Página 2 de 8

Re: Que passa com Popular?

Publicado: 08 Jun 2017 09:47
por Wikmar
El valor del POP cuando un nuevo presidente hubiera podido remontar el banco: en libros; 10.000 millones de euros o más de 3 € por acción. En cotización (por las incertidumbres); 1 € por acción o 3.000 millones de euros en total.

Ese valor mínimo del banco, ha sido confiscado por las autoridades europeas y españolas, y regalado al Banco Santander, que pretende hacer una ampliación de capital de 7.000 millones de euros, que NO van a ser destinados al Popular en su mayor parte, sino a capitalizar el propio Santander camufladamente.

Un nuevo hito y maneras en la apropiación de la propiedad privada, con dejación absoluta de las funciones de supervisión, control, y reestructuración en caso necesario (intervención y plan de viabilidad), por parte del Estado y la UE.

Re: Que passa com Popular?

Publicado: 08 Jun 2017 10:02
por X-Trader
Rafa7 escribió:Señores foristas,



¿Alguien me puede prestar 2 €?

Es que pienso que podría comprar el Banco Popular ofreciendo 2 € al Banco Santander, les resultará una oferta irresistibkle, ya que ganarían un 100% en pocos días. No está mal, ¿verdad? :lol: :lol: :lol:

Por los 2 € no te preocupes, te los devolvería cuando el agujero del Popular sea mas pequeño que el de la capa de ozono.



Gracias.
Jaja, muy buena esa. Había otro chiste por ahí circulando en el que decían que podías pedirte un menú Big Mac y por 1 € más llevarte el Popular :lol:

En fin, es casi increíble cómo ha acabado este banco... Por cierto la historia de Popular me recuerda un poco a la del Barings Bank que hundió Nick Leeson en los años 90 y que fue vendido a ING por... 1 libra :lol: La historia completa la podéis leer por ejemplo aquí:

https://www.rankia.com/articulos/485936 ... co-barings

Saludos,
X-Trader

Re: Que passa com Popular?

Publicado: 08 Jun 2017 10:07
por X-Trader
Wikmar escribió:El valor del POP cuando un nuevo presidente hubiera podido remontar el banco: en libros; 10.000 millones de euros o más de 3 € por acción. En cotización (por las incertidumbres); 1 € por acción o 3.000 millones de euros en total.

Ese valor mínimo del banco, ha sido confiscado por las autoridades europeas y españolas, y regalado al Banco Santander, que pretende hacer una ampliación de capital de 7.000 millones de euros, que NO van a ser destinados al Popular en su mayor parte, sino a capitalizar el propio Santander camufladamente.

Un nuevo hito y maneras en la apropiación de la propiedad privada, con dejación absoluta de las funciones de supervisión, control, y reestructuración en caso necesario (intervención y plan de viabilidad), por parte del Estado y la UE.
Ahí le has dado... y no dudes de que antes de todo esto la Botina y el sr. de Guindos se reunieron para ver cómo orquestar la operación.

Por cierto, viendo el gráfico, ¿adivináis dónde empezaron las manos fuertes a salirse antes de que lo suspendieran de cotización? :P Ahí lo dejo...
pop.png
Saludos,
X-Trader

Re: Que passa com Popular?

Publicado: 08 Jun 2017 11:12
por Rafa7
X-Trader escribió:Había otro chiste por ahí circulando en el que decían que podías pedirte un menú Big Mac y por 1 € más llevarte el Popular :lol:
¿Dicen que la Botín adquirió el Popular comprando un menú Big Mac?

Re: Que passa com Popular?

Publicado: 08 Jun 2017 11:16
por X-Trader
Rafa7 escribió:
X-Trader escribió:Había otro chiste por ahí circulando en el que decían que podías pedirte un menú Big Mac y por 1 € más llevarte el Popular :lol:
¿Dicen que la Botín adquirió el Popular comprando un menú Big Mac?
Jajaja, mira que eres vulcaniano! Es un chiste de Twitter, no le des más vueltas :P

Saludos,
X-Trader

Re: Que passa com Popular?

Publicado: 08 Jun 2017 14:38
por Oliver Atom
Qué opináis de la posición de los bajistas en el Popular? Menuda faena han realizado, esto no hay ahora quien lo solucione. Bueno sí, hay una solución: joderos, esto es España. Verdad que el Santander ha comprado las acciones por 0€ (sí, 1€ por 5000...0000 acciones = 0€), pues que el Santander pague la diferencia: vale 0€, no? Pues que la Botín apoquine que, evidentemente, no se hará, porqué no hay justicia. Qué verguenza de regulación, que poco pedigrí, que pandilla de sinvergüenzas chupópteros ávidos de sillón poltrona y copa de coñac pagada por el SP. Que asco. Y encima la volatilidad sigue estancada a mínimos, como Dragui no salga a la press conference con un piercing en el pezón esto no se mueve ni patrás.

PD: Alberto, gracias por el post de los galgos, muy agradecido

Re: Que passa com Popular?

Publicado: 08 Jun 2017 17:07
por Wikmar
Fondos propios del POP en la última presentación de resultados: 11.120 millones de euros.

Creamos y sostenemos organismos públicos españoles y europeos de regulación y supervisión PARA poder pensar que esa cifra es correcta, así como las demás de las cuentas, y además, se obliga a unas auditorías externas, en teoría bajo un sistema de funcionamiento independiente y fiel (en este caso por parte de PriceWaterhouseCoopers).

La supervisión bancaria, constante, supone el control permanente de las entidades para asegurar la corrección y ortodoxia de la actividad.

Si algo fallara y se llegara a una situación que pudiera llegar a ser grave, están previstos los mecanismos de intervención dura. En caso de entidad bancaria: la CNMV debe suspender la cotización (para neutralizar la pérdida de capitalización por puro pánico y el aprovechamiento de éste por parte de "bajistas"), el Banco de España debe destituir a los gestores y poner a sus técnicos en su lugar, y tanto éste, como el BCE, como el resto de organismos de reestructuración, en este caso españoles y europeos, deben garantizar la liquidez necesaria (que no significa desembolsarla).

Ese es el esquema normativo existente y que PAGAMOS con impuestos.

Nada de eso ha funcionado. Son demasiadas cosas y mucho tiempo sin funcionar en este caso.

Como es habitual, tampoco va a funcionar la depuración de responsabilidades y la restitución de derechos. Saldrán ganando, como siempre, las manos fuertes, los socios del Sistema que les haya tocado estar en el sitio adecuado en este caso, y los despachos de abogados, que terminarán de esquilmar a los afectados.

España, Europa, año 17 del Siglo XXI.

Re: Que passa com Popular?

Publicado: 08 Jun 2017 17:44
por tartarugap
Wikmar tienes que ser mas frio en estes assuntos

Se que es irritante las empresas cairen por la mala "supervision", pero quando se trata de bancos la supervision tiene que cerrar los hojos o no informar la populacion, para no causar panico en los mercados.

O sea los organismos existen no para supervisionar pero para acalmar las personas. (en la pratica son organismos paliaticos)

Es como estares en un almacen lleno de gasolina y de coetes e teneres a tu lado solo un extintor.
Te da tranquilidad pero no sirve de nada caso el almacen arda!

Piensa en Popular como un saco de batatas, porque assi retiras de la equacion la "personificacion" y te quedas mas frio y consigue aprovejar estes dias de panico.

La culpa de las cotaciones cairen no son culpa de los "malditos especuladores"...La culpa es de la propria empresa que fue mal gerida y por esso tiene que respectar la teoria de darwin

La maior parte de las empresas que ves em bolsa van casi todas desaparecer...Asta Santander va un dia desaparecer...Nada es para siempre...La normalidad de los mercados es las empresas cairen a zero o serem absorvidas no es subir para siempre. Pega la lista de cotadas de ibex de los anos 90 y te sorpreenderas

Re: Que passa com Popular?

Publicado: 08 Jun 2017 18:46
por Rafa7
Señores foristas,



Y ahora ya no existe el IBEX35, sino el IBEX34.
Supongo que de nuevo tendremos IBEX35 al final de año, ¿cierto?
¿Cuál es el máximo candidato para substituir al POP? ¿OHL?



Gracias.

Re: Que passa com Popular?

Publicado: 08 Jun 2017 18:50
por tartarugap
Rafa va a entrar Colonial en el Ibex

Re: Que passa com Popular?

Publicado: 08 Jun 2017 19:03
por Rafa7
tartarugap escribió:Rafa va a entrar Colonial en el Ibex
Gracias, tartarugap.



¿Pero va entrar pronto o va a entrar a final de año?



Saludos.

Re: Que passa com Popular?

Publicado: 08 Jun 2017 19:16
por tartarugap
Entra el 19 de Junio, o sea la subida de ayer e la "correcion" de hoy fue una arbitrage del mercado piensando que los ETF's que replican el IBEX tendran que comprar colonial.

Estuve a leer sus fundamentales y me gusto su modelo de negocio (edificios de escritorios de zonas de lujo onde las rentas son elevadas y no hay mucha espera para reemplacar el enquilino quando se vaya) e la zona geografica predominante (Francia)...Pero no es daquellas de crescimiento rapido...Es un tipo de activo para quien le guste dividendos e estar anos sentado sin acer nada.

Tiene un punto de aquiles: el aumento de los tipos diminue su margen de lucro

Re: Que passa com Popular?

Publicado: 08 Jun 2017 19:41
por Wikmar
tartarugap escribió:... ... O sea los organismos existen no para supervisionar pero para acalmar las personas. (en la pratica son organismos paliaticos)... ...
Curiosa interpretación de los supervisores del sistema bancario.

Mi padre fue técnico del Banco de España toda su vida laboral. Efectivamente, la práctica habitual y el ejercicio de la supervisión, pasaba por no trascender a la opinión pública, pero por la sencilla y práctica razón de que no era necesario.

El "tienes que, tienes que y tienes que", funcionaba, y cuando no se hacía suficiente caso, la cosa subía de planta, y ya desde nivel subgobernador o gobernador, el mensaje era de éstos al presidente correspondiente: "como no hagas esto, y esto, y esto, te intervengo el banco".

Estaba clarísimo quién ejercía la autoridad y que la ejercía. Esto era lo que, no en titulares del día, sino tiempo después, no por el BdE, sino por periodistas investigadores tipo Jesús Cacho, o por personal de las entidades bancarias, se sabía por parte de la opinión pública, y era lo que daba credibilidad al Sistema; "ahí estaba el Banco de España".

De esa forma no hacían falta saneamientos, aunque los pagara otra entidad privada. El Sistema era estable POR EJERCER LA SUPERVISIÓN.

Esto fue degenerando. Si la entidad estaba "enchufada" o daba rédito político o tenía protección de algún reino de taifas, se le permitían demasiadas cosas (repasemos la actividad en Cajas y los costes que han supuesto). El BdE ya se instaló en el mirar para otro lado en algunos casos. También ha habido bancos propiamente dichos (no Cajas) enchufados, o enchufados salvo que el presidente se indisponga con el gobierno (Banesto - Mario Conde, ahora BBVA - Francisco González).

Hemos ido pasando a un escenario de pérdida de credibilidad gradual de los organismos que tienen garantizar la credibilidad del Sistema.

El "ahí está el Banco de España" ha ido cotizando a la baja, y cada vez se ha tenido que esforzar más en transmitir credibilidad y tranquilidad por no ejercer y por no hacerlo ortodoxamente, su función.

O sea, lo contrario de lo que tu dices (bajo mi interpretación): si no ejercen, no van a calmar a las personas porque en este ámbito, se transmite si puedes, no si quieres.

En el caso de Bankia, por poner un ejemplo cercano, se pudo pero no se quiso (http://www.eleconomista.es/banca-finanz ... uerta.html)

En el Popular, salvo que aparezcan nuevos Casaus, tiene pinta de que se ha tragado la tarta entera, ni ha podido. Y ESTO ES NUEVO, otro salto cualitativo en la degeneración, en el no ejercer.

El Gobierno español y las autoridades europeas, en plan Somalia.

Para dárselo al Santander, se podría haber hecho una intervención dura como expliqué, y una vez aclaradas las cuentas, haber hecho una subasta, y que se hubiera presentado el Santander ofreciendo 1 €. Funcionamiento y liquidez garantizada (importante: han argumentado falta de liquidez, no problemas de solvencia), cotización suspendida, y subasta. En el peor de los casos, el resultado hubiera sido el mismo.


En resumen: yo lo de que los supervisores no tiene razón de ser como tales..., no lo veo. La función de calmar solo la pueden conseguir supervisando con eficacia y eficiencia.

Y por otro lado, me parece que te has cargado también otro dicho típico de Mercados, extensible a la vida: "Más vale que te ocupes de tus planes, porque si no, formarás parte del plan de otros, y no te van a reservar un buen lugar".

Esto avanza, tartarugap, hito tras hito. Como seamos complacientes, empeoraremos cada vez más deprisa, y va muy rápido.

S2

Re: Que passa com Popular?

Publicado: 08 Jun 2017 19:57
por tartarugap
Wikmar, no quiero faltar al respecto a ti ni a tu padre que acredito que fue muy profissionaldurante su vida en el BdE.

Pero el sistema supervision Bancaria está echa para sacudir "la culpa" de los ombros.

Retirar la idonaedad a um Bancario es simbolo que algo mal se passa en un Banco, y esso por si mismo puede acarretar problemas de liquidez y de Garantias.

Norlamente quando um tecnico del BdE detecta algo, informa a su superior, que emite un relatorio para su superior e el Presidente (governador) del BdE escrive una carta al presidente del Banco que a ocurrido el Problema.

El problema aqui es que el Presidente del Banco que cometio una no conformidad, escrive otra carta al Presidente (governador) de BdE que irá tomar todas las aciones necessárias para corrigir el error, pero no da plazo de la execucion.

El governador del BdE se queda con las espaldas cubiertas porque emitio una carta de aviso...pero no hay una reavaliacion en un tempo oportuno...se puede passar meses...

Este embroglio continua y continua porque se quiere que el problema se resuelva por si solo...pero no se resuelve...

retirar la idoneadad a un Presidente de un Banco es tan grave e trae tantos problemas...que...el tiempo passa...E el Banco en question no tiene salvacion...

----------------------------------------------------

O sea puede haver la supervision que haya...pero la burocracia es tanta que no es possible resolver los problemas a tiempo,..porque todo tiene que ser mirado por las equipas de advogados para no haver "furos" en el caso..

Por esso los superivores son el "extintor" en un almazen de pirotecnia...Solo sirve para tranqualizar porque no consiguem hacer nada en tiempo oportuno

Re: Que passa com Popular?

Publicado: 08 Jun 2017 20:35
por X-Trader
Comparto con vosotros mi visión del asunto en este artículo que acabo de sacar en portada:

https://www.x-trader.net/articulos/trad ... pular.html

Saludos,
X-Trader