ranunculo escribió:En una comunid
- ad de bienes se puede hacer lo que se quiera con el dinero. El control lo tiene el presidente de la comunidad, junto con el secretario y el tesorero.
Todo eso se define en los estatutos. En la práctica el presidente puede manejar el dinero a su antojo.
Y sí, se puede largar con el dinero, exactamente igual que el gerente de una empresa. Y si le denuncian, pues le perseguirá la policía, o quien sea..
Vamos, que todo esto no es tan complicado.
Lo mas difícil quizá sea abrir una cuenta bancaria a nombre de la comunidad. Pero en realidad tampoco es necesario.
El tema es ganar con consistencia..
Gracias!
Optiondreamer escribió:Quizás lo conozcas, si no, te puede servir de referencia.
SersanSistemas
Saludos.
Gracias! A Sergi le escucho en la radio a veces, dice cosas bastante interesantes. También le sigo en twiter. No sabía que tuviese un club de inversión.
Atractor escribió:He visto esto y me temo que en Collective 2 tiene el mismo porvenir que el mío.
http://jazzintheclub.collective2.com/#
Veo operaciones del DAX, el CBOT y otras cosas. El problema es que no es nada cómodo de operar para el particular a quien está destinado; por no decir imposible.
Hay que evitar los cambios de apalancamiento y los saltos de un mercado a otro. Si se operan commodites agrícolas en el CBOT limitarse a ellas y procurar controlar el número de contratos para crear un apalancamiento homogéneo.
Además a los yankees no les gustan los mercados europeos, por las diferencias de comisiones y de horarios.
Es decir, que en C2 hay que intentar convertir el sistema en algo práctico y cómodamente operable.
Te envío un MP.
¿por qué dices que tiene el mismo porvenir que el tuyo? ¿A qué te refieres? Además, al tuyo no le va mal, no?
Por otro lado, opera con commodities y el índice MDAX, entiendo que no son los activos más típicos pero tampoco es algo del otro mundo. Además, eso es una ventaja pues se puede combinar bien con sistemas que trabajen sobre índices y diversificar una cartera de sistemas.
Respecto a lo incómodo que puede ser para un particular creo que tienes razón en el sentido de la pasta que puede requerir ponerlo en marcha. Aun no lo estimé, pero a priori deberían salir en torno a 50.000 - 100.000$ estimo. Aun así hay gente invirtiendo con esa pasta, yo si la tuviera y me lo pudiera permitir lo haría.
El número de contratos es 1, pretendo mostrar únicamente la estrategia. Desde luego que con money management sería aun mejor, pero hay mucho truco en C2 de sistemas que juegan con eso y acaban palmando con sus martingalas o apalancamientos. Creo que con 1 contrato es más transparente, salvo que en el futuro se muevan las cotizaciones y tenga que compensarlo por valoraciones.
Las órdenes se introducen por la noche, al rato de cerrar el mercado yankee. Ni tan mal jeje.
Gracias!
eurer escribió:Hola, yo tengo intención de hacer lo mismo pero con 1.000 euros, serían 10 socios, cada uno 100€, una comunidad de bienes.
Entonces me queda la duda, cuando esté formada la comunidad, si tengo 100€ de beneficio, le digo al broker que haga transferencia de dicha cantidad a que cuenta?Supongo que yo sería el administrador, la harían a mi cuenta?Vale, y luego yo tendría que hacer 10 transferencias para repartir los beneficos entre los socios?
Pongo 10 socios, pero podrían ser más, entonces más trabajo.
Puedes poner la cuenta a nombre de la sociedad, como titulares todos, aunque manejes tu la misma únicamente. Luego sacas la pasta le das a cada uno lo suyo y que te firmen un papelito de que recibieron, no? Yo no lo veo mucho curro, pero desde luego que por la gestión deberías sacar algo. Aunque sea para que te compense el tiempo dedicado, porque con 1.000€ mucho curro y poca chicha

.
[/list]