Publicado: 30 Ago 2006 23:50
juanp, gracias por tu amable respuesta. y a mi me pasa tambien que muchas veces, que por prisas, no llego acomprender bien al posteador por la vaguedad de los terminos que ha empleado. tendemos a hablar para nosotros mismos sin pensar en el que lo va a leer.
efectivamente me ha sido de ayuda.
veras, aunque iva a abrir un post ad-hoc(quizas lo haga en el foro de soft),el tema es que cuando empiezas en un nuevo area (como es mi caso) y siendo ademas el funcional y el analista, la curva de aprendizaje es bestial.
no obstante en todos mis otros trabajos, siempre he hecho mas o menos lo mismo. funcionalmente repensar sin pre-juicios ni pre-nada como debe funcionar (aunque esto lo hacia el usuario) y yo como analista ver que era lo cuasi-ultimo del mercado, siempre y cuando funcionase suficientemente bien y cubriese suficientemente la funcionalidad. y el metodo frecuentemente funciona y con exito (dentro de lo duro que es la fromatica) aunque tambien hay batacazos (el diablo esta en los detalles).
y en eso estoy, por un lado empapandome lo que puedo de teoria y practica de analisis tecnico/fundamenetal y por otro viendo que hay en el mercado para hacer funcionar un sistema operativo totalmente automatico.
por el momento no he encontrado nada que me satisfaga totalmente y en algun aspecto lo que mas me llamo la atencion fue el soft de neuroshell por que al menos NO se parece a nada de lo habitual (hasta donde yo he visto), pero tiene la pinta que tu dices,hacemos un pequeño cascaron para que parezca que piensa solo ,pero por dentro no hay mas que un monton de if's y goto's
cualquier dato es bienvenido para esta prospeccion de mercado
de nuevo, gracias y un saludo..
efectivamente me ha sido de ayuda.
veras, aunque iva a abrir un post ad-hoc(quizas lo haga en el foro de soft),el tema es que cuando empiezas en un nuevo area (como es mi caso) y siendo ademas el funcional y el analista, la curva de aprendizaje es bestial.
no obstante en todos mis otros trabajos, siempre he hecho mas o menos lo mismo. funcionalmente repensar sin pre-juicios ni pre-nada como debe funcionar (aunque esto lo hacia el usuario) y yo como analista ver que era lo cuasi-ultimo del mercado, siempre y cuando funcionase suficientemente bien y cubriese suficientemente la funcionalidad. y el metodo frecuentemente funciona y con exito (dentro de lo duro que es la fromatica) aunque tambien hay batacazos (el diablo esta en los detalles).
y en eso estoy, por un lado empapandome lo que puedo de teoria y practica de analisis tecnico/fundamenetal y por otro viendo que hay en el mercado para hacer funcionar un sistema operativo totalmente automatico.
por el momento no he encontrado nada que me satisfaga totalmente y en algun aspecto lo que mas me llamo la atencion fue el soft de neuroshell por que al menos NO se parece a nada de lo habitual (hasta donde yo he visto), pero tiene la pinta que tu dices,hacemos un pequeño cascaron para que parezca que piensa solo ,pero por dentro no hay mas que un monton de if's y goto's


cualquier dato es bienvenido para esta prospeccion de mercado
de nuevo, gracias y un saludo..