Atractor escribió:
Esto es lo que más me molesta, la cantidad tan enorme de creencias irracionales que se dan por ciertas sin demostración práctica alguna.
Hola Atractor.
¿Por qué las creencias de los demás son irracionales y las tuyas son racionales? ¿Qué creencias tienes que son tan racionales?
¿Cuál es el argumento por el que rechazas las demostraciones de los demás? ¿El argumento es que rechazas las demostraciones de los demás porque contradicen tu creencia (indemostrada) de que los mercados son totalmente fractales?
No me parece muy científico que una demostración se rechace porque contradice una creencia tuya indemostrada.
Si que me parecería más científico que tu tengas una creencia demostrada y en base a ella rechaces demostraciones que contradigan tus creencias. Pero aún así, mas científico es que si una demostración te parece falsa señales, con argumentos, donde falla esa demostración en lugar de, simplemente, decir que es la casualidad. Existen métodos estadísticos que te indican si unos resultados son casualidades o causales, pero no apelas a ninguno de ellos.
Tu exiges demostraciones y los demás no podemos exigirlas porque tus creencias las consideras incuestionables.
Atractor escribió:
Además, el que pueda existir "cierta" continuación de la tendencia no es suficiente para garantizar beneficios.
Estoy de acuerdo con esto que dices. Bien dicho.
Atractor escribió:Son dos cosas completamente distintas, porque para obtener rentabilidad necesitamos poder predecir un objetivo de beneficio y dónde poner un stop loss que no nos lo barran.
En esto no estoy de acuerdo. Esta idea tuya es muy cerrada. Pensar que la única manera de obtener rentabilidad se basa en poder hacer predicciones de objetivos es muy dogmático.
Es fácil de demostrar que en time-frame diario (semanal o mensual), en entradas/salidas basadas en sistemas tendenciales, es mas rentable sin stop gain que un stop gain. En cualquier sistema de trading tendencial pones un stop gain y la rentabilidad baja en picado (debido al principio de pareto, si pones un stop gain estas cortando las operaciones mas rentables, precisamente esas que hacen que tu sistema sea claramente ganador). Esto está mas que comprobado. Compruébalo tu mismo si no me crees.
Atractor escribió:
Cuando se hacen testeos con cruces de medias basta con cambiar el espacio temporal para que la supuesta continuación de tendencia desaparezca.
Te basas en una teoría indemostrada, la de que los mercados sean totalmente fractales, para rechazar cualquier estadística. Exiges estadísticas que demuestren que el análisis técnico sirva para algo, exiges estadísticas que demuestren que existen las tendencias (principio de inercia). Pero cuando se te aportan estudios y estadísticas, las pasas a time-frames inferiores, basándote en una teoría no demostrada (que el mercado es totalmente fractal) para negar una teoría sí demostrada (existen las tendencias).
Atractor escribió:Cuando se testea medio centenar de cruces de medias y una docena de ellas parecen funcionar es por mera ALEATORIEDAD.
¿Donde está la demostración? Existen métodos estadísticos para concluir que algo es casualidad o causalidad. ¿Qué método utilizas? Y si no tienes un método pero sí tienes algún argumento, ¿cuál es?
Atractor escribió:
Yo por mi parte prefiero pensar en algo bastante distinto: MATRIX EXISTE
Evidentemente, pero no tiene sentido escapar de MATRIX para meternos en otro MATRIX: el tuyo. Tenemos que creer lo que tu crees, sin ninguna demostración o, al menos, algún argumento. Y ¿todo lo que contradiga tus creencias lo explica la aleatoriedad? ¿Es ese tu gran argumento?
clowner escribió:¿cuando vas a empezar a enseñarnos a crear estrategias rentables?.
Ánimo Atractor,
No te desanimes porque estemos en desacuerdo. Tira para adelante, porque un sistema que no esté basado en análisis técnico puede ser un hallazgo interesante.
Saludos.