Publicado: 23 Dic 2005 11:44
Eso de que suba todo menos lo tuyo es un misterio insondable que los cientificos deberian de estudiar seriamente. 

¿Dudas sobre trading? Plantea tus cuestiones sobre el funcionamiento del mercado, descarga indicadores y sistemas de trading y comparte tus operaciones con otros traders.
https://www.x-trader.net/foro/
Me ha llegado al alma que no te guste.Pepe Ric escribió:....
Hay algo que no me gusta. No sube con volumen.
.....
Gracias.Pepe Ric escribió:
Haces que parezca tan sencillo.....
He leido varias veces tus mensajes. En cada nueva lectura he encontrado algo que aprender, algo que debo estudiar.
Quizás.Pepe Ric escribió: Quizas el truco esté en no coger un Porche o un Ferrari la primera vez.
Quizas un serie 3 sea suficiente.
Efectivamente, aquel Tom soy yo mismo.Pepe Ric escribió:Meff publico una guia de estrategias con opciones clasificandolas por el escenario (alcista, bajista, neutro) y la volatilidad.
¿Es una buena guia para un novato como yo?
¿Cómo me puedo formar?
¿Qué debo leer? ¿Dónde o a quien puedo acudir?
Alexander Elder al hablar de los gaps de agotamiento recomienda comprar puts..
Samer Soufi describe como evolucionan las estrategias a favor o en contra.
"El Pastor" en Bolsia cubria sus opciones con futuros...(Eres tú aquel Tom??)
He visto destellos de ese mundo, pero no encuentro el camino....
y un pokito mAsANTECEDENTES E HISTORIA
El conflicto jurisdiccional que terminaría implicando 20 años de imposibilidad deoperatoria de futuros sobre acciones individuales en los EE.UU. surgió en 1974 cuando el Congreso modificara el concepto de “commodity” y los dos entes reguladores deinstrumentos financieros en los EE.UU. se disputaran el contralor de determinadasoperaciones . Sólo en 1982 el conflicto relativo al alcance de la SEC y la CFTC en cuanto a la regulación de ciertos instrumentos financieros encontraría un principio de solución con el acuerdo Shad-Johnson. Éste, en términos generales, separó la regulación de los futuros de la regulación de lostítulos valores, otorgándole alcance jurisdiccional a la CFTC sobre los primeros y a la SEC sobre los segundos. Parte del acuerdo estableció que si un producto era un contrato defuturos sobre un índice bursátil o una opción sobre uno de estos futuros sería materia deregulación por parte de la CFTC; tratándose de una opción sobre una acción o sobre uníndice bursátil el alcance sería para la SEC.Además de esta separar las aguas, el acuerdo Shad-Johnson prohibió la operatoria defuturos sobre acciones individuales y los índices bursátiles sectoriales, de manera depermitir que la SEC y la CFTC resolvieran sus diferencias regulatorias y filosóficas; a estaveda se la llamó “moratoria”.
“They could not reach an agreement because there was too much grey area when it came to dealing with certain key issues”William J. Brodsky, CEO de CBOE
La Commodities Futures Modernization Act (CFMA) del año 2000, entre otras cosas,terminó con la “moratoria” impuesta por el acuerdo Shad-Johnson y estableció las fechasen las cuales volvería a estar permitida la negociación de futuros sobre acciones individuales. De acuerdo a la CFMA, desde el 21 de agosto de 2001 “participanteselegibles” (bancos, compañías de inversión e individuos con más de 5 millones de dólaresen activos) pueden operar futuros sobre acciones individuales a través de mercadosinstitucionalizados y con la intervención de una Clearing House; para los operadoresminoristas, la autorización regirá a partir del 21 de diciembre de 2001. Las opciones sobrefuturos de acciones individuales y las opciones sobre índices sectoriales podrán operarsesolamente después del 21 de agosto del 2003.Si bien las disputas entre la SEC y la CFTC se encuentran lejos de ser resueltas, la CFMAimpuso regulación conjunta entre los dos entes por lo que debieron proponer normasconjuntas para la implementación de provisiones estatutarias relativas a estos productos. El 10 de mayo de 2001, la SEC y la CFTC emitieron un acuerdo inicial de normas propuestas en la que se dividen funciones y acuerdan exclusividad para determinados productos.
--------------------------------------------------------------------------------
http://html.rincondelvago.com/mercado-de-futuros.htmlBreve historia de los mercados de futuros.
El origen de los futuros se sitúa, en realidad, en lo que se denominaban operaciones a descubierto, que se comenzaron a realizar a mediados del XIX con productos agrícolas en el mercado de valores de Chicago (Chicago Boat of Trade). El origen de los futuros financieros se sitúa en la Bolsa de valores de Chicago en los años 70; en la actualidad la utilización básica de futuros financieros es la cobertura de riesgos y, en general, la negociación con futuros supera de una forma bastante considerable a la negociación que existe del activo subyacente.
El origen de los mercados de futuros financieros se situaba en los 70, y los primeros contratos eran futuros sobre divisas. Esto es porque a comienzos de los 70 entra el sistema monetario internacional diseñado en Bretton Woods, que era un sistema de tipos de cambio fijos , y se pasa a un sistema de tipos de cambios flexibles; con ello aumenta la volatilidad de los tipos de cambio. Esta es la causa de la aparición de esos contratos de futuros financieros en el año 72. Además, dada la relación existente entre tipos de cambio y tipos de interés, se genera volatilidad en los tipos de interés, y a mediados de los 70 aparecen los mercados de futuros sobre tipos de interés (1975, Chicago).
La década de los 80 marca la expansión de los contratos de futuros fuera de USA, fundamentalmente en Europa; a finales de los 80 aparece el mercado español de futuros financieros. En la actualidad, existen cuatro modalidades de contratos de futuros:
Futuros sobre tipos de interés.
Futuros sobre bonos.
Futuros sobre índices bursátiles.
Futuros sobre divisas.
¡Dios! Como me gusta esa frase.Claro que también podría ser un poco más agresivo y obligarme a venderlas a un precio superior al de hoy.
Hoy me pagan por esa obligación y si me obligan a vender habré ganado dinero vendiendo más caro.
Me alegro que te guste.Pepe Ric escribió:....¡Dios! Como me gusta esa frase.Claro que también podría ser un poco más agresivo y obligarme a venderlas a un precio superior al de hoy.
Hoy me pagan por esa obligación y si me obligan a vender habré ganado dinero vendiendo más caro.![]()
Creo que te equivocas.Pepe Ric escribió: Estamos cerca del Stop. Al menos hemos cobrado los dividendos.
Tienes razón, pero al ser algo que no había tenido en cuenta en el plan inicial y entendiendo la importancia de la disciplina, debo ceñirme a mi planteamiento original.Para ser estrictos creo que deberías rebajar el Stop en el justo valor del dividendo.