Re: Diario DS
Publicado: 13 Sep 2023 22:35
Los trades que me habría gustado tomar

Trade 1. El precio, tras el impulso alcista y posterior superación y rechazo, entra en el rango de nuevo. Los máximos de las velas 1, 2, 3 y 4 forman mínimos descendentes. No es hasta la vela 5 que hay un overshoot de la línea que une esos máximos, y al ser superada, es rechazada. Dibujando además una vela bajista cerrando en sus mínimos, por debajo del rango. Es una buena vela de señal y la entrada ideal en corto habría sido en su cierre o tras perforarse su mínimo. Esta entrada la he hecho, a pesar de que en tiempo real no he realizado un análisis tan profundo como ahora de los motivos.
Trade 2. Hay signos de balance entre compradores y vendedores, arrastrados desde días previos. Por tanto, es factible operar rechazos. La vela 10 ha perforado el mínimo de ayer. La vela 11 ha rechazado esa venta, y ha cerrado por encima de los máximos de la vela 10, y del cierre de la vela 9. Mucha fortaleza. La vela 12 consigue cerrar por encima de la apertura de la vela 8. Las velas 7 y 9 han sido climáticas. Especialmente entre la vela 8 y 9 se ha formado un rango en timeframe menor, que la vela 12 ha superado sin problemas. Fortaleza compradora. La vela 12 es una buena vela de señal. Entrada alcista al superar sus máximos.
Trade 3. Entramos de nuevo al rango. La vela 15 ha sido vendida en la parte superior. La vela 16 comprada en la parte inferior. Ese punto ha actuado de soporte infinidad de veces hoy, y también de punto de cambio de dirección. Pero, ¿cuánto tiempo ha estado el precio cotizando por abajo? Relamente poco... La velocidad es mayor.
A partir del momento en que la vela 20 supera el rango, comienza a haber balance. Mucho solapamiento entre velas. Balence de fuerzas. Sin embargo, tras mucho tiempo, parece que el máximo de la vela 25 sea una zona interesante. La vela 28 inicia un fuerte movimiento desde ahí, y a pesar de que sigue pareciendo haber balance (todo es rechazado), claramente ahí hay vendedores.
Trade 4. La vela 37 en sí misma un rango estrecho. Posible vela señal. La vela 38 la perfora, entrada en corto. Es el peor trade de todos. Sin duda las señales de balance entre fuerzas desde la vela 20 son reales.
Trade 5. Atención a lo que pasa entre las velas 53 y 54. El overshoot de la unión de sus máximos ha sido fuertemente vendido. Aparece presión bajista inexistente desde hace mucho tiempo. La vela 57 intenta comprar el apoyo en la parte alta del rango, y no lo consigue. La vela 58 la perfora, y el mínimo de 56. Buena vela de señal. Entrada en corto en su perforación. El mejor trade del día.
Trade 6. El día ha mostrado una gran igualdad entre fuerzas, y un gran poder de atracción del rango identificado. Esperaría una atracción de esa zona.
El precio forma un doble suelo de mayor timeframe con 69, y aparece la compra. Esperaría dos velas por precaución. Tercera vela cerrando en sus máximos, entrada al ser superado el máximo de la vela 72. Riesgo de que se forme un rango iniciando en el máximo de la vela 66. La vela 74 duda por eso, pero no. El rango identificado atrae el precio.

Trade 1. El precio, tras el impulso alcista y posterior superación y rechazo, entra en el rango de nuevo. Los máximos de las velas 1, 2, 3 y 4 forman mínimos descendentes. No es hasta la vela 5 que hay un overshoot de la línea que une esos máximos, y al ser superada, es rechazada. Dibujando además una vela bajista cerrando en sus mínimos, por debajo del rango. Es una buena vela de señal y la entrada ideal en corto habría sido en su cierre o tras perforarse su mínimo. Esta entrada la he hecho, a pesar de que en tiempo real no he realizado un análisis tan profundo como ahora de los motivos.
Trade 2. Hay signos de balance entre compradores y vendedores, arrastrados desde días previos. Por tanto, es factible operar rechazos. La vela 10 ha perforado el mínimo de ayer. La vela 11 ha rechazado esa venta, y ha cerrado por encima de los máximos de la vela 10, y del cierre de la vela 9. Mucha fortaleza. La vela 12 consigue cerrar por encima de la apertura de la vela 8. Las velas 7 y 9 han sido climáticas. Especialmente entre la vela 8 y 9 se ha formado un rango en timeframe menor, que la vela 12 ha superado sin problemas. Fortaleza compradora. La vela 12 es una buena vela de señal. Entrada alcista al superar sus máximos.
Trade 3. Entramos de nuevo al rango. La vela 15 ha sido vendida en la parte superior. La vela 16 comprada en la parte inferior. Ese punto ha actuado de soporte infinidad de veces hoy, y también de punto de cambio de dirección. Pero, ¿cuánto tiempo ha estado el precio cotizando por abajo? Relamente poco... La velocidad es mayor.
A partir del momento en que la vela 20 supera el rango, comienza a haber balance. Mucho solapamiento entre velas. Balence de fuerzas. Sin embargo, tras mucho tiempo, parece que el máximo de la vela 25 sea una zona interesante. La vela 28 inicia un fuerte movimiento desde ahí, y a pesar de que sigue pareciendo haber balance (todo es rechazado), claramente ahí hay vendedores.
Trade 4. La vela 37 en sí misma un rango estrecho. Posible vela señal. La vela 38 la perfora, entrada en corto. Es el peor trade de todos. Sin duda las señales de balance entre fuerzas desde la vela 20 son reales.
Trade 5. Atención a lo que pasa entre las velas 53 y 54. El overshoot de la unión de sus máximos ha sido fuertemente vendido. Aparece presión bajista inexistente desde hace mucho tiempo. La vela 57 intenta comprar el apoyo en la parte alta del rango, y no lo consigue. La vela 58 la perfora, y el mínimo de 56. Buena vela de señal. Entrada en corto en su perforación. El mejor trade del día.
Trade 6. El día ha mostrado una gran igualdad entre fuerzas, y un gran poder de atracción del rango identificado. Esperaría una atracción de esa zona.
El precio forma un doble suelo de mayor timeframe con 69, y aparece la compra. Esperaría dos velas por precaución. Tercera vela cerrando en sus máximos, entrada al ser superado el máximo de la vela 72. Riesgo de que se forme un rango iniciando en el máximo de la vela 66. La vela 74 duda por eso, pero no. El rango identificado atrae el precio.