Página 2 de 2

Re: Resolviendo el TimeFrame

Publicado: 09 Jul 2025 12:18
por Fernando70
6E 8/7/25

Re: Resolviendo el TimeFrame

Publicado: 09 Jul 2025 18:54
por cls
Hola Fernando70. Si usas patrones de tipo S/R cuando mayor sea el TF menos señales tendrás y los TF de ejemplo que has puesto siempre son mayores que el de referencia de 5min. Así que es normal que te den mejores señales.

Lo interesante sería que te diera mejores señales por debajo de 5min. No sé si tienes algún caso así.

Los indicadores de ciclo que usas para los S/R, los puedes compartir ?

Re: Resolviendo el TimeFrame

Publicado: 09 Jul 2025 19:44
por Fernando70
Hola cls.

No hay patrones S/R, son líneas de control de ciclo sinusoidal.
Respecto a si lo comparo con TFs de 5m es lo mismo que si lo comparo con TFs superiores a lo que de la fórmula,porque si alejamos el TF al alza, habrá menos señales y a la baja habrá más, pero poco tiene que ver conque funcione.Aparte de que lo importante es que al abrir sesión no sabes el comportamiento de volatilidad que vas a tener.
Imaginate que en 5 sesiones que tiene una semana a toro pasado y optimizando la gráfica vemos que el comportamiento de las sesiones 1,3 y 4 más o menos un grafico de 10 m sería aproximado, la sesión 2 pide una aproximación de 20 minutos y la sesión 5 pide otra de 4 minutos, entonces si trabajas la semana con gráfico de 10 minutos, existe la posibilidad de acercarse a una gráfica que tenga un cierto parecido , pero la probabilidad de que las entradas sean positivas será baja, porque un cambio de 2 o 3 segundos en un TF puede ser terrible.

Puedes comprobarlo haciendo una comparativa con otros TFs y lo podrás ver claramente.


Respecto al indicador aquí solo hago la demostración con indis públicos y seguro que lo tienes, pero lo adjunto aquí.


Salud@s

Re: Resolviendo el TimeFrame

Publicado: 09 Jul 2025 19:58
por Fernando70
Da la casualidad de que hoy el TF del ES es de 893 segundos, si pones una chart de 15 m, será bastante similar.

893s versus 900s = 15 m, solo hay una diferencia de 7 segundos.

Pero fíjate la las velas como cambian y las anomalías del ciclo respecto al TF matemático, eso puede ser peligroso.Pero no cambia de que hay que saber el TF adecuado con antelacón a la apertura.

Saludos

Re: Resolviendo el TimeFrame

Publicado: 09 Jul 2025 21:49
por cls
Ok, pensaba que eran pívots S/R.
Si ya tienes programadas las flechas que se ven en las imágenes, pásalo a una estrategia y haz un backtesting sesión a sesión. Sería lento porque tendrías que aplicar un TF diferente a cada sesión, pero así tendrías un PnL muy aproximado de tu sistema y saldrías de dudas.
Es una obviedad lo que voy a decir, pero aunque te puedan parecer buenas señales, el resultado final dependerá de cómo gestiones las salidas. Y la mejor manera de comprobarlo sería en un backtest.

Re: Resolviendo el TimeFrame

Publicado: 09 Jul 2025 22:09
por Fernando70
No, no están programadas las voy poniendo en cada entrada.
Como bien dices el backtest es dia a día porque cada sesión es un TF distinto, aunque ya hice el backtesting a toro pasado y luego en real, que ahí se puede observar mejor la realidad.

En este hilo lo estoy haciendo con indicadores básicos , sin utilizar indis privados ni tampoco estructura de precio. Así que va sin poner el turbo, a pelo o está largo o está corto y cierra antes de acabar la sesión.

Salud@s

Re: Resolviendo el TimeFrame

Publicado: 10 Jul 2025 08:59
por Fernando70
6E y ES 9/7/25