Re: Pauta Estacional en el Oro
Publicado: 04 Feb 2020 08:18
borrado3
¿Dudas sobre trading? Plantea tus cuestiones sobre el funcionamiento del mercado, descarga indicadores y sistemas de trading y comparte tus operaciones con otros traders.
https://www.x-trader.net/foro/
Sería interesante entonces ¿comprar al final del lunes y vender al final del viernes? lo pregunto porque no lo he mirado pero sí he visto que el lunes como dices es más bajista de todos los días de la semana.Alchemy escribió: 03 Feb 2020 21:15En el Dow Jones había una vieja pauta en la que los lunes bajaba y el día que más subía era los viernes.
Era un patrón público y universal por ser anunciado en los periódicos. Los profesionales sabiéndolo acentuaban las caídas los lunes para acumular y vendían los viernes. Durante el verano también acumulaban. La lectura correcta de la cinta ayudaba enormemente. Así se ganaron fortunas y todo el mundo conocía el patrón. Hubo décadas enteras en las que el patrón función con una EM>2,5. Hasta que apareció el mercado electrónico. Ahí se acabó o casi desapareció.
La verdad es que no sé si esto lo has escrito en serio. Lo que sí sé es que si haces esas cosas perderás tu dinero con bastante rapidez. En cuanto el mercado americano se ponga a corregir.sk_c7 escribió: 05 Feb 2020 10:28 Sería interesante entonces ¿comprar al final del lunes y vender al final del viernes? lo pregunto porque no lo he mirado pero sí he visto que el lunes como dices es más bajista de todos los días de la semana.
yo soy de los asi de defectuosos... simplemente no le debo nada a nadie...por lo que me siento libre de poner o quitar lo que a mi me da la gana... ( no sera la primera vez que "venden" algo que me he currado.. y no simples paridas de estas)Alchemy escribió: 05 Feb 2020 16:43La verdad es que no sé si esto lo has escrito en serio. Lo que sí sé es que si haces esas cosas perderás tu dinero con bastante rapidez. En cuanto el mercado americano se ponga a corregir.sk_c7 escribió: 05 Feb 2020 10:28 Sería interesante entonces ¿comprar al final del lunes y vender al final del viernes? lo pregunto porque no lo he mirado pero sí he visto que el lunes como dices es más bajista de todos los días de la semana.
Patrones de esos siempre los ha habido. Ahora estoy recordando que un tío mío aficionado a la bolsa seguía patrones semejantes en la bolsa española. No consiguió hacer dinero con eso. De esto hará ya 50 años. Pero supongo que deben de seguir existiendo esos patrones por que a veces he visto en los foros de bolsa gente que los menciona y en pocas horas o días después elimina los mensajes temiendo haber revelado algún gran secreto. Hay gente que es así de defectuosa.
Dicho lo cual, sí se pueden usar esos patrones. Pero tienes que anidarlos con otros tipos de patrones y de análisis. Por ejemplo, hay valores que suben sólo la primera semana de cada mes. Otros en los primeros quince días. Durante el verano algunos no suben o bajan. En el mercado americano hay días especiales, como el día de Acción de Gracias, las Navidades y cosas semejantes. Algunas webs americanas están especializadas en este tipo de información. Porque hay gente que los explota industrialmente saltando de patrón en patrón.
Si deseas hacer algo semejante necesitas saber algo de informática para testear el mercado masivamente.
.
Es una simple pregunta para que me iba a molestar en escribir si no fuese en serio, entonces directamente ni me molestaría en leer el foro. Por suerte que gane o pierda no depende de las preguntas formuladas en un lugar cuyo fin es formularlas, así que, no sabes si perderé dinero haciendo preguntas pues no conoces el futuro y ha pasado (contrastado) no me ha ido mal preguntar...Alchemy escribió: 05 Feb 2020 16:43
La verdad es que no sé si esto lo has escrito en serio. Lo que sí sé es que si haces esas cosas perderás tu dinero con bastante rapidez. En cuanto el mercado americano se ponga a corregir.
OK, entonces supongo que eres muy novato. Te explico algo más sobre esos patrones.sk_c7 escribió: 05 Feb 2020 17:04Es una simple pregunta para que me iba a molestar en escribir si no fuese en serio, entonces directamente ni me molestaría en leer el foro. Por suerte que gane o pierda no depende de las preguntas formuladas en un lugar cuyo fin es formularlas, así que, no sabes si perderé dinero haciendo preguntas pues no conoces el futuro y ha pasado (contrastado) no me ha ido mal preguntar...Alchemy escribió: 05 Feb 2020 16:43
La verdad es que no sé si esto lo has escrito en serio. Lo que sí sé es que si haces esas cosas perderás tu dinero con bastante rapidez. En cuanto el mercado americano se ponga a corregir.
No hay persona sobre la faz de la Tierra que no aprenda algo nuevo, crear un prejucio "eres muy novato" en base a una pregunta sobre algo que se desconoce solo muestra la ignorancia real del emisor del prejuicio. Realmente me considero (y todos deberíamos hacerlo) un gran desconocedor de la mayoría de información que nos rodea y no por ello debo ser necesariamente un novato o muy novato. Así que por lo que a mí respecta, por críterios personales, me ahorro la energía de contestar alguna vez en el futuro.Alchemy escribió: 05 Feb 2020 17:29
OK, entonces supongo que eres muy novato. Te explico algo más sobre esos patrones.
Si los analizas por series de cinco, diez o quince años podrás comprobar su consistencia. También verás que antes de la existencia del mercado electrónico eran mucho más rentables que ahora. ¿Cuánto de rentables? En el siglo pasado en el DJIA quizá eso diera 0,05 % de beneficio por barra diaria. Ahora quizá no llegue ni al 0,01 %.
Si lo metes en una tabla y lo pasas por X2 te dará las probabilidades de que sea aleatorio. Quizá el único día que sea determinista sea el lunes. Es decir, que quizá para lo único que sirva es para entrar vendido los lunes siempre y cuando el mercado sea bajista. Porque no hay nada cierto de que el resto de la semana vaya a subir.
Todo lo que he escrito es dependiente de ser confirmado o no. Porque no sigo ese tipo de estrategias y no tengo verificación de las mismas. Pero supongo por los datos que veo que más o menos funciona así.
Si realmente deseas crear una estrategia semejante abre un hilo y te podré pasar toda la información que conozco al respecto.
Saludos
.
dahon escribió: 26 Feb 2020 20:52 Hola,
Octubre es el mes con menos retornos para la estrategia, sin embargo septiembre y noviembre son de los meses que mas retornos producen ¿alguna explicación? ¿donde queda lo de la zona robusta? ¿descartamos octubre aunque no sepamos el motivo?
Los lunes observaciones 1217, el resto de días de la semana superan las 1300, supongo hay mas festivos los lunes y entonces cerraría el martes, no tiene mas importancia es solo que me ha llamado la atención.
Como teoria, muy bueno, como practica no tanto; un dd maximo de 25.920 y una perdida máxima por operacion de 4.350 para un capital inicial de 30.000 pues no lo veo. Para operadores con mucho capital y carteras diversificadas puede ser interesante, pero para cuentas pequeñas, creo que no
Como siempre, muy interesante la pagina de Andres
Por cierto hablando de oro, este articulo de Martin Amstrong, me parecio interesante
https://www.armstrongeconomics.com/mark ... slingshot/
Un saludo
Hola Dahon,dahon escribió: 27 Feb 2020 11:42 Hola,
Si, claro ejemplo de anidación. Entiendo que se empieza de lo pequeño (en este caso pauta Viernes) a lo grande (pauta mensual). También podíamos haber empezado buscando pauta horaria, luego colocarle la diaria y luego la mensual, aunque a lo mejor por poner la pauta horaria perdíamos buenas entrada (ya comentáis que no siempre es interesante)
Lo del monzon me ha convencido. Por que no tengo mucha idea de programación que si no, lo enlazaba con meteoclimatic y con el stellarium
![]()
Hay otra pauta estacional muy conocida del oro comprar antes de navidad y vender a finales de febrero. Lo de la compra por navidad esta claro, pero el cierre de la operación, sin haberlo testado, creo que ajustaría mas con el año nuevo chino, y este fecha es variable, como nuestra semana santa
Un saludo