Re: TECNICAS DE ENTRADA
Publicado: 30 Dic 2017 17:26
Holas
Gracias Tarta
En ese caso que comentas también se utiliza en datos , el problema son deslizamientos que suelen sr prohibitivos, no controlas el riesgo con esa volatilidad porque las ordenes se ejecutan donde quiere el broker ya que no hay liquidez que de contrapartida porque los creadores de mercado están fuera
Agma
Pienso que es un error de base generalizado medir los niveles de confianza de un Edge por la fiabilidad de las entradas, según esa hipótesis con una fiabilidad en las entradas menor del 50% con un ratio W/L=1
no habría Edge , esto es paradójico porque el ratio W/L no tiene porque ser = 1 , creo que es un error medir el Edge solo porque salve el coste operativo en base a la fiabilidad
Se parte de una premisa que tiene como base la fiabilidad y esta no es controlable
Me pregunto donde metemos Edge robustos que con una fiabilidad menor del 50% y que son especialmente ganadores porque no toman la variable fiabilidad como base de partida
Mas adelante te contesto mas ampliamente sobre esto.
saludos
Gracias Tarta
Si, esto que comentas es diferente a intentar adivinarMujas vezes no es lo que va a passar pero "si passa" quiero estar alla!
En ese caso que comentas también se utiliza en datos , el problema son deslizamientos que suelen sr prohibitivos, no controlas el riesgo con esa volatilidad porque las ordenes se ejecutan donde quiere el broker ya que no hay liquidez que de contrapartida porque los creadores de mercado están fuera
Agma
Discrepo de lo que dices y te contestare mas extenso mas tarde y aunque ya entramos en fase de modelización del EDGE.La primera prueba que bajo mi opinión es obligada, es ver que niveles de confianza da el modelo mediante el timing de entrada, para ver esto, lo que se hace es poner el stop y el objetivo a niveles de W/L=1 y ver el ratio de fiabilidad que presenta, si el ratio es superior a 60% podemos decir que hay edge, por el contrario, si el ratio es menor, aunque el modelo sea corecto tendrás un camino aleatorio en el timing bastante debil.
Un ejemplo, este es un modelo del futuro mini del gas natural de los ultimos 10 años, sólo de logica larga, en el podemos ver como la fiabilidad es superior al 60%, como prueba suplementaria, ponemos objetivos y stops más amplios para verificar si ademas el edge nos permite confortabilidaed de mayor grado subiendo el objetivo y stop un 30% sobre el estadistico. Podemos ver una asimetría de confortabilidad en el edge, que como punto de partida esta en el modelo y como prueba de fortaleza en la entrada, a partir de ahí se infiere para conseguir una optiimización sobre estos niveles de confianza. Por cierto este modelo tiene 3/4 partes de prueba fuera muestra, pero es que este activo tiene una peculiaridad concreta.
Pienso que es un error de base generalizado medir los niveles de confianza de un Edge por la fiabilidad de las entradas, según esa hipótesis con una fiabilidad en las entradas menor del 50% con un ratio W/L=1
no habría Edge , esto es paradójico porque el ratio W/L no tiene porque ser = 1 , creo que es un error medir el Edge solo porque salve el coste operativo en base a la fiabilidad
Se parte de una premisa que tiene como base la fiabilidad y esta no es controlable
Me pregunto donde metemos Edge robustos que con una fiabilidad menor del 50% y que son especialmente ganadores porque no toman la variable fiabilidad como base de partida
Mas adelante te contesto mas ampliamente sobre esto.
saludos