Página 2 de 2

Re: GE, pregunta de análisis novata

Publicado: 24 Jun 2014 16:38
por Rafa7
carmey escribió:y el dinero que vaya perdiendo, ante todo. .
carmey,


No, precisamente del dinero que vayas ganando o perdiendo te tienes que olvidar.

Antes, al abrir una operación, decides donde poner tu stop de pérdidas y compras el número de títulos de manera que arriesgues solo un porcentaje de un capital (1% o 2%, mejor 1% porque estás empezando).
Una vez comienza la operación, olvídate completamente de cuanto estás ganando o cuanto estás perdiendo. Tienes que concentrarte en tu operación, en el gráfico que está sucediendo después de tu compra.

Un tenista profesional cuando va a un torneo mira cuanto le pagan para ir o no, pero cuando está jugando no piensa cuanto está ganando, solo piensa en como devolver la pelota que le ha lanzado su rival, porque si piensa en el dinero, no estará concentrado en lo que tiene que estar.

Si quieres ser un buen trader, piensa en el dinero antes y después de la operación, pero no durante. No pienses en el dinero una vez que has abierto la operación. Concéntrate en el gráfico y confía en tu plan (stop loss incluído).


Saludos, y buenos trades.

Re: GE, pregunta de análisis novata

Publicado: 24 Jun 2014 17:03
por carmey
Lo entiendo Rafa, llevas razón.

Re: GE, pregunta de análisis novata

Publicado: 03 Ago 2014 10:58
por carmey
Pongo este post, porque todavía sigo buscando algún broker con el que hacer pruebas en demo, incluso me apunto a varios y no estoy nada segura de qué comisiones esconden. Por ejemplo, he escogido interactive brokers y me entero que necesitas un depósito de 10.000 euros para comenzar...y el GkFX, he visto en foros que los comentarios son que es una birria y muy lento. La verdad que ya llevo días perdiendo el tiempo y no sé por cuál decidirme.
Estoy pensando en Oanda, pero no sé si tiene lo que necesito para operar.

Por otro lado, el tema de indicadores también estoy más que perdida. El visualchart es gratuito 3 días y luego te dan las cifras del cierre. El prorealtime es carísimo. ¿De verdad que pagáis estas cantidades?. ¿El Meta4 es gratuito y es válido?

Ya sé que debería hacer una búsqueda intensiva, pero como no es mi campo, domino muy poco todo este terreno y tardo HORAASSSSSSSSSSSSSSSS y contra más veo, menos me decido.

Necesito uno que me deje hacer intradía y scalping (puntualmente sin cerrar pérdidas). Como todavía no he escogido los valores no sé con qué voy a operar hasta que no practique. Sé que me gusta la bolsa de EEUU. Que tenga CFD, que no me cobre muchas comisiones (o nada, jeje). Que me permita comenzar con depósitos de 1500 (a lo que puedo llegar). Que opere con el mercado, no contra el broker y que sea rápido y barato, LEGAL.

¿Con qué broker y análisis de gráficos puedo empezar?

Gracias

Re: GE, pregunta de análisis novata

Publicado: 03 Ago 2014 12:13
por baltic46
Te recomendaría Fxflat, sí esperas tener operaciones largas y cortas a la vez que te den acceso a MT4 pero sólo podrás operar índices dax y DJ, además de forex, si no vas a tener largas y cortas a la vez te dan su propia plataforma que es bastante buena y ahí te dan todos los índices,etc.

Busca en internet http://www.fxflat.com .

Saludos

Re: GE, pregunta de análisis novata

Publicado: 03 Ago 2014 18:16
por carmey
baltic46 escribió:Te recomendaría Fxflat, sí esperas tener operaciones largas y cortas a la vez que te den acceso a MT4 pero sólo podrás operar índices dax y DJ, además de forex, si no vas a tener largas y cortas a la vez te dan su propia plataforma que es bastante buena y ahí te dan todos los índices,etc.

Busca en internet http://www.fxflat.com .

Saludos
Este ni lo había escuchado nombrar. La analizaré y a ver si comienzo.

Muchas gracias!