GustavoBas escribió:La pregunta viene dada porque hace unos dias que estoy intentando averiguar el volumen de las operaciones que mueven el EUR-USD y parece ser que es imposible. En todos los sitios veo que no se puede saber, el broker (pepperstone) me dice que no se puede monitorizar. Lo unico que podemos saber es el numero de operaciones, pero no el tamaño.
En resumen, tratar de averiguar que volumen mueve o no mueve algun par es casi perdida de tiempo. Es totalmente variable y su analisis no daria nada servicial para operar. Cabe decir que en forex el volumen es irrelevante.
Esto me ha llevado a encontrar varios indicadores que nos pueden ayudar a la interpretacion de quien esta moviendo el precio, pero para esto primero tenemos que saber: porqué se me mueve el precio?
Oferta y demanda punto. En forex con una eficiencia increible.
El EUR-USD esta en 1.0700, voy yo y compro 1000 lotes a este precio.
(1) Que hace el precio? Aqui te doy respusta larga que te ayudara a semi-contestar las siguentes preguntas. En primer lugar, no se puede empezar por "compro". En forex todo va un pelin atrasado. Los precios son solo "cotizaciones" porque el Broker/Banco/Bancos no tienen el dinero. El dinero lo tienen millones de empresas e individuos que en algun momento lo quieren cambiar por otra moneda y para su efecto ponen una orden con alguien. ..Entonces.. si pones una "orden" por 1000 lotes cuando te "cotizaban" 1.0700 pueden pasar 2 cosas. a) Tu demanda por 1000 lotes +La demanda de todo el mundo (en ese mismo milesegundo) es menor que la Oferta , vas a comprar a 1.0700. b)Si es mayor no. .. a que precio comprarias?? impredecible. Por cuanto es impredecible saber en donde se encuentra el balance para suplir el total de las ordenes de ese milesegundo pasado. De ahi, el proximo milesegundo es otro partido con difrentes jugadores y asi por el infinito. Por la descentralizacion, y que ningun Banco da a luz el libro real de ordenes internas, No hay nada que pueda medir eso. No existe la informacion ni el indicador.
(2) Si no tengo contrapartida que pasa? y si la tengo?
(3) Cuanto avanza en esta accion? Porque?
Este supuesto no se puede probar, porque no tengo ese dinero (si lo tuviera no estaria aqui tecleando

), pero ese dinero (y mucho mas) se mueve en el EUR-USD y quiero saber como, porque, cuando...
Ahora vamos a volumen. Que tiene que pasar, y en que cantidad, para que se mueva el EUR-USD?
Pongamos un ejemplo, el par EUR-USD tiene un precio de 1,0700, si lo compro con 0,01 lotes, sube a 1,0800. Aqui la relacion de mi operacion con el movimiento del precio seria de 1/1, pero esto no es asi.
(4) Cuanto habria que comprar para ver ese movimiento?
Y si todavia no queda claro, Las "cotizaciones" que vemos en nuestra pantalla se van a mover cuando hay desbalance de unidades entra la oferta y la demanda (pasada) . Y se mueven para suplir/igualar ordenes unidad x unidad (suma zero) El volumen de nuestra orden, o el volumen total es irrelevante. Lo mas probable es que se muevan los mismo con Demanda 100B y oferta 85B o con Demanda 45B y Oferta 30B o con Demanda 15B y zero Oferta (en los 3 caso 15b neto). Pero esto tambien es relativo, porque hay instancias que nadie quiere comprar, caso del euro contra el chf cuando los Suizos decidieron no comprar mas a 1.20 y el movimiento fue de pelicula
He estado viendo videos y leyendo sobre volumen, y entiendo que los grandes traders compran en precio bajo para vender alto y venden en precio alto para comprar bajo. La pregunta es.
(5) Como pueden comprar si nadie vende?
(6) Como reacciona el precio a sus movimientos?
Supongamos que el EUR-USD esta acercandose a 1,0800 desde abajo, y los grandes traders tienen claro que ahi va a parar el precio y va a dirigirse a la paridad. Tienen 100.000M para vender.
En forex "nadie" tiene claro nada. Ni con bola de crystal
... Pero analizemos.. si el precio viene desde abajo y tienen 100 000M par vender, podria significar dos cosas, a) que lo habran comprado a menos de 1,0800 y estan en ganancia o lo compraron a mas de 1,0800 y estan en perdida. Pero eso es irrelevante. Ningun profesional o alguien con sano juicio pondria esa cantidad en orden pendiente, ni tampoco por el total. Lo mas probable que lo unico que se logra es que todo el mundo mueva las cotizaciones para suplir y se agarra peor precio que 1,0800 . Dividen la orden para no causar mucho desbalance y obtener un mejor precio promedio.
(7) Como lo hacen para que haya 100.000 pringaos (como yo) que les compren?
Mientras intentaba averiguar que volumen mueve el precio, he encontrado varios indicadores.
"Tick volume"
Este indicador nos dice cuantas posiciones se han tomado en un determinado periodo de tiempo, pero no el volumen, por ejemplo:
En una vela de 1 minuto se compran 500 lotes uno a uno, y llega un tio y vende 500 lotes de golpe. Veriamos un doji y una barra de volumen de 501 ticks. En cambio en el siguiente minuto se compran 500 lotes uno a uno, y llega otro tio y compra 500 lotes de golpe, se veria una vela (no se como de larga) y una barra de volumen exactamente igual que la anterior.
Para forex , El indicador de tick volume "cuenta" "cuantas veces" se mueve le precio en un periodo de tiempo especifico.
No se presta para ningun analisis. La cotizaciones se pueden mover 60 veces por minuto (60 ticks) sin ordenes o con muchas ordenes.
(8) Como de larga es una vela respecto a los lotes negociados? Como se puede saber?
No hay ninguna relacion
NVI y PVI
"Negative volume index" y "Positive volume index", estos indicadores nos ayudan a entender que tipo de especuladores estan moviendo el precio, segun he leido, el NVI subiendo nos indica que los traders profecionales estan posicionandose, mientras que si baja no se estan moviendo, por otro lado el PVI nos dice que las masas de pringaos estamos entrando al mercado si sube, y no nos estamos moviendo si baja.
(9) Alguno los habeis estudiado?
(10) En Forex funcinan?
Porque si solo miden ticks y no volumen no creo que funcionen bien...
correcto
Otro dilema. Pongamos que estamos en grafico M1, empezamos y se van comprando lotes 1 a 1 hasta 500 en 10 segundos, en ese momento llega un pro y vende 500, nadie se mueve... en el segundo 25 otro pro compra 1000, y ahi empiezamos a entrar los corderitos 1 a 1 hasta 1000 mas, hasta el segundo 50 donde el pro que habia comprado 1000 cierra la operacion, osea vende 1000
Aqui tenemos:
1+1+1+1+1... hasta +500
-500
+1000
+1+1+1+1+1+1+1... hasta +1000
-1000
(11)Como se veria esta sucesion de operaciones en el grafico de ticks? Y en el de 1M?
(12)Que vela formaria?
(13) Quien hace de contraparte en cada operacion de las que he descrito?
Se que es un toston, pero creo que si no se todo esto, no puedo operar el EUR-USD con ventaja respecto a la media, osea que no puedo ganar
Help!