Re: FRACASO DE LOS TRADERS
Publicado: 24 May 2015 11:32
Cuando comparo el trading "retail" con el casino, lo hago en el sentido de que hay una base de la que sale todo el dinero (los jugadores) y luego está la banca, a quien le importa poco jugar puesto que sabe con una seguridad del 100% que a través de la estructura de cada juego y las comisiones implícitas en estos, va a ganar dinero de manera consistente ¡Sí o también!.Rafa7 escribió:Hola socito,socito escribió: Es como si te preguntases:
Cuál es el motivo de fracaso de la mayoría de jugadores de casino?
Cuál es el motivo de fracaso de la mayoría de apostantes de la lotería?
Esto que dices es, en mi oponían, falso.
Si la razón por la que los traders fracasan es la misma por los que fracasan los jugadores de lotería, estas equiparando el trading a un mero juego de azar.
Si realmente piensas que el trading es un mero juego de azar, te recomiendo que lo dejes.
Para mí en el trading hay azar, pero no es el único componente.
Es posible conseguir la consistencia en trading. (Si no fuera posible, el trading sería mero azar).
Aquí sí que la comparación es buena.socito escribió: Cuál es el motivo de fracaso de la mayoría de chavales federados que aspiran ser Messi o Cristiano?
Aunque quiero matizar que no es lo mismo futuros que es un juego de suma cero (o sea que para que unos ganan otros tienen que perder), que la bolsa, donde teóricamente todos podemos ganar incluso con un simple comprar y mantener.
Saludos.
Sobre si el trading retail es azar o no es azar, veo más aproximada la primera definición que la segunda sin que por ello esté yo afirmando que sea 100% azar al estilo de la ruleta. Lo que sí me parece del todo descabellado es afirmar que para un trader retail esta actividad del trading NO es azarosa, o que en una escala del cero (sin azar) al cien (totalmente azarosa) esta se encuentra por debajo del 50.
El trading no es azar o resulta con mayores probabilidades de certeza para la mujer de HIldebrand, el gobernador del banco suizo hace unos años, para los seres queridos próximos a altos cargos de bancos centrales, agencias de calificación, para Genarito el de Gowex... y para un largo etc.
Sin embargo y para quienes andamos por los foros tirando lineas y milongas varias, pienso que es una actividad que se aproxima más al puro azar que a cualquier otra cosa.
Estoy seguro que esta opinión no la comparten quienes imparten cursos, venden señales, especuladores noveles... Unos por claros intereses comerciales y otros por mantener el sueño. Sin que ninguno de ellos sea capaz de nombrar un trader retail exitoso o mediático que gane en esto de manera consistente.
Juntar "Ganador consistente" con "Trader retail" constituye para mí un contrasentido como una catedral que leo a menudo por foros sin que nadie pueda nombrar casi a ninguno.
Que yo considere el trading como azar no es motivo para dejar de practicarlo o no, tan sólo que hay que saber a qué juegas.
Lo mismo que hay gente que va al casino y otros que juegan a la lotería ¿Les recomendarías también que lo dejaran?. Al menos estos tienen esa ventaja de que saben a que van o a que juegan.
El trader retail "juega" por el mismo motivo (aunque ninguno lo reconozca), por ilusión. Y es que si jugase por ganar dinero consistentemente la inmensa mayoría debería haberlo dejado hace ya un tiempo desde sus respectivos comienzos.
""Es posible conseguir la consistencia en trading. (Si no fuera posible, el trading sería mero azar)""
Esta frase no tiene sustento Rafa. Es una falacia del tipo -afirmación del consecuente-
También puede ser perfectamente que alguien lleve cierta racha ganando dinero y que esto sea debido al mero azar.
Cuando leemos "conseguir la consistencia" parece que hablamos de alcanzar el santo grial para ya no soltarlo. Yo creo que puedes tener rachas debidas a X, pero eso de "conseguir la consistencia" ad infinitum ¡Pues no!
Respecto de la inversión en bolsa y a plazos largos pues ya hablamos de otra cosa totalmente diferente.
Es tan sólo mi opinión.
Un saludo