surfear dentro de las matrices aleatorias creadas por la oferta y la demanda para posicionarse y evadir periodos de baja volatilidad y direccionalidad...................HAY MUCHAS MANERAS DE PROGRAMAR LOS ALGORITMOS PARA QUE ACTUEN BAJO UNAS CONDICIONES, Y SOBRETODO BAJO UN TIEMPO, ESTO CUMPLE CON LA MAYORÍA QUE DICES QUE NO SE PUEDE HACER)
En la ecuación hay un valor que converge a cero si se selecciona tiempo y tamaño de posición variable en combinatoria...................ESTO QUEDA MUY BIEN, PERO MEZCLAMOS GESTION RIESGO, GESTION DEL DINERO, ESTRATEGIA DEL PORTAFOLIOS, MARCO TEMPORAL DE LAS ESTRATEGIAS DEL DINERO, ESTRATEGIAS...ETC ETC LO MEZCLAS TODO)
La esperanza negativa puede ser completamente eliminada si se destituye al tiempo de nuestra programación..................MAS DE LO MISMO PORQUE NO PUEDO PROGRAMAR MIS ALGORITMOS QUE SE NETEEN CADA X TIEMPO O POR TIEMPO O POR RENDIMIENTO O POR CIRCUNSTANCIAS)(
La mayoria de sistemas computerizados pierden porque el tiempo esta íntimamente relacionado con los incremetos en su equity..............................
Activar o desactivar una operativa en el tiempo infinito de nuestra vida operativa puede marcar valores positivos en la esperanza de beneficio o perdida................
Pero eso ya es filosofia..................experiencia de la vida...............del amor............de cómo lso hombres se van a enfrentar a sus miedos y ambiciones..................
O eso......................o perdereis todos.................nadie de vosotros conseguira nunca ganar en este juego..........................el holocausto Zombie acabara con todos vosotros.............BUENO PARA ACABAR DICES COSAS QUE SON INTERESANTE Y NO SON FALTAS DE RAZON SI LAS TRATAMOS EN UN CONTEXTO, PERO CREO QUE TU FALTA DE DESARROLLO TECNICO ES UN MURO INFRANQUEABLE PARA PODER ADMITIR CUESTIONES TAL ELEMENTALES COMO LA BUSQUEDA DE LA PROBABILIDAD O LA PROGRAMACIÓN COMO HERRAMIENTAS BASES TECNICAS PARA PODER BUSCAR ESPERANZA AUNQUE ESTA NO PERDURE PARA SIEMPRE, NADIE HABLA AQUI DEL SISTEMA PEFECTO Y DIOS NOS LIBRE .
Re: FILOSOFIA ESTRATEGICA
Publicado: 06 Jul 2011 14:20
por Spirit
oni escribió:
Pero bueno, el caso es que es mi opinión, ya que toda mi operativa tanto analítica como sistemática , tiene unas reglas milimétricas.
Exacto, cada cual opina según su base de desarrollo de sistemas, su experiencia acumulada y sus capacidades en cada campo.
No estoy deacuerdo con lo que has comentado, para mi la ventaja matemática puede ser igualmente sistemática como discrecional.
Hay que entender que cada día huyo más del "milimetrismo" operativo ya que éste me aleja de la versatilidad y como la versatilidad de un sistema es para mí el parámetro que más valoro, ya que es el que me parece más complicado de conseguir, pues es evidente que no puedo estar deacuerdo con lo que afirmas.
Además hay una diferencia en ambos planteamientos, el tuyo es excluyente, no admite, tal y como lo has puesto, que la ventaja matemática pueda ser discrecional. Es decir sólo admite 1 camino. Mi planteamiento no es excluyente con la ventaja matemática sistemática, al contrario, la acepta, luego admite los 2 caminos.
¿Puedes demostrar matemáticamente que la ventaja matemática no puede ser discrecional?
Creo que no, que más bien es una opinión "discrecional". (tan discrecional como la mía por cierto)

Re: FILOSOFIA ESTRATEGICA
Publicado: 06 Jul 2011 14:33
por oni
Spirit
No creo que sea excluyente precisamente, yo hablo de términos monetarios, es demostrable que dos grandes maneras de operar, al final las disciplina sistemática dará más dinero que la discrecional.
Pero no he dicho que no se pueda ganar dinero con una metodología discrecional.
Re: FILOSOFIA ESTRATEGICA
Publicado: 06 Jul 2011 15:08
por Gordon Geko
calcular probabilidades en trading................que locura por dios................ es como crear un esquema de nubes en el parque del retiro de Madrid y despues creer que ese mismo esquema puedes utilizarlo en el parque de la ciutadela de Barcelona.............
Que alguien se compre algun libro sobre algoritmos de prediccion del tiempo para entenderlo....................
Cada instante es unico e irrepetible.................en trading no se pueden hacer calculos de probabilidad caballeros.........................aleatoriedad y discrecionalidad + un poco de experiencia y sentido comun es todo lo que puede llevar la receta....................
Esto no es fisica...................esto son las emociones humanas..............
Re: FILOSOFIA ESTRATEGICA
Publicado: 06 Jul 2011 15:09
por Spirit
Oni, deacuerdo, queda aclarado. Como dijiste "nunca discrecional" pensaba que la excluías.
Al hilo de lo que comentas, creo que a muchos traders les ocurre que recurren a la sistematización como solución a no ser capaces de ser disciplinados y acaban confundiendo disciplina con automatización, y automatización con sistematización y aplican eso de Si A=B Y B=C Entonces A=C por lo que deducen que automatización = disciplina.
Lo mismo que se confunde habitualmente en estos debates dicrecionalidad con aleatoriedad o con ausencia de reglas y no es así ni mucho menos, sino que tiene mucho más que ver con "puntos de anclaje".
Un símil para entender como estoy enfocando yo mi filosofía de sistemas de trading.
Los gases, a pesar de que sus moléculas tienen movimiento aleatorio, responden a las distintas formulaciones de la Física y por tanto podemos calcular y predecir su comportamiento, a pesar de que el movimiento de sus moléculas es aleatorio.
En los sistemas de trading ocurre lo mismo, existen formulaciones (reglas) generales que miden el estado de todo el conjunto, pero son independientes de las reglas internas que pueden ser perféctamente discrecionales, incluso más que eso, pueden llegar a ser algunas de ellas aleatorias.
Por norma, los sistemas de trading restringen mucho el "movimiento de las moléculas" que forman el sistema y esa es la razón principal por la que suelen tener ciclos de vida más o menos cortos, eso que dicen de "que deja de funcionar".
De todos modos esto es larguísimo de explicar y paso de escribir un macro-tocho-post.
Re: FILOSOFIA ESTRATEGICA
Publicado: 06 Jul 2011 15:25
por erredosdedos
Gordon Geko escribió:calcular probabilidades en trading................que locura por dios................ es como crear un esquema de nubes en el parque del retiro de Madrid y despues creer que ese mismo esquema puedes utilizarlo en el parque de la ciutadela de Barcelona.............
Que alguien se compre algun libro sobre algoritmos de prediccion del tiempo para entenderlo....................
Cada instante es unico e irrepetible.................en trading no se pueden hacer calculos de probabilidad caballeros.........................aleatoriedad y discrecionalidad + un poco de experiencia y sentido comun es todo lo que puede llevar la receta....................
Esto no es fisica...................esto son las emociones humanas..............
Joer, Gordon, menos mal que paices mejor orientao

Recuerdo el hilo ese que hace poco rescató alguien sobre Neely. En él apuntabas que cuando le preguntabas a Neely por "probabilidades" te decían que no trabajaban con probabilidades.
Estoy de acuerdo totalmente con esto. Lo que uno hace para sentirse a gusto es un montón de estadísticas y se dice: "tengo un 60% de probabilidades y tal...mentira y gorda. Voy a hacer otro símil: si me presento a un examen de matemáticas y no he estudiado ni hostias y con dicho profesor aprueban generalmente el 60% de la peña ¿quiere decir que tengo un 60% de probabilidades

? ¿las mismas que CUALQUIERA? XD! La variable "he estudiao un webo o no" es tan importante o más que la otra. Pues si un detalle nos deja en fuera de juego, no hay más que pensar que en el mercado hay MILLONES de parámetros.
Y otra cosa, una serie histórica larga no da ninguna ventaja, pero una corta tampoco. Por ejemplo ¿qué probabilidades tiene el Madrí de ganar la liga? Pues si cogemos los datos de los últimos 3 años, 0%

Pero si cogemos los de TODO el histórico, más que el Barça. Cualquiera que sepa un poco de fútbol (un pronosticador discrecional

) Sabe que ambas conclusiones son falsas.
El estadístico crea una certeza en un mundo donde no la hay. Decir que tengo un 60% de probabilidades de que la próxima operación sea ganadora pues igual a uno le anima, pero es falso.
La base del mercado es la mutación y la alternancia constantes. Ese es mi primer pilar filosófico.
Re: FILOSOFIA ESTRATEGICA
Publicado: 06 Jul 2011 15:34
por Spirit
erredosdedos, por poner otro símil en la misma línea.
Imagina un metódico sistemático que se va a correr los San Fermines y se estudia estadísticamente todos los encierros de los últimos 100 años. Descubre que frente al nº 5 de la calle Estafeta, NUNCA han empitonado a nadie.
Se tira 10 años corriendo y siempre se para en ese punto para dejar pasar la manada, pero llega mañana y llega a ese punto y resulta que el guiri de turno le tira del rabo al torito bravo. El sistemático dice, yo soy disciplinado, lo que hay que tener es disciplina, por probabilidad el torito no me va a empitonar y ZaS, le arrea por todo el ojete.
Toma estadística, toma disciplina, toma milimetrismo!!!!
Vamos a ver, que las matemáticas hay que usarlas con cabeza y no acabar siendo talibanes de las mismas. Claro que son útiles, claro que ayudan, pero lo hacen cuando se usan adecuadamente y no de forma talibán.
Re: FILOSOFIA ESTRATEGICA
Publicado: 06 Jul 2011 15:39
por oni
Don erredosdedos
La casualidad no creo que exista.
Creo que todo en esta vida puede tratarse con un modelo numérico, es cuestión de encontrarle sentido a cada uno de ellos.
Hace algunos años, la tierra era plana , y hace pocos si alguien te dijera que con unas simples rayitas te iban a diagnosticar un problema específico en el corazón( electrocardiograma), pues no creo que se pueda aplicar lo de... el electro cardiograma no predice que pueda seguir siendo efectivo, porque lo que predecía antes no valdrá para el futuro.
Tal vez por eso, y teniendo en cuenta que si tratas un histórico de 15 o 20 años , y generalmente los movimientos, desplazamientos y lateralizaciones del precio son iguales en forma, aunque no lo sea en tamaño, es factible que siga repitiéndose un cúmulo de patrones numéricos.
Las hojas de mi higuera cada año son diferentes en tamaño, pero siempre tienen la misma forma.
Saludos
Re: FILOSOFIA ESTRATEGICA
Publicado: 06 Jul 2011 15:42
por oni
Gekko
Cuando dices esta frase
Cada instante es unico e irrepetible.................en trading no se pueden hacer calculos de probabilidad caballeros.........................aleatoriedad y discrecionalidad
En realidad quieres decir esta.
Cada instante es unico e irrepetible.................en trading yo no tengo ni idea de hacer calculos de probabilidad caballeros.........................aleatoriedad y discrecionalidad