Página 2 de 4
Publicado: 27 Nov 2006 23:06
por Butifarrada
Ejemm...
Pepe, sigue iluminándonos con tus extractos diarios para saber que vas por el camino equivocado.
Eso del "Síndrome de Pinocho" está pero que muy bien.
Saludos.
Publicado: 27 Nov 2006 23:28
por Pepe
Si estoy enseñando que voy por el camino equivocado, por lo menos enseño algo ... Lo que escribió xiru y algunos de la pandilla que le contestaron estoy harto de leerlo, son pijadas y chorradas que tienen muy poco que ver con la realidad.
Por si alguien le sirve......
Publicado: 28 Nov 2006 00:26
por scalp
Las 4 fases del trader.
1ª Los primeros pasos del trader se centran en buscar el sistema milagroso, tiene rachas de ganancias de pura suerte, seguidas de rapidas perdidas donde comienza su calvario, se intenta recuperar asumiendo mas riesgos buscando el pelotado y el resultado es la perdida de la mayor parte de capital o de su totalidad.
En esta fase el trader todavia no es consciente de los riesgos, el ego es muy fuerte y no asimila los errores, no reconoce que el mercado nunca se equivoca, intenta ser mas listo que el mercado y las frustraciones lo llevan directamente a la cuneta.
2ª fase el trader hace papertrading, se vuelve estudioso , mas desconfiado, recuerda los palos que le dieron tiempo atras.........
Comienza con una nueva estrategia ganadora en papertrading y pronto se da cuenta que la realidad es muy otra , que de la teoria a la practica hay un abismo, esta inseguro , entra tarde corriendo tras el precioo, cierra pronto las ganadoras por miedo a perder lo ganado o se adelanta tratando de adivinar, baja el marco temporal creyendo equivocadamente que hay menos riesgo y es mas facil ganar,..................... sigue perdiendo, todavia no aprendio a perder y es muy indisciplinado, siempre esta de mal humor
3ª fase ya le han dao palos hasta debajo de la lengua, estudia gestion del capital y del riesgo, ya tiene perfilado un buen sistema, pero esta muy inseguro de si mismo, comienza a darse cuenta lo que tantas veces le dijeron, que el sistema representa un porcentaje muy pequeño de la operativa, lo realmente importante es gestionar bien el riesgo y conocerse uno mismo, sin confianza en uno mismo es imposible tener DISCIPLINA.
En esta fase comienza a ganar pero errores graves de disciplina lo llevan al punto de partida, este periodo es largo y pocos lo superan.
4ª fase el que llega ya no busca sistemas, tiene bien aprendida las reglas, los errores cometidos los lleva grabados al fuego, la experiencia acumulada es larga,ya no hace caso de nadie, ni libros, ni sistemas milagrosos, dedica mucho tiempo en estudiar el mercado y planificar las operaciones, el trading es relajado controlando las emociones, con ferrea disciplina, con mucha paciencia esperando la oportunidad.
En esta fase ya aprendio a perder , gestiona bien el riesgo, sabe que es necesario para poder ganar, forma parte del juego y es el precio que hay que pagar, tiene amplia vision del mercado, sin embargo no tratara de adivinar, limitandose a seguir el precio.......
Se conoce muy bien y sabe sus puntos debiles, la habilidad adquirida le hace evitar los errores.
saludos

Ante todo muchas gracias por las
Publicado: 28 Nov 2006 10:36
por xiru
palabras de apoyo que me habeis dado,se que por esto hemos pasado muchos y aunque algun dia nos levantemos volveremos a ver las cosas negras,la verdad que creo que es lo peor que tiene dedicarse a esto,que despues de algun ciclo bueno viene otro malo,en el que o te levantas o desistes.
No es la primera vez que me veo asi,pero quizas esta tengo mas presion que antes,pq ahora solo tengo el paro,pero bueno tambien se supone que tengo mas experiencia.Quizas he sido un poco duro conmigo mismo,este año aunque de momento es el que mejor llevo desde el primer año que fue suerte..llevo un 14% en total (la mitad que el ibex..vamos para mi un fracaso),pero es que este mes he hecho muchas tonterias con el intra y con el bund,por haber dias que mi sistema del dax no me daba entrada y me aburria.Disciplina es lo que me falta,ya una vez que se lo que tengo que hacer y lo que no tengo que hacer..tengo que ser 100% disciplinado,no hay mas!!
Creo que estoy en la fase 3 de lo que cuenta Scalp,tengo un sistema majo,pero no soy consistente con el,y claro al final vuelvo a donde estaba hace tiempo,y si quizas sea la etapa mas larga..la que mas cuesta pasar,por que en acciones tambien quizas me pasa algo parecido,tampoco soy consistente.Supongo que la cuestion es hartarse de hacer el indio y empezar a ser serio consigo mismo y con el mercado.
Lo de cortar las perdidas hace 2 años que me quedo clarito cuando realmente si lo pase bastante mal(palmando bastante claro),nunca abro un futuro sin su stop y en el 99% con las acciones no pierdo mas del 2%.
Supongo que aun me queda un poco mas de aprender en la fase de no perder o ganar poco,antes de pasar a la de ingresos mantenidos que es realmente en la fase que tengo que estar por lo menos antes de que llegue al verano(que me quedare sin el paro).
Lo del sindrome de pinocho,eso me ha gustado..la verdad que muchas veces he sentido algo asi,sobre todo cuando he contado las ganancias antes de cerrarlas..para luego en el mismo dia perderlas!!Te sientes un crack incluso antes de haber ganado el dinero,para luego perderlo encima!!
Lo que decia Think,si la verdad que casi todos los dias hago deporte,juego al squash,padel,me voy a correr 40mins,hago pesas en mi casa o me voy a la sierra a andar.Se que tengo que eliminar todo el estress de alguna forma y no hay mejor manera que hacer deporte,te sientes bien y encima te relaja la mente.Y si ademas me voy a poner un tope de horas de dedicarme a estudiar los mercados y a tradear,para aprovechar mas el dia haciendo lo que sea!!
Pepe,todo lo que has leido de este post ha salido de lo mas profundo de mi,creeme,leer si..he leido unos cuantos libros,pero cuando te planteas realmente si sirves para lo que mas te gusta hacer..como actividad laboral claro,pues uno se hunde bastante....quizas deberias de hacer algo parecido,te aseguro que te vendria muy bien.Y si a lo del millon de euros,lo reconozco me he flipado!!!Aparcado esta,mi primer objetivo es poder vivir de esto y ganar 2000eu todos los meses por lo menos,sino me compensa ser informatico y ver las acciones cada semana.
Ah y otra cosa,la verdad que el estar todo el dia en mi casa solo te crea cierta ansiedad y tambien te puede volver un poco loco,asi que si hay alguno que este en una situacion parecida como yo que viva por el centro de madrid,pues si quiere que nos unamos por lo menos para hacer esto mas llevadero y tradear juntos,estaria bien la verdad seguro que se llevaria mejor.
Ya sabeis todos los que me conoceis donde me teneis para echaros una mano con lo que sea,a ver si entre todos podemos hacer algo del trading algo bueno,jeje
Saludos compañeros!!!!
Publicado: 28 Nov 2006 10:54
por ondu
Scalp, te dejas algo, las 4 fases duran de 8 a 10 años y casi nadie vive de él.
saludos !!!
Publicado: 28 Nov 2006 11:07
por Mikelon
Compañero Xiru,
yo sueño de vivir de los mercados,
y estuve en el paro por que tuve una epoca en que emocionalmente
me creia el super hombre, como diria Nietzsche,
ahora he centrado mi mente y se que tener un trabajo por malo que sea
es algo,
tus palabras me sirven para darme cuenta que emocionalmente los mercados son como la mujer bonita que nos sonrie en una discoteca pero se va con nuestro mejor amigo,
CONSISTENTEMENTE ... lo dudo que alguien gane aqui,
te tiene que importar una mierda todo para ganar dinero aqui,
la mente humana no esta preparada para eso.
Publicado: 28 Nov 2006 11:26
por Mikelon
Eso de que hay un hombre barbudo que se dedica a analizar las graficas en su cabaña de madera en los alpes y llama a su broker de nueva york, mientras a las mañanas se dedica a cortar arboles con el hacha
y gana millones todos los años es como el cuento de papa noel.
si te lo crees te puede hacer mas feliz, por que hay gente que ha visto a papa noel y quien soy yo para dudarlo.
yo creo en el increible hombre de las nieves que opera en los mercados provocando avalanchas, cuando los copos se acumulan, este hombre estornuda en las altitudes y entonces bajan los mercados debido a sus efectos.
Dos notas al respecto
Publicado: 28 Nov 2006 12:06
por Penson
Buenos días de nuevo:
Me gustaría hacer alusión esta mañana a un comentario de Pepe referente a la idea de que todo lo que se ha contestado a Xiru en este foro "son pijadas y chorradas".Si por "chorrada" entendemos lo que dice el Diccionario, es decir, "objeto de poco valor o inútil" y por "pijada" "cosa insignificante" obviamente estoy en desacuerdo contigo.
La preparación psicológica constituye una pieza fundamental cuyo valor y significado alcanza grandes cotas si de triunfo en los mercados se trata.En lo que sí puedo darte la razón es que son cosas que todo el mundo cita, lee y expone pero pocos aplican dado que las estadísticas muestran que los perdedores abundan en los mercados.
Hay un comentario de "Mikelon" que quizás ha pasado desapercibido pero que es trascendental.Comenta que "la mente humana no está preparada para eso".Estudios científicos muestran que el cerebro actúa de determinadas formas ante ciertos estímulos que, en muchas ocasiones, son incompatibles con la toma de decisiones en los mercados.
No obstante en el mundo de la bolsa todos los comentarios tienen cabida y, como en el mundo del Derecho y la Justicia, siempre encontraremos detractores y defensores.A los que les vaya bien en el mercado se enfrentarán a los foros con ilusión y optimismo y a los que les vaya mal siempre analizarán su desilusión de alguna forma.Es normal y humano.
Que conste, no obstante, que yo también soy extremadamente pesimista pues creo sinceramente que la casi totalidad de los que intervienen en foros, editan blogs,escriben libros,mantienen páginas webs e imparten cursos son perdedores consistentes en los mercados.Comprobad vosotros mismos como en rachas buenas de los mercados os limitáis a operar y no a emitir juicios o perder el tiempo en actividades colaterales.
Esa es mi opinión y perdonad si alguién se ha podido ofender con mis palabras.
hola
Publicado: 28 Nov 2006 12:40
por pacr
Hola a todos
Después de ver algunos post os voy a contar mis experiencia hace hoy tres años hice mi primera operación en el mercado de futuros.
Empecé en este mundillo después de tener que liquidar una empresa de distribución por problemas familiares y me plantee esto como creo tiene que ser un negocio, que diferencia hay en este negocio y en otros negocios, pues creo que poco.
Hacia ya como un año que buscaba un sistema para operar, lo configure lo estudie y me lace a ello igual que cualquiera se puede lanzar a abrir una tienda de flores.
Primer paso capital igual que otro negocio, alquiler del local, mercancías, tef, fax, gastos de mantenimiento todo igual el capital inicial fueron 30.000€ garantías máximas + 50% ,DD mas 50% ( he visto por el foro alguien que con 5000€ quiere hacer funcionar un sistema intradia sobre el Dax)
Y a trabajar pues eso cada día llueva o haga sol (que es eso de que hoy no opero porque me tengo que ir o no opero porque ayer fue un día malo ( la tienda de flores por no vender un día nada el día siguiente no abre?, hoy no abriré la tienda de flores porque tengo que ir al medico)
En estos tres años solo he estado fuera del mercado sin decirme el sistema dos veces, y en las dos tuve surte al salirme y las dos fueron para ir de vacaciones.
Las operativas son casi iguales de las que me dicto el sistema (calculo el precio de las flores para tener beneficio y no me muevo de ese precio o es que voy cambiando el precio de las flores según me va el día.)
Al cabo de un tiempo prudencial reflexionemos sobre el negocio (yo me propuse 8 meses) es bueno, es rentable, los fallos, si es que ha habido, cuales fueron esos fallos, todo igual que en una tienda de flores, pero siempre con un tiempo prudencial y calculado.
Y después como este negocio te deja mucho tiempo libre seguir estudiando diferentes sistemas, no para cambiarlos sino para ampliar el negocio.
Hay que responder a estas preguntas:
Cuantos llevan tres años con el mismo sistema
Para que testar 5 años un sistema, para ver si funciona, si no lo llevamos más que unos meses.
Cuantos llevan el mismo sistema todos los días del año o somos como una abeja que va de flor en flor.
Cuantos mirando las estadísticas de un sistema se reflejan con la operativa real.
Yo creo que estas son las causas más probables que este negocio no funcione
Un saludo a todos
jejeje ondu , tu ya andaras por los 10 años
Publicado: 28 Nov 2006 22:43
por scalp
El tiempo es muy relativo ya que hay muchas formas y activos para invertir y especular.
Con futuros si en 3-4 años no has aprendido la leccion mal rollo, la pasta se va muy facil y al final desistes, en cualquier caso creo que cada trader asimila a diferente velocidad y es lo normal, a unos les costara mas y otros aprenden mas rapido de los errores.
Tambien depende mucho que en los inicios tengas alguien con experiencia que te guie o vayas solo, en cualquier caso estoy totalmente deacuerdo en que el aprendizaje es largo y ya no por encontrar estrategias operativas ganadoras por que las hay a cientos, si no mas bien por que no se aplican correctamente por diversos motivos, entre ellos la falta de planificacion y de conocimientos suficientes.
Para mi el trading es una profesion en constante evolucion y eso no significa estar cambiando constantemente de sistema, sin embargo en mi opinion hay que conocer todas las tecnicas , aplicando la estrategia en la dimension temporal mas propicia en base a la pauta actual del mercado, aun siendo el mismo sistema hay una diferenciacion de la tecnica si se aplica en diferentes pautas del mercado, lateral, tendencia, figuras charsistas, patrones etc....
Dicho de forma mas sencilla hay muchas formas de aplicar un mismo sistema aunque sus herramientas sean las mismas y es comprensible que ese sistema con el paso del tiempo vaya enriqueciendose en experiencia y no por eso has cambiado de sistema, basicamente es el mismo pero dando mucha mas informacion , señales mas claras con objetivos y riesgos diferenciados dependiendo de la pauta del mercado .
Para mi el factor mas importante es el psicologico, es duro y hacen falta muchos palos que te hagan ver la realidad y esa realidad no es otra que la que tu mismo te estas creando.
Es comprensible que si entras al mercado con un talante indeciso, lleno de dudas, sin confianza en ti mismo, el resultado rara vez sera bueno y cuando se da el caso es fruto del azar.
Adquirir la confianza necesaria requiere estudio y planificacion poniendo las probabilidades de tu parte, sabedor de que estas haciendo bien las cosas y a la larga veras resultados, para llegar a eso, hace falta tiempo y preparacion para pulir los errores y malos habitos, aun asi el factor psicologico pesa mucho en este negocio , somos humanos y estamos expuestos o continuos cambios psicologicos, por enfermedades, el entorno que nos rodea, problemas y un largo etc.... el estado emocional juega una baza muy importante.
Otro punto interesante de este tema que no se profundiza siempre que se toca es el buscar atajos como los sistemas automatizados, viendo la dificultad y el tiempo que requiere formarse como trader , mucha gente intenta atajar simplificando el aprendizaje a buscar una estrategia programable que en historico sea ganadora, lo malo que esto tiene es que el mercado esta en constante mutacion.
saludos

Publicado: 29 Nov 2006 13:15
por iberico
MIKELON, yo no he visto a Papa Noel, pero si a Santa Claus, está en Rovaniemi, en Laponia, al norte de Finlandia en el circulo polar artico; y te deja pedir deseos para que luego se hagan realidad...

Publicado: 29 Nov 2006 14:13
por strad
Rectifico el mensaje de la polémica. "Mea Culpa"

Hola colegui
Publicado: 29 Nov 2006 15:55
por scalp
Veo que no has comprendido mi mensaje.
Si no tienes sistema significa que estas en los inicios.
Sobre la operativa disccrecional o automatizada, no puedes ni compararla, otra cosa es que seas un mal trader y si piensas que automatizando el sistema con cuatro reglas esta el problema resuelto , pondriamos todos la maquina y que curre rita, no sera por sistemas jejeje, en la red tienes miles y todos ganan burradas, sin embargo muchos prefieren vender las señales ¿ porque sera?.
Te voy a enumerar las diferencias de una operativa discreccional a otra automatizada.
1º Un sistema automatico va a piñon fijo, no piensa, no evalua las probabilidades, no tiene en cuenta la situacion del mercado,es ciego, simplemente se limita a ejecutar las ordenes cuando se cumplen las reglas que le has programado, da igual que el mercado este en un lateral, en un movimiento tendencial, en un triangulo o en datos, lo que tu puedes programar es muy limitado, fijate si es limitado que la mayoria de sistemas no entra ninguno al precio que deberia cuando se produce la señal.
Un trader que se tenga como tal con la suficiente experiencia, cada operacion la planifica hasta el ultimo detalle, tiene en cuenta la pauta del mercado , ve las divergencias, las roturas de directrices y figuras charsistas, ve patrones muy fiables como los dobles techos-suelos etc... trabaja cada operacion para poner las probabilidades de su parte , tiene muy en cuenta la tendencia, sabe muy ciertamente si en la grafica semanal y diario esta largo corto o lateral, planifica las entradas limitando los riesgos al maximo y cuando la operacion es buena la exprime al limite.
Las diferencias en las dos operativas son enormes y las dos necesitan de ferrea disciplina, sin embargo el cerebro humano evalua cada situacion del mercado, tiene en cuenta todos los detalles , prepara las entradas con mucha antelacion y planificacion, sabe donde esta el precio si en un movimiento tendencial o en un retroceso, hay tantas cosas que en la operativa automatizada no se pueden programar que podriamos estar hablando horas.
El mercado esta mutando constantemente, cambia los rangos, la volatilidad etc...pocas veces veras dos pautas identicas, podran ser similares pero identicas son muy raras, incluso en pautas muy fiables esta lleno de trampas y dilataciones, las maquinitas que manejan el cotarro y los trader que hay detras de ellas hacen lo imposible por reventar estrategias, su unica mision es hacerlo lo mas dificil posible y hasta la fecha lo consiguen.
saludos y suerte

Publicado: 29 Nov 2006 16:21
por strad
Publicado: 29 Nov 2006 16:26
por Zubi
Stras, esa es la típica respuesta de quien le faltan argumentos para defender su postura.
De antemano, no se muestran datos de una cuenta real pa jugarse unas cerveces, amen de q para q en su caso fuesen realmente validos , la cuestion tendria q ser con copia certificada del brocker, y desde luego no creo q ni Scalp , ni nadie en su sano juicio vaya a subir a un foro publico datos de una cuenta real.
Salu2.