Buenas.
Me uno a este interesante debate...
SObre el petroleo y el oro dire que...
El petroleo no va a llegar a 100 $ de nuevo hasta dentro de 15 - 20 años...
El oro no va a llegar a 1.800 $ otra vez en la vida... o le doy minimo 20 años....
Si esos precios o esas maneras tan artificiales de llegar ahi, nos llevaron a la "ruina" no creo que se vuelvan a repetir, por lo menos no tan bruscamente...
Por logica: Si la transicion del petroleo a otras energias se hace cuando hay recursos suficientes... el exceso de demanda, como pasa ahora, arrastrara el precio hacia el fondo... con una demanda decreciente, aunqe claro esta que es imposible el 100% de transicion, sobre todo para transporte... que es lo que mas "gasta".
Sobre el oro, a mi gusto es demasado preciado, pero tambien es cierto qeu la mayoria de parte del oro, no se "gasta", es de adorno (caro) o como simbolo de poder... PEro la cantidad que se utiliza para industria no es muy elevada, por muchos microchips, o satelites que se hagan... EN esto me apoyo para decir, lo que digo....
Sobre las bolsas...
Vamos a ver... Que una materia prima tenga valor vale.. pero la indices, acciones y Forex...?
SOn "cosas" abstractas sobre un subyacente que no puedes "tocar" y que la confianza de la gente le da valor... pero realmente unos papelotes valen algo??

...
1 kg de oro tiene valor, 10000 kg de arroz tienen valor.... 20.000 $ tienen valor? Pues parece ser que si...
Entonces para mi el valor de una moneda es un juego... de nunca acabar... salvo que haya una guerra, una "arrejuntamiento" de paises... Grafico semanal, rango entre dos puntos.
La bolsa y acciones: El objetivo final es que vaya para arriba, salvo catastrofes. Por no decir todas las estafas de empresas que falsean resultados, las agencias calificadoras y a veces, comisiones de valores detras....
Esta mas trucado el tema. Y esta claro que los apagones son para que no se hunda la bolsa...
A lo mejor soy n poco basto expliacando las cosas...
Hablamos