Página 2 de 2
Re: Tradestation abandona Forex
Publicado: 24 Feb 2016 20:43
por FallaV
johtrad escribió:Tradestation abandona el mercado forex, y con ello a todos sus clientes. Todas las cuentas de Tradestation Forex pasan ahora a Oanda, que se convierte así en el segundo broker forex más grande en USA.
Más info aquí:
http://www.financemagnates.com/forex/br ... its-us-fx/
Yo personalmente tengo cuenta en Tradestation Forex por la plataforma y por la programación de estrategias con EasyLanguage, y ahora me quitan la plataforma sin más.
En fin...
¿Cómo lo veis?
Saludos
Hola, estas en europa? Un europeo puede operar con un broker de Estados Unidos?
Re: Tradestation abandona Forex
Publicado: 24 Feb 2016 21:21
por johtrad
FallaV escribió:
Hola, estas en europa? Un europeo puede operar con un broker de Estados Unidos?
En España, sí.
Re: Tradestation abandona Forex
Publicado: 25 Feb 2016 09:21
por Delawer
johtrad escribió:FallaV escribió:
Hola, estas en europa? Un europeo puede operar con un broker de Estados Unidos?
En España, sí.
Y es probable que te pidan pasaporte.
Re: Tradestation abandona Forex
Publicado: 25 Feb 2016 14:14
por Wikmar
Hace algún tiempo debatimos en este foro sersansistemas, SpeakerTrading y yo sobre este asunto en plan genérico y además con cierta conexión con TradeStation.
Hoy se ve de una forma práctica lo que sosteníamos ST y yo (por desgracia para los afectados, a los que transmito todo mi afecto y solidaridad, dad por hecho que ST, igual).
Es MUY importante que el Mercado de traders demande lenguajes estándar en los que programar contra las plataformas y APIs de intermediario. Si esto fuera general, otro gallo nos cantaría, tanto en descuelgues como el que acaban de hacer, y en funcionalidades.
Todo mi ánimo y apoyo.
Re: Tradestation abandona Forex
Publicado: 25 Feb 2016 16:00
por Guille
Wikmar escribió:Hace algún tiempo debatimos en este foro sersansistemas, SpeakerTrading y yo sobre este asunto en plan genérico y además con cierta conexión con TradeStation.
Hoy se ve de una forma práctica lo que sosteníamos ST y yo (por desgracia para los afectados, a los que transmito todo mi afecto y solidaridad, dad por hecho que ST, igual).
Es MUY importante que el Mercado de traders demande lenguajes estándar en los que programar contra las plataformas y APIs de intermediario. Si esto fuera general, otro gallo nos cantaría, tanto en descuelgues como el que acaban de hacer, y en funcionalidades.
Todo mi ánimo y apoyo.
Gracias por la parte que me toca, Wikmar.
Lo de lenguajes estándar no lo veo viable, pues mientras haya variedad y demanda, habrá oferta. Además ¿Qué lenguaje se eligiría como estándar?
Lo que sí se debería demandar es la posibilidad de conectar plataformas y brokers, ya sea mediante aplicaciones integradas o mediante intermediarias cuyas empresas tengan acuerdos con los brokers de forma que no repercutan costes adicionales a los traders pequeños.
Saludos
Re: Tradestation abandona Forex
Publicado: 25 Feb 2016 23:16
por SpeakerTrading
La verdad es que es una faena lo que han hecho y, obviamente, nadie podía esperar que algo así ocurriese con una plataforma como TradeStation. Al final, en mayor o menor medida, te casas con la herramienta, es inevitable.
Yo a título personal prefiero siempre una plataforma con APIs de programación tipo Visual Chart o IB. Ahí, el código que haces (si lo haces con cabeza) te sirve para cualquier plataforma que ofrezca un API decente. Visual Chart ofrece tiempo real desde su API y acceso a históricos. IB también. Si programas, por ejemplo, en C# o VB .NET, la parte de obtener el tiempo real/históricos con cada plataforma tienes que hacerla por separado pero el resto (crear gráficos, generar informes en Excel, optimizar sistemas...) puedes hacerlo con el mismo código.
De hecho, puedes hacer cosas como usar los históricos de Visual Chart (que son más extensos) para evaluar tus sistemas y operarlos luego con IB. Las posibilidades son "infinitas" aunque no están al alcance de la mayoría, requieren conocimientos de programación medio/altos.
Hay otras plataformas que no tienen API, tipo Ninja Trader (y supongo que también TradeStation...) donde también se pueden hacer cosas desde fuera pero para que funcionen tienes que abrir un gráfico, meter un indicador... algo que te permita acceder desde el Ninja a los datos y dárselos a tu aplicación para hacer lo que quieras con ellos. El resultado es el mismo pero no es tan cómodo como con las APIs.
En mi blog podéis ver lo que se puede hacer con este enfoque. Desde ejemplos sencillos hasta una aplicación que muestra gráficos en compresión de segundos o en Heiken Ashii, funcionalidades que no incluye Visual Chart y que podría desarrollar, por ejemplo, para IB usando el mismo código (escalas, zoom, dibujado de las velas, compresión de los datos...).
Aunque todavía está en fase de desarrollo, estoy trabajando en una herramienta que se integra en Excel y añade funciones (como SUMA, PROMEDIO...) que dan acceso a históricos, tiempo real... permitiendo generar listados, fórmulas, gráficos... de todo tipo y actualizados en tiempo real.
Lo dicho, una faena para quien tenga muchos desarrollos con TradeStation. Me sorprende mucho viniendo de esa empresa. Sus razones tendrán... supongo.
Re: Tradestation abandona Forex
Publicado: 26 Feb 2016 00:08
por Wikmar
Dicho más explícitamente, a esto me refería,
Guille:
SpeakerTrading escribió:
Yo a título personal prefiero siempre una plataforma con APIs de programación...
Hay otras plataformas que no tienen API, tipo Ninja Trader (y supongo que también TradeStation...) donde también se pueden hacer cosas desde fuera pero para que funcionen tienes que abrir un gráfico, meter un indicador... algo que te permita acceder desde el Ninja a los datos y dárselos a tu aplicación para hacer lo que quieras con ellos. El resultado es el mismo pero no es tan cómodo como con las APIs.
----------------
SpeakerTrading escribió:
Aunque todavía está en fase de desarrollo, estoy trabajando en una herramienta que se integra en Excel y añade funciones (como SUMA, PROMEDIO...) que dan acceso a históricos, tiempo real... permitiendo generar listados, fórmulas, gráficos... de todo tipo y actualizados en tiempo real.
Esto que ha contado
SpeakerTrading puede ser la caña.
Hace unas semanas tuvo a bien compartir conmigo la idea, para que además aporte lo que se me ocurra (ideas, pruebas, etc), cosa que no he podido hacer por problemas técnicos que estamos solucionando (problemas de mi PC, no de su desarrollo), pero he podido ver la criatura, aunque como dice está en desarrollo, y puede ser algo importante.
Imaginad la base de una plataforma (que no tienes ni porqué ver, solo la llamas y aprovechas), más las implementaciones sobre ello que pueda hacer el desarrollador del complemento, más las que puedan hacer los usuarios, más toda la potencia de Excel, todo junto...
Re: Tradestation abandona Forex
Publicado: 26 Feb 2016 00:29
por Wikmar
Guille escribió:...Además ¿Qué lenguaje se eligiría como estándar?
En definitiva, la respuesta a esa pregunta es: el que quieras.
Los desarrollos de cada uno deben estar en el lenguaje que cada uno elija. Y es algo perfectamente posible. Lo contrario => dependencia, riesgo y limitaciones.
Reitero mi solidaridad, ánimo y apoyo.
Re: Tradestation abandona Forex
Publicado: 22 Mar 2016 14:29
por Guille
Resuelta la duda del por qué Tradestation abandonó el comercio Forex el 30 de Marzo del presente:
http://www.nfa.futures.org/news/newsRel ... cleID=4707
Re: Tradestation abandona Forex
Publicado: 22 Mar 2016 16:33
por X-Trader
Aaaaah amigo!!! Ya decía yo que era muy raro esto.
Saludos,
X-Trader