IceMan escribió:Hoy por hoy no creo que compense por la parte económica, vivir de alquiler.
Por mucho que valgan los pisos, la diferencia entre alquiler e hipoteca son mínimos y el piso siempre valadrá dinero y ya puede bajar la mitad el piso, que siempre te saldrá a cuenta eocnómicamente hablando.
Cosa aparte sería la cuestión practica....al ser un bien especuativo, está sujeto a subidas y bajadas, si la vivienda es para vivir, lo ideal como dice un compañero es tener un trabajo fijo cerquita de casa etc, y eso cada día esta y estará más lejos de la realidad social.
La moviliddad geográfica va a ser una necesidad casi por fuerza para la mayoría de la gente, quitando ua parte del funcionariado etc etc.
Así que por ese lado siempre es mejor vivir de alquiles, incluso hablando en terminos económicos, si tienes que vender tu piso para trasladarte a menudo o mal-alquilarlo ahora que está el mercado undido es un mal negocio.
Lo mejor, no es alquilar ni pagar, lo ideal es comprar el piso o alquilarlo con derecho a compra, lo que pasa es que parece que todos nos henos creído que somos millonarios y nos gusta vivir en pisos de 170 metros, bien situados de a 60 millones de las antiguas pesetas.
Hay que ahorrar todo lo que se pueda durante años y luego comprar o ir alquilado con derecho a compra....la escusa de que ahorrar no compensa por que los pisos suben más que el poder de ahorro, ya se ha demostrado como una falacia, es lo que nos han querido hacer creer para tenernos subyugados y domesticados cno nuestra deuda los políticos -(un trabajador hipotecado es un trabajador dócil)-y pillados por los huevos en lo que respecta a los especuladores del ladrillo.
La gente se queja de que no se pueden independizar ni comprar una casa por que son mileuristas....y les dan los 34 años en casa con papá y mamá.......eso sí, buena ropita, salir de cenitas y copitas, la semanita en Ibiza etc etc....me revienta....digo yo, si están en casa y no gastan, por que no ahorran 500 pavos al mes....son 6.000 pavos al año, y en 7 ú 8 años tienen el cash para comprarse un piso.....no será el de los 60 millones claro, pero pueden tener una vivienda digan, ser independientes etc etc.
La cultura del esfuerzo y del ahorro ya no existe, la gente sólo sabe llorar, pero al mismo tiempo no quiere privarse de nada......yo me pegué años trabajando 12 días seguidos 12 horas diarias y descansando 2 días y vuelta a empezar el ciclo.....ahorré dinero unos años y mi hipoteca fué ridícula, para comprarme unos muebles....ni el 15% del valor del piso
Hace años me compré un terrenito edificable en el campo, para cuando me jubile...y no voy a pedir hipoteca alguna voy ahorrando y me pagué el proyecto ya firmado con los palnos....este año que biene, podré hacer la cimentación, pero prefiero ahorrar más y hacer también el cerramiento a la misma vez, y con los años, ya la carpintería, electricidad, etc etc, cosas que haré yo a falta de que me firme un cispa la instalación etc etc.
En fin, que no se por que tienen que ser sólo esas dos opciones alquilar o hipoteca....y nni dios piensa en pagar su casa y dejarse de rollos, está claro que alguien ya mayor, no tiene tiempo de ahorrar, pero todos esos mileuristas llorones de ropita de marca, vacaciones con los de la pandi, viajecitos molones y pucherito de mamá, se deberían poner las pilas, y mientars lloran lo malo que es el mundo real que vallan guardando..."a dios rogando y con el mazo dando"
S2
Yo no es por quitarte razón, que la tienes. Pero olvidas el país de mierda (económicamente hablando) en el que vivimos. Un chaval de 18 años que seguramente no llega a los mil euros mensuales. Que seguramente se gaste buena parte del sueldo en transporte público o privado para ir a trabajar/estudiar, coche+gasolina+peajes, etc.. tiene que vestirse, no hace falta marca pero hace falta unos zapatos, y unas camisas, un telf quizás. A mí no me dan las cuentas.. ¿no tienes pareja en 10 años? no sales nunca? año nuevo?, cumpleaños? vacaciones? ramadán ¿?. Mis gastos cuando empecé en esto hace algunos añitos eran.. 250 de coche, 100/150 diesel, 40 Gym, otros 40 telf, ojo que ya llevamos unos 500 euros gastados y unicamente tenemos cubierto el transporte, un telf , y algo de ejercicio físico. Ahora internet, comprate un PC , invita a la novia, come, y vístete.. A mí comprar unas gafas me costaba (y cuesta) más de 300 euros.. uno es que es cegato.. alguna visita al dentista otros 50 o 100 euros. Un curso de ingles subvencionado por el ayuntamiento 100 trimestrales.. tampoco te cortas el pelo? no te afeitas? seguro que no cag*as por no gastar papel que decía el otro..
Ahorrar 500 euros mensuales en un país mileurista, de sueldos congelados años y años, en el tramo adolescente-adulto, es imposible. Otra cosa es que querer cumplir la treintena habiendo vivido como un desgraciado, entonces puede. Pero dime cómo ahorras durante 10 años, para llegar a los 30, con 60.000e +IPC.. que por otra parte, en 10 años puedes limpiarte igualmente el culo, con esos 60.000 euros. El nivel de vida en este país es simplemente insostenible. Y ya te digo que tienes razón, yo he ahorrado, invertido y reinvertido lo ganado, y me pregunto cómo hacen las economías "standar" para gastarse 100 euros en unas zapatillas, 30 euros en cubatas, cochazos, viajes y todo lo que ya sabemos. Porque yo, ahorrando, me sigue pareciendo una basura lo de este país.. no te quiero contar si tuviera que cobrar lo que cobra el españolito medio. Directamente emigo.. de hecho, en otros países civilizados, no hace falta ser trader o empresario para ganar y vivir dignamente, basta casi con ser fregaplatos o cajera del carrefour..