Página 2 de 2

Publicado: 30 Ene 2007 19:04
por Dkvas
jajajaja, sip, y gratis :lol: , a ke mola..... ;-)

Publicado: 30 Ene 2007 23:44
por learsi
Creeis que son válidos los pivotes en indicadores como el RSI? Hoy he estado observando y se apoyaba en estos pivots, casualidad ??

Saludos

Publicado: 31 Ene 2007 09:30
por H.Seldon
Son válidos. Muchas veces no pasa de determinado nivel (tanto hacia arriba como hacia abajo), haga lo que haga el precio.

Publicado: 31 Ene 2007 11:29
por hammer
learsi escribió:Creeis que son válidos los pivotes en indicadores como el RSI? Hoy he estado observando y se apoyaba en estos pivots, casualidad ??

Saludos
Son válidos, pero a toro pasado. Es decir, que el problema que planteabas desde el principio respecto a cuál es el momento de dar por buena una divergencia es igual de aplicable aquí.

¿En qué momento se ha terminado de construir el pivot? Porque para cuando el pivot está perfectamente dibujado en el gráfico ya han pasado unas cuantas barras y el precio se ha ido varios pips arriba o abajo.

Yo diría (sin pretender ir de gurú, desde luego) que para dar por buena una divergencia debes tener claro qué es lo buscas.

Si buscas escalpear unos pocos pips, casi cualquier divergencia te vale. Si buscas un cambio de tendencia en una media larga sobre un gráfico diario más vale buscar otras confirmaciones. Y entre estos dos extremos hay toda una variedad de posibilidades.

Saludos ;-).

Publicado: 31 Ene 2007 12:49
por ondu
Esto es de zumbaos para zumbaos, jajaja.

si algo funcionara de verdad se verian ferraris por todos los lados, no crees.

Esto es una ratonera, hay dias en los que se gana, claro, faltaria más ...

saludos !!!!

Publicado: 31 Ene 2007 13:15
por hammer
Hay cosas que funcionan de verdad. Pero hace falta el estudio y la experiencia necesarias para manejarlas provechosamente. Y ésto sólo se consigue con gran dedicación.

Saludos.

Que palabras mas sensatas hammer

Publicado: 31 Ene 2007 16:37
por scalp
Pra ser un buen trader, un buen abogado, un buen cirujano, un buen arquitecto etc..... hace falta mucho estudio y dedicacion y por supuesto dinero para cursar los estudios .

Los atajos y las prisas son malas consejeras, aqui como en la mayoria de actividades si quieres prepararte bien hacen falta muchas horas de vuelo y mucha tela invertida en el proceso.

Hay que estar continuamente adaptandose a los cambios del mercado, en continuo estudio mejorando las estrategias, metiendo muchas horas analizando graficos y planificando, una vez que tienes el trabajo hecho, saber esperar la oportunidad que sin duda llegara.

Es importante ser objetivos y saber centrar la atencion, enfocar un tema sin distracciones, sin irse por las ramas buscando siempre lo mas facilon.

Estamos en el siglo de la supercomunicacion, hay demasiada informacion a nuestro alrededor y esto es una gran ventaja, pero si te saturas se vuelve contra ti, si no puedes centrarte, no eres objetivo y no rindes.

No hacer caso de nadie diga lo que diga, hay que recorrer el camino a base de energia propia, aprendiendo de todos guardando lo que te interesa de cada uno, lo que te sive, lo complementario, siempre tratando de mejorar progresivamente.


No es suficiente tener un buen sistema , siempre se puede mejorar, la gestion del capital da infinidad de posibilidades, aprender de los errores es la mejor escuela que se pueda encontrar, tomando las perdidas como parte del proceso aprendiendo de cada jugada.
Luego esta la parte mas importante, la psicologia, cambiar los habitos de los seres humanos es dificil y complejo, hay que invertir mucho tiempo en las reacciones de la mente para encauzar las emociones de forma positiva, las frustraciones, estres etc...., son causa de la perdida de confianza y seguridad, aqui si no te sientes seguro, eres victima de tus propias tribulaciones.

Las divergencias es una de las pautas mas valiosas del analisis tecnico, pero no hay que pasar superficialmente sobre ellas, fallan por que aqui falla todo, el precio refleja los sentimientos de millones de traders es normal que todo falle si jugamos con sentimientos.

La fuerza de la tendencia lleva detras a la mayoria de participantes del mercado, si te pones contra ella te machacan, las divergencias dan muy buenas entradas si las usas para atacar los precios a favor de la tendencia de fondo, si las usas contra la tendencia el riesgo es mas alto, los recorridos son minimos y hay que ser conscientes de que entras en operaciones contratendencia en simples retrocesos y eso significa tener un plan muy bien detallado, entrar y salir rapido siempre con objetivos de beneficio amarrando los pipos en señales muy claras, aun asi con el tiempo esas señales intradia contra la tendencia las desechas, el riesgo que asumes no compensa la probable recompensa.

Esto es muy complejo y habria mucho que hablar sobre la operativa intradia, en mi opinion si esa operativa intradia no forma parte de un plan mas complejo, las probabilidades de sobrevivir aqui son minimas, los ratios en el intra son muy malos. el desgaste psicologico y las perdidas hacen mella.
A mi me gusta mucho el intra , pero reconozco sin lugar a dudas que la operativa intradia hay que usarla para atacar los precios en operativas de swing y tambien para defender las posiciones de forma activa.

La planificacion requiere meter horas diarias con el mercado cerrado o fuera de mercado, esto es un juego de estrategas , si no planificas muy bien el movimiento te hacen jake mate en pocas jugadas, hay que arriesgar los peones, como mucho las piezas siguientes en la escala de valores, buscando el hueco , la señal a favor de la tendencia y cuendo estas dentro y te va a favor jejeje , darle caña hasta el objetivo sin miramientos , aferrandose a las ganancias , con seguridad de lo que estas haciendo.

Las operaciones cuando van a favor hay que exprimirlas, las operaciones de perdidas se pueden minimizar pero no eliminarlas totalmente, por ahi hay poco que rascar. Las operaciones de ganancias la mayoria de las veces en un porcentaje muy alto de trader son desaprovechadas en su mayor parte, el beneficio que reportan esas operaciones es mucho mas alto que el simple ratio arriesgo 10 para ganar 30 , esto conlleva trabajar operaciones de buen recorrido.
Bueno colegas.............. perdonar el toston, solo son ideas propias que no pretenden ser verdades absolutas jejeje


saludos :wink:

Publicado: 31 Ene 2007 18:59
por Tom
hammer escribió:.....Si buscas escalpear unos pocos pips, casi cualquier divergencia te vale. Si buscas un cambio de tendencia en una media larga sobre un gráfico diario más vale buscar otras confirmaciones. Y entre estos dos extremos hay toda una variedad de posibilidades.

Saludos ;-).
OK

Publicado: 31 Ene 2007 20:49
por learsi
A ver si he aprendido la primera lección (ver imagen adjunta).

Las líneas azules señalan una primera divergencia bajista con el RSI por un doble techo del precio y maximos decrecientes del RSI y creo que se debería entrar en el círculo azul, que cruza la línea cntral del bollinger y la 50 del RSI.
Las líneas negras señalan una segunda divergencia bajista ya que los máximos del precio crecen pero el RSI hace un doble techo.. Creo que la entrada es el máximo anterior tanto del precio como del RSI.

Dudas:
1- Qué objetivos me puedo marcar en estas dos entradas?
2- El rebote de abajo, a las 14:55 hay alguna señal que lo "anuncie"?

Saludos