Página 2 de 5

Re: Interdin y BPA

Publicado: 16 Mar 2015 20:39
por Rafa7
jogomax escribió:El problema no es que tuvieran los depósitos en el Banco de Madrid. El problema es que el Banco de Madrid es el propietario de Interdin, que al final es lo mismo pero peor.
Gracias jogomax,

El Banco de Madrid es propietario de Interdin.
Entonces otra cosa a mirar: quienes son los accionistas del broker.

¡Ostras!, hay que mirarlo todo.


Saludos.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 16 Mar 2015 20:50
por Rafa7
Redman escribió: Es más, deberíamos tener la costumbre de mirar aquí periódicamente para confirmar que el broker sigue cubierto por ellos.
Redman,



Saber si un broker está, o no, cubierto es un punto interesante.
Pero dicen que "es mejor prevenir que curar".
Es mucho mejor preocuparnos de la salud del broker, del banco depositario y de quienes son los accionistas, y evitar tener que solicitar garantías al Fogain. Mejor cambiar de broker cuando se puede que arriesgarse a tener que solicitar indemnizaciones.

"Es mejor prevenir que curar".



Saludos.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 16 Mar 2015 23:25
por Redman
Redman escribió: Jogomax, las posiciones decía interdín en un comunicado que las cerraban ellos mismos hoy a cierre de sesión si no las cerrábamos nosotros, pero habría que comprobarlo.
Jogomax.

No vaya yo a inducir a error a alguien sin querer. Las posiciones que cerraban ellos directamente eran las OTC, el resto las cerrarán como máximo el 18-03-2015 a fin de sesión.

Rafa7 escribió:
Redman escribió: Es más, deberíamos tener la costumbre de mirar aquí periódicamente para confirmar que el broker sigue cubierto por ellos.
Redman,



Saber si un broker está, o no, cubierto es un punto interesante.
Pero dicen que "es mejor prevenir que curar".
Saludos.
Rafa 7.
Totalmente de acuerdo, no sé realmente si está disponible esa información.

Saludos.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 17 Mar 2015 13:37
por X-Trader
Rafa7 escribió:X-Trader,

¿En qué podría consitir el problema de Interdín?
¿Podría ser que no tiene liquidez para retornar el dinero a todos los clientes, al menos por un tiempo?
¿Y si no tuviera esta líquidez cuales podrían ser las causas teóricas?

Hace unas semanas pregunté como conocer la salud financiera de los brokers para evitar que este tipo de episodios te afecten financieramente.
Y nadie respondió nada.
¿Puedes darnos un criterio?
Yo creo que al igual que las empresas que cotizan en bolsa tienen la obligación de dar información pública de sus cuentas, los brokers también deberían dar información pública. ¿No tienen esa obligación?

Porque el mejor stop loss de todos es ir chequeando periódicamente la salud de tu broker para salir antes de que se produzca el desastre. Comparar ratios de brokers es muy sano para tu cuenta ...

Sería muy interesante comparar ratios de brokers que han quebrado con brokers que no han quebrado, para ver que ratios hemos de vigilar. ¿Nadie ha publicado algún estudio al respecto?



Gracias.
Hola Rafa7, sobre las cuestiones que planteas te comento:

El problema de Interdin es que por un lado es propiedad de Banco Madrid al 100%. Si desaparece este banco habrá que ver qué sucede con el broker por cuanto se queda sin dueño y técnicamente descapitalizado. Me imagino que lo que se hará será venderlo como un activo del banco para cubrir responsabilidades (seguro que algún broker español como Gaesco o Renta 4 se están frotando las manos).

Aparte de esto, como bien señala jogomax, es que los depósitos de los clientes de Interdin estén en Banco Madrid (sería lo más lógico y a la vez lo más arriesgado, nunca hay que poner todos los huevos en la misma cesta). En ese caso (lo más probable), tendrá que entrar en acción el Fogain como bien indica Redman. Ojo, que son dos cosas distintas, para brokers el Fogain, para depósitos en bancos está el FGD (Fondo de Garantía de Depósitos).

Sobre la información, técnicamente está toda en la CNMV, basta con que vayas a su web (en concreto a http://www.cnmv.es/portal/Menu/Registro ... s-ESI.aspx) y hagas la consulta sobre el broker que desees. En concreto sobre Interdin puedes encontrar toda la información aquí:

http://www.cnmv.es/Portal/Consultas/ESI ... A-59343772

En cualquier caso, siempre conviene revisar esta información periódicamente por si hay variaciones importantes. En todo caso, de Interdin vengo oyendo cosas raras desde hace muchos años por lo que no me sorprende que esto termine así.


Saludos,
X-Trader

Re: Interdin y BPA

Publicado: 17 Mar 2015 14:17
por Kosparuk
Tela. Por una vez tuve suerte al cerrar mi kiosko el 31dic porque sólo me hubiera faltado esto.


Suerte a los que esteis pillados.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 17 Mar 2015 14:55
por Rafa7
Gracias X-trader.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 17 Mar 2015 15:23
por jogomax
Lo curioso es que cuando se hace una transferencia para ingresar fondos no es ej el Banco de Madrid, es en el Sabadell o en Bankia. Por lo que mi comentario de que los fondos estén en el vasco de Madrid es sólo una suposición y supongo que no estén todos.

Mi duda sigue siendo la misma, si yo tengo una call sube el Ibex a vencimiento diciembre 2016. ¿No deis más lógico que pudiera trasladarlo a otro broker? La opción de venderla para que luego quede el dinero retenido no la veo lógica porque ese dinero está ingresado en el BME (teóricamente).

PD Afortunadamente es un ejemplo, no es mi caso.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 17 Mar 2015 15:35
por X-Trader
Está claro que lo primero que hay que averiguar es dónde está el dinero. En la práctica pueden haber pasado tres cosas con el dinero:

1. Que esté todo en Banco Madrid (mal asunto).

2. Que se haya depositado en otros bancos y luego se haya enviado a Banco Madrid (peor aún).

3. Que esté repartido entre varios bancos que no sean Banco Madrid (este sería el escenario ideal, ya tan solo sería cuestión de tiempo el sacarlo).

Me inclino por la 3, aunque no podemos descartar la 2 aunque sea parcialmente.

Saludos,
X-Trader

Re: Interdin y BPA

Publicado: 17 Mar 2015 15:46
por X-Trader
Vaya, justo después de escribir lo anterior leo esto:

http://www.invertia.com/noticias/cnmv-f ... 017635.htm

Ahora se entiende mucho mejor... aunque parece que ahora estamos en la situación 1, mal asunto.

Saludos,
X-Trader

Re: Interdin y BPA

Publicado: 17 Mar 2015 15:53
por jogomax
Bueno, es una intervención por motivos diferentes a la solvencia. Yo creo que es algo que tal vez lleve tiempo pero que será recuperable. Por dos motivos:

-Es una entidad muy pequeña.

-Querrán demostrar que el FGD funciona.

Aunque las duda es: ¿el dinero ingresado en el broker es considerado un «depósito»?

Re: Interdin y BPA

Publicado: 17 Mar 2015 18:43
por X-Trader
Bueno pues la noticia ya sale en Forex Magnates:

http://forexmagnates.com/spanish-retail ... triot-act/

En particular me quedo con esta cita de la noticia:
Quoted by Spanish media, a spokesperson of Interdin said that the company doesn’t have enough funds to cover client balances.
Si consigo más información la voy posteando por aquí.

Saludos,
X-Trader

Re: Interdin y BPA

Publicado: 17 Mar 2015 19:18
por jogomax
Supongo que habrán cambiado la noticia porque ahora no dice exactamente eso.

"According to a statement made by a broker spokesperson to Spanish media, the company was not in a position to cover the deposits of its clients in the aftermath of the insolvency of its parent company Banco de Madrid."

Y se supone que eso lo ha dicho a algún medio de comunicación español. ¿Sabemos cuál?

Re: Interdin y BPA

Publicado: 17 Mar 2015 20:49
por Wikmar
A mí me ha pillado con una cuenta pequeña.

Sres.; estamos ante otra chapuza española, siempre perdiendo el inocente. Y si Guindos ya me tenía muy hartito, esto, aun con poco dinero por medio (en este caso), me subleva.

Resulta, como siempre, que Banco de España (como la Policía en tantas ocasiones), "estaban desde hace tiempo tras la pista", pero, como siempre, habían hecho... NADA. EDITO: probablemente por directrices políticas, no técnicas, como siempre.

El asunto estalla, y se quedan pillados los inocentes junto con los delincuentes.

Muchas cosas se podían haber hecho antes y después del estallido, mucho mejor hechas, y lo que falta por saber. Los claramente fuera de circuitos de blanqueo y delincuencia varia, no tendrían y hubieran podido, no ser perjudicados.

¿Dónde me quiero ir a vivir?.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 17 Mar 2015 23:33
por nostrasladamus
Cagüen!
A mi tambien me ha pillado, con una cuenta, pequeña tambien, pero es que tambien me pillo con Worldspreads....
Ahora tambien estoy con Activtrades, os digo por si soy gafe, pero....
Espero que Activtrades vaya bien..., comentadme si sabeis algo.

Y con Interdin?, como lo veis?
A mi ni me han mandado un misero mail ni nada...
Supongo que estaremos cubiertos por el FGD, no?

Si operamos mal, palmamos, y si operamos bien, nos la jugamos con el broker.


Salu2,

Re: Interdin y BPA

Publicado: 18 Mar 2015 09:47
por Rafa7
nostrasladamus escribió: Ahora tambien estoy con Activtrades, os digo por si soy gafe
Hola nostrasladamus.



Lamento lo que te ha pasado y que tengas mucho ánimo y sabiduría.

Espero no ofenderte con lo que te voy a decir. Si te ha pasado esto dos veces significa que tienes que informarte de datos sobre el broker antes de elegirlo y no elegirlo meramente porque sus comisiones te sean las más favorables. Aunque busques referencias de otros, que está muy bien que las busques, además investiga un poco.
En este hilo he puesto una serie de preguntas. Si sabes las respuestas respecto a Activtrades e Interdin, mejor que mejor.

Aparte de las preguntas que he preguntado en este hilo, hay otras cosas a mirar, mira en su página web donde está registrado el broker y el número de registro. Y mira en el contrato si está sujeto a la legislación de otro país. Y si ese país te inspira confianza por sus leyes, adelante.

Yo, por ejemplo, no me daría confianza según que países aunque el broker tenga oficina en España y esté registrado en la CNV de España. No quiero mencionar ningún país por no ofender a nadie. Pero mis preferencias son aquellos países que sean democráticos y que además no sea una dictadura disfrazada de democracia donde los líderes de la oposición son extrañamente encarcelados o asesinados, o donde no hay libre prensa, o donde los poderes legislativo, judicial y ejecutivo, no sean mínimamente independientes.

Intenta sacar de esta experiencia, su enseñanza.
Aprendemos más de la adversidad que de la bonanza.

No olvides que el stop loss más importante para tu cuenta es acertar con el broker.

De todas formas es cierto que por mucha información que tengamos sobre el broker, eso no nos garantiza que nos pillemos los dedos con el broker, pero, al menos, las probabilidades de que suceda son menores.



Saludos.