¿Dudas sobre trading? Plantea tus cuestiones sobre el funcionamiento del mercado, descarga indicadores y sistemas de trading y comparte tus operaciones con otros traders. https://www.x-trader.net/foro/
Interesante articulo: "¿Son las estrategias comerciales aleatorias más exitosas que las técnicas?"
Me ha gustado mucho la reflexión del concurso de belleza. Creo que es clave para entender como se mueve el mercado.
Con las conclusiones solo estoy de acuerdo parcialmente, porque la forma de medir el "exito" es demasiado relativa y no tiene que ver con la rentabilidad de cada una de las estrategias. Por otro lado, con ese tamaño de muestra, en 4 indices y con 5 sistemas, y al final resulta que da mas o menos lo mismo, no se si desanima un poco, porque siempre va a ganar la banca. Por lo menos si es aleatorio y no te supone esfuerzo, pero si encima te lo has currado Eso si, me relaja un poco cuando hago una entrada
Re: Robotrader 2020
Publicado: 20 Feb 2020 22:50
por Hermess
Realmente pienso que ese articulo demuestra algunas cosas, demuestran lo que quieren demostrar condicionando el experimento con sus sesgos y sus metricas.
En ese mismo historico con los mismos sistemas dandoselos a 100 trarders sacarian 100 resultados diferentes solo con dejar que cada uno gestionara los cierres de perdidas y beneficios como quisieran y quiza el promedio tambien estaria cerca del 50%, el promedio no es la realidad de cada uno.
El mercado es todo menos aleatorio, es pura manipulacion esa es la realidad.
Como explicamos la fuerte correlacion entre activos que existe, si su dinamica fuera aleatoria esa fuerte correlacion en muchos activos no existiria, las roturas de niveles con vela larga y alta volatilidad no existiaran en el % que lo hacen
Los indices tienen un sesgo fundamental a largos, hasta ahi se puede decir que son previsibles con alto grado de acierto en que a largo plazo subiran
Luego esta la cuention de la carga determinista y azarosa que no se puede negar y los regimenes de mercado y volatilidad alternandose y ahi radica su eficiencia
Yo lo veo de 3 formas
Una es comprar si esta subiendo
Otra es precedir donde se girara
La ultima es estar fuera porque no hay rango suficiente ni direccion clara
La 1ª creo que tiene mas probabilidades que la 2ª y ahi entrando corto o largo al azar se apreciarian grandes diferencias contra entradas planificadas a favor de la tendencia
Si por otra parte la operativa esta continuamente en mercado en todos sus regimenes de mercado y distintas volatilidades, quiza la entrada aleatoria tenga mas probabilidades porque no esta sobre optimizada a un determinado regimen de mercado-timeframe-volatilidad
Ese estudio tambien pasa de largo la gestion de las operaciones y la gestion del riesgo, tampoco tiene en cuenta que hay situaciones con un potencial de alto riesgo y en otras la probabilidad esta muy sesgada hacia el beneficio incluso con un porcentaje de aciertos menor del 50%
Pienso que hay que preguntarse de donde sale la expectativa positiva de un sistema si la tiene, puede estar en la entrada, puede estar en la gestion de los cierres o en ambas, puede estar en ir a favor de una tendencia o en buscar los giros o en otras tecnicas o en saber esperar la oportunidad de bajo riesgo
Ese estudio aunque muy sesgado, solo muestra la realidad de las estadisticas de todos los operadores en promedio utilizando indicadores ,...... nada nuevo.
Saludos
Re: Robotrader 2020
Publicado: 20 Feb 2020 23:26
por Wikmar
Hermess escribió: 20 Feb 2020 22:50
demuestran lo que quieren demostrar condicionando el experimento con sus sesgos y sus metricas.
Yo tb tengo esa impresión.
Incluso lo de Van Tharp... mmmmm. Me gustaría reproducir el experimento a ver si los resultados coinciden...
S2
Re: Robotrader 2020
Publicado: 24 Feb 2020 08:39
por dahon
Buenos días,
Continuo dandole vueltas al tema, de momento tengo duda de si el mercado es aleatorio o no. Si no es aleatorio hay tanto ruido que parece aleatorio.
Para ganar al mercado se requiere un sistema que filtre muy bien el ruido (lo cual no es nada fácil) y/o gestionar muy bien las posiciones con riesgo-beneficio asimétrico (también difícil, pero quizá algo mas fácil).
Continuo dandole vueltas al tema, de momento tengo duda de si el mercado es aleatorio o no. Si no es aleatorio hay tanto ruido que parece aleatorio.
Para ganar al mercado se requiere un sistema que filtre muy bien el ruido (lo cual no es nada fácil) y/o gestionar muy bien las posiciones con riesgo-beneficio asimétrico (también difícil, pero quizá algo mas fácil).
dahon escribió: 24 Feb 2020 16:12
Ademas en la misma pagina, hay un articulo sobre "Antifragil" de Nassim Taleb, y seguro que también me da ideas para replantear alguna estrategia.
Alberto, de aquí hay tema para para una próxima jornada de Robotrader (si es que no ha salido en alguna edición anterior)
Mirate este video de Robotrader , de la primera edicion. La cosa es que es un forero de por aqui que hace siglos no se conecta o postea.
Yo no sé si me he perdido algo de la conferencia por que es demasiado larga. Pero no he visto por ninguna parte el tamaño de la muestra necesario para que el coeficiente de Hurst sea fiable. Quizá hubiera sido mejor iniciar la charla hablando sobre el tamaño de la muestra utilizada y su extrema varianza. Con ello se hubieran evitado falsas expectativas de beneficio. O quizá por ello.
Son necesarios muchos miles de datos para que tenga algo de fiabilidad. Pero con muestras tan largas no se puede detectar el cambio de tendencia. Así es imposible saber si vamos para arriba, abajo, de lado o de cabeza al hoyo.
¿Por cierto, este nombre tan atractivo de "Robotrader" de dónde procede?
P.D.:
Ya terminé de escuchar la conferencia. Al final el hombre se sincera y dice que es preferible dedicarse a estudiar en una computadora desconectada que a tradear. Porque con lo del trading lo más probable es que pierdas hasta la camisa y con lo de sólo estudiar no.
.
Re: Robotrader 2020
Publicado: 24 Feb 2020 22:04
por Rango Starr
.
Re: Robotrader 2020
Publicado: 25 Feb 2020 22:27
por dahon
Hola, el video de la primera edición me ha gustado mucho. El ponente fantástico, ojalá hubiese visto este video hace 2 años. Puede que ahora sea un poco básico (tiene 10 años), pero aun así esta muy bien, se nota que el ponente sabe perfectamente de lo que habla y no por haberlo leido
Un saludo
Re: Robotrader 2020
Publicado: 26 Feb 2020 12:58
por dahon
La conferencia del pasado día 24 también estuvo bien. Al final me pareció que le metían un poco de caña.
No se donde ví, leí hace poco, que lo mejor de los backtest es su utilidad para descartar estrategias
Re: Robotrader 2020
Publicado: 28 Feb 2020 11:25
por X-Trader
Os pongo por aquí las últimas charlas que han emitido en Robotrader por si os apetece verlas:
Simulador de Mercados en Python y Reinforcement Learning para Algoritmos de Mejor Ejecución
7 Grandes Errores al Operar Sistemas Cuantitativos de Acciones
Pensamiento estratégico y táctico previo a la creación de un portfolio de sistemas.
Saludos,
X-Trader
Re: Robotrader 2020
Publicado: 06 Mar 2020 00:04
por X-Trader
Subo por aquí las últimas charlas emitidas en Robotrader, muy interesantes las dos, en especial la de Andrés García.
Cómo Evaluar Estrategias en Series Sintéticas
Vida Más Allá de Markowitz: Cómo Crear una Cartera