Página 2 de 3

Re: ¡Lo tengo!

Publicado: 21 May 2013 15:02
por Goodvalley
Un codo es cuando el precio hace un giro porque ha llegado a un máximo / mínimo. Puede ser diario, horario o en el timeframe que quieras.

No hay ningún misterio. Tal como he contado en el hilo, es muy sencillo. No hay ningún secreto ni nada que esconder.

De hecho, ya he explicado que, si lo piensas un poco, te salen un montón de estrategias distintas.

Re: ¡Lo tengo!

Publicado: 21 May 2013 15:18
por predator75
A mi la que mas rentabilidad me da es la que he comentado, pero si no es esa me pierdo.

Re: ¡Lo tengo!

Publicado: 21 May 2013 15:33
por Elfarfa
Goodvalley escribió: ...No hay ningún misterio. Tal como he contado en el hilo, es muy sencillo. No hay ningún secreto ni nada que esconder...
Hola Goodvalley he leído el hilo un par de veces y disculpa mi torpeza pero no pillo lo que quieres explicar.
¿te importaría ser un poco más concreto? lo digo porque parece que es interesante y yo no me entero.
Gracias.

Re: ¡Lo tengo!

Publicado: 21 May 2013 15:43
por Goodvalley
Sí, se trata de dar una idea, luego cada uno que haga lo que vea o lo que le parezca, pues a partir de ahí puedes crear distintas cosas.

Por ejemplo, imagínate que alguien te explica lo que es un breakout. Los hay de todo tipo y en toda circunstancia, luego tú te inventarás lo que quieras para aprovecharlos, ¿no? Hay cientos de estrategias para aprovechar breakouts.

Pues en el caso de lo que estoy explicando, se trata de mirar un gráfico diario. No tiene por qué ser diario, pero así lo verás más claro y es más sencillo. Cada día tiene un punto máximo y un punto mínimo, ¿de acuerdo? Bien, pues mírate cualquier serie de días, por ejemplo observa una tendencia. Mírala bien. Luego mira otra tendencia. No es muy distinta a la primera, seguro. Mira una tercera. Coño, si en realidad se parecen mucho. Y en todas, todas ellas, pasan las mismas cosas con los puntos máximos/mínimos de cada día.

A partir de ahí, el resto es cosa tuya. :-D

Re: ¡Lo tengo!

Publicado: 21 May 2013 15:49
por FxDelgado
Si os fijáis en el gráfico diario del EURUSD, cuando la vela diaria actual supera los mínimos o máximos de la vela diaria del día anterior, siempre supera el mínimo o máximo por un determinado número de pips. Haced backtesting de diferentes horas a las que supera estos máx y min, y quizás encontraréis patrones interesantes :D :D :D

Es una forma de empezar. También se dan otros patrones en otros pares.

Saludos.

Re: ¡Lo tengo!

Publicado: 21 May 2013 16:39
por Goodvalley
Por ejemplo. ;)

Y, a partir de eso, pensad hasta dónde podríais estirar la estrategia.

Es decir, repito lo ya dicho: todo el mundo busca desesperadamente cómo entrar. Eso no es lo más importante. Eso es lo menos importante. En esta estrategia y en cualquier otra. Por mí, la entrada se podría hacer hasta tirando una puñetera moneda al suelo. Lo realmente importante cuando ya has decidido cómo y cuándo entras es cómo y cuándo salir.

Re: ¡Lo tengo!

Publicado: 21 May 2013 20:24
por Elfarfa
Goodvalley escribió: Pues en el caso de lo que estoy explicando, se trata de mirar un gráfico diario. No tiene por qué ser diario, pero así lo verás más claro y es más sencillo. Cada día tiene un punto máximo y un punto mínimo, ¿de acuerdo? Bien, pues mírate cualquier serie de días, por ejemplo observa una tendencia. Mírala bien. Luego mira otra tendencia. No es muy distinta a la primera, seguro. Mira una tercera. Coño, si en realidad se parecen mucho. Y en todas, todas ellas, pasan las mismas cosas con los puntos máximos/mínimos de cada día.

A partir de ahí, el resto es cosa tuya. :-D
Perdóname Goodvalley pero soy bastante corto y sigo sin pillar nada, en serio me cuesta entender las cosas que tengo que hacer, te pongo dos ejemplos de tendencias a ver si así lo entiendo.
En el primer gráfico pongo una tendencias de máximos y mínimos crecientes o decrecientes de gráfico diario y en el segundo ejemplo pongo dos tendencias mas en azul una mas corta y en linea amarilla otra mas larga, las tres son en gráfico diario.
¿Cual se trataría de ver, si esto a lo que te refieres?

Re: ¡Lo tengo!

Publicado: 21 May 2013 21:06
por Goodvalley
Elfarfa, no te molestes ni pienses que soy un borde, pero viendo que no entiendes ni tan sólo el principio de lo que explico, creo realmente que ahora mismo estás muy verde, demasiado...

No te preocupes, todos hemos pasado por esto y de aquí a un tiempo te reirás de tus propias preguntas -igual que he hecho yo-, pero creo que necesitas pasar por las "fases normales" antes de intentar entender lo que hace exactamente este forero u otro cualquiera.

Léete algunos libros, mira las bases del trading y todo eso.


En todo caso, lo que debes buscar en esos gráficos es lo siguiente: máximos y mínimos. ¿Los ves, no? Pues es sencillo entender que, si la tendencia baja, es mucho mejor esperar a que ocurra un máximo diario para vender que no hacerlo en cualquier otro punto de ese día, no? Y si lo haces durante todos los días de esa tendencia y dejas las operaciones abiertas hasta el final, eso son muchos pips. Pues eso... A partir de ahí, puedes montar muchas estrategias, incluso de breakouts.

Re: ¡Lo tengo!

Publicado: 21 May 2013 22:00
por predator75
Aha! ahora le veo sentido :-D interesante concepto.

Re: ¡Lo tengo!

Publicado: 21 May 2013 22:34
por Goodvalley
Sí, pero no es tan fácil.

Hay que estudiar muy bien las maneras en que se puede aprovechar. Es fácil darse un guantazo.

Y no se testea.

Esto hay que hacerlo a mano, nada de EA's ni mandangas. Hay un montón de decisiones que tomar por el camino.

Re: ¡Lo tengo!

Publicado: 21 May 2013 22:48
por ranunculo
Y en tu estrategia de salida, ¿que tipo de stop loss propones?

Re: ¡Lo tengo!

Publicado: 21 May 2013 23:07
por Goodvalley
No, no propongo ninguna estrategia.

Propongo el planteamiento, nada más.

Desde ahí se pueden pintar muchas estrategias distintas, desde scalping hasta meses.

Pero yo por menos de 10R no me levanto... :-D

Re: ¡Lo tengo!

Publicado: 22 May 2013 11:58
por arruinao
Quizás debería hacer el comentario en el "otro" hilo porque estoy de acuerdo con Xiru. Hay varias formas de detectar tendencias o acertar en la entrada, pero lo que hace que a largo plazo sea rentable o no es la gestión de las posiciones, es decir, como dice Xiru, tener los santos cojones de aguantar la tendencia, es decir, no tener miedo a no ganar, y eso que es muy fácil decirlo es muy difícil hacerlo sistemáticamente. Puede que lo hagas en alguna que otra entrada, pero, antes o después, vendrán las dudas, recordaremos operaciones pasadas que iban con ganancias y resultaron perdedoras, etc...

Esto es una lucha contra uno mismo, no hay más. Por tanto hay que buscar mecanismos eficientes que te permitan neutralizar tus propios demonios. Y uno bastante efectivo, aunque a algunos les cueste creerlo, es la automatización de la estrategia o estrategias.

He dicho.

Re: ¡Lo tengo!

Publicado: 22 May 2013 12:49
por Goodvalley
Te respondo en el otro hilo, ¿ok?

Re: ¡Lo tengo!

Publicado: 22 May 2013 17:38
por Elfarfa
Goodvalley escribió:Elfarfa, no te molestes ni pienses que soy un borde, pero viendo que no entiendes ni tan sólo el principio de lo que explico, creo realmente que ahora mismo estás muy verde, demasiado...
No te preocupes, todos hemos pasado por esto y de aquí a un tiempo te reirás de tus propias preguntas -igual que he hecho yo-, pero creo que necesitas pasar por las "fases normales" antes de intentar entender lo que hace exactamente este forero u otro cualquiera.
Léete algunos libros, mira las bases del trading y todo eso.
En todo caso, lo que debes buscar en esos gráficos es lo siguiente: máximos y mínimos. ¿Los ves, no? Pues es sencillo entender que, si la tendencia baja, es mucho mejor esperar a que ocurra un máximo diario para vender que no hacerlo en cualquier otro punto de ese día, no? Y si lo haces durante todos los días de esa tendencia y dejas las operaciones abiertas hasta el final, eso son muchos pips. Pues eso... A partir de ahí, puedes montar muchas estrategias, incluso de breakouts.
Hola Googvalley tranquilo no me molesto al contrario hombre, no pienso que seas ningún borde ni mucho menos, te agradezco que tengas una idea y la cuentes y encima la intentes explicar, eso no es poco y dice mucho a favor tuyo.
Llevo varios años en esto del trading, y muchos libros leidos, he destrozado varias cuentas y actualmente ya no las destrozo.
Pero como te comentaba antes soy bastante cortito, o todos son listos no se, el caso es que me encantaría poder captar la idea, no quiero que me des la comida echa, ni estrategias ni leches simplemente poder captar la idea para hacer unos 13453 test y sacar una estrategia rentable.
Bien, vamos a ver si he pillado algo, tu te refieres a que por ejemplo en una tendencia bajista, entrar lo mas alto posible y en una tendencia alcista, entrar en lo mas bajo posible, ¿van por ahí los tiros o sigo sin pillarlo?
Cuando te canses de mi me lo dices y te dejo tranquilo, faltaría más.
Gracias.